Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Kattatsu (Simon_Phoenix)
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6 de septiembre de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si era esa la intención, porque al principio parece la típica película americana de miedo horriblemente mala, pero poco a poco se va transformando en algo absurdo e hilarante.
Supongo que lo malo es que se llame "La matanza de Texas", porque uno se espera otra cosa, algo hecho con un mínimo de seriedad. O quizás eso es lo bueno, que te esperas algo serio y te encuentras con una chorrada que ridiculiza el género. Cosas como ver a Leatherface convertido en un travesti que va chillando mientras blande la moto-sierra, tienen su gracia.
15 de septiembre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar es importante tener presente que no es una película seria ni pretende serlo. Es una reunión de viejas glorias, un homenaje a su pasado, una fiesta para que puedan lucirse por última vez.
Una vez dicho esto, la película mejora a su antecesora (cosa no demasiado difícil) con un argumento menos ridículo, con más humor y con más estrellas en pantalla.
Probablemente la película peque de excesivo homenaje y demasiados guiños relacionados con los actores, y además te deja con ganas de ver más peleas cuerpo a cuerpo y menos disparos a lo loco. Los tiroteos además son lo típico, los buenos se cargan a un montón de malos (que no se sabe adonde apuntan porque nunca aciertan) sin despeinarse.
Y no nos engañemos, no es una gran película ni dentro de su género, está bien y punto. Que como mucho gustará a los fans de la acción de los 80 por poder ver juntos a prácticamente todos los iconos del género y con múltiples (o excesivas) "coñas" relacionadas con su filmografía.
Lo que podría haber sido en su época una película con tal reparto y con un guión serio... De todos modos no deja de ser una entretenida película de acción y humor fácil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jean-Claude Van Damme es de lo mejor de la película, y hubiera estado bien darle más combates con otras estrellas antes de su duelo final con Stallone.
31 de agosto de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sensación que tuve al terminarla era de que podría haber sido una excelente película, y sin embargo se quedó a medio camino.
Inicialmente la película se centra en el personaje de Mitchum, un hombre sin escrúpulos que hace uso de la confianza que su condición aparente de predicador insufla en los demás, para así aprovecharse de ellos.
La trama -un hombre (Mitchum) que pretende contraer matrimonio con una mujer recientemente enviudada para hacerse con el dinero que su difunto esposo escondió, y del que sólo sus hijos conocen el paradero- junto con el inquietante personaje de Mitchum, y la espléndida fotografía en blanco y negro que contribuye en aumentar la inquietante atmósfera, auguraban algo grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y todo marcha bien hasta que los niños huyen. Demasiado pronto para mi gusto. La película estaba siendo espléndida y a partir de ahí la historia pega un bajón. Con Mitchum lejos de los niños ( aunque siguiéndoles el rastro) se cae el principal pilar de la película: El predicador intentando por todos los medios que los niños le digan dónde está el dinero, pero obligado a guardar las apariencias con los adultos. A partir de ese punto, la película gira alrededor de los niños.
El tramo final de la película me supo a poco, con parte de la atmósfera de tensión perdida, e incluso con un aire demasiado infantil.
Aún así, globalmente no deja de ser una buena película que merece la pena ver.
2 de septiembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Será porque leí el manga antes de ver la película, pero la película para mí no llega a unos mínimos, no le hace justicia.

Desde pequeños cambios que se pueden perdonar (aunque no sé a cuento de que vienen), como que Kiriyama participa en Battle Royale por amor al arte, a cosas ya más graves como que nos pintan a los alumnos en general como unos cabrones capaces de acuchillar a su profesor. Escenas absurdas como la de Takeshi Kitano al final, sobran.

Luego, lógicamente en 2 horas no se puede profundizar en los personajes como si se hace en el manga, pero aún así se espera un mínimo. Y aquí no se logra apenas ni darles personalidad, te da absolutamente igual lo que les pase, no te transmiten nada.
Y en cuanto a crudeza no se puede ni comparar, al lado del manga esto parece teletubbilandia.

Las actuaciones... en fin, para que seguir, parece que nadie en esta película se tome en serio nada. Es un despropósito tras otro.

Ahora hasta me parece que me he pasado de piadoso con la nota... aunque sus cosas buenas mantiene, como la idea principal... y la idea principal.

En fin, que si no has leído el manga probablemente te gustará la película, pero si lo has leído, ni se te ocurra verla.
2 de septiembre de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera película que veo del director, pero soy consciente más o menos de como se las gasta en la mayoría de sus films, por lo que no me esperaba algo con un sabor tan clásico. Me ha recordado a lo poco que he visto de Kurosawa y Kobayashi, salvando las distancias.

Debo decir que al principio me costó un poco situarme, resultan algo confusas las explicaciones iniciales y los primeros diálogos, cuando apenas reconoces quién es quién y te van soltando nombres que luego no recuerdas. Pero poco a poco te vas familiarizando con los personajes importantes y el porqué de todo.

Al final la trama resulta ser más sencilla de lo que en un principio pudiera parecer, pero eso no le resta interés. La película tiene un buen desarrollo, va in crescendo, poco a poco te va preparando para lo bueno: Una auténtica carnicería que parece no tener fin, adornada con un buen duelo final.
Y aunque la película no es de un explícito demasiado remarcable, contiene una de las escenas más escalofriantes que he visto nunca.

Es una de esas películas que si con sólo una idea de por donde van los tiros despierta tu interés, no te defraudará.

PD: Tengo ganas de ver su remake de Harakiri, que aunque es complicado que iguale a la original, puede salir algo grande.
Más sobre Kattatsu (Simon_Phoenix)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para