You must be a loged user to know your affinity with Tonga
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
20 de junio de 2017
20 de junio de 2017
19 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monster es: mucho drama, terror cero, muchas incógnitas y muchos ¿y ahora?. El suspenso de lo que crees que va a tratar la serie se queda en nada, o sea se investiga algo que ha pasado y se van desvelando historias que quedan en más preguntas y sin razones. Algunos personajes bastante aceptables, los lugares que representan la época bien, pero triste, ya que le faltaría al dibujo un tono mas de color.
El argumento. El protagonista de actitud soporífera en todo el anime, tendrá que desentrañar el misterio del niño luego adulto ¿monstruo-genio?, historias que salen a la luz que te dejan con más preguntas y un final tan malo que te deja en ¿eso es todo, en serio?
El argumento. El protagonista de actitud soporífera en todo el anime, tendrá que desentrañar el misterio del niño luego adulto ¿monstruo-genio?, historias que salen a la luz que te dejan con más preguntas y un final tan malo que te deja en ¿eso es todo, en serio?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tenma: pasarse todo el anime con cara de amargado y que su mejor ataque al apuntar su arma sea la mirada y blah blah blah (Tenma amenazando, o rogando, NO, no, no lo hagas)
Un loquero lleno de niños a los que hacen asesinos incontrolables (muchos suicidas) que no necesitan nombre y que les borran la memoria y todo eso logrado con sólo leerles unos putos cuentos.
Nina, sufriendo por sus recuerdos QUE NO RECUERDA, una y otra vez y que cuando recuerda debería estallar de locura e ira y esperas a que muestren algún recuerdo que nos diga el porqué, pero queda en la nada, y que expresa a cada rato “tengo que ir” y queda en ¿para eso nomas fuiste?
Un niño “genio” que te convence de matar con solo escribir el nombre de la víctima en el arenero de una plaza. Tengo un plan dice, pero no hace más que matar por matar.
Que convence a otras personas de matar o realizar matanzas sin sentido y que no den un porqué, y ni se molestan en mostrarte como llevan tal plan a la perfección, no que va, que salgo de un bar, que vuelvo a entrar y que todos en el yacen muertos, pero que majestuosidad.
SPOILER DEL FINAL
Y al terminar el anime te preguntas ¿y ese era el plan perfecto? ¿aniquilar toda vida de un pueblo inmenso pero casi vacio, para borrar su propia existencia? ¿Y al final pedir que lo maten? Pero que malo que es por Dios (pero la CTM) y lo peor que lo detiene un bueno para nada, que no toca ni pito en todo el anime.
Un loquero lleno de niños a los que hacen asesinos incontrolables (muchos suicidas) que no necesitan nombre y que les borran la memoria y todo eso logrado con sólo leerles unos putos cuentos.
Nina, sufriendo por sus recuerdos QUE NO RECUERDA, una y otra vez y que cuando recuerda debería estallar de locura e ira y esperas a que muestren algún recuerdo que nos diga el porqué, pero queda en la nada, y que expresa a cada rato “tengo que ir” y queda en ¿para eso nomas fuiste?
Un niño “genio” que te convence de matar con solo escribir el nombre de la víctima en el arenero de una plaza. Tengo un plan dice, pero no hace más que matar por matar.
Que convence a otras personas de matar o realizar matanzas sin sentido y que no den un porqué, y ni se molestan en mostrarte como llevan tal plan a la perfección, no que va, que salgo de un bar, que vuelvo a entrar y que todos en el yacen muertos, pero que majestuosidad.
SPOILER DEL FINAL
Y al terminar el anime te preguntas ¿y ese era el plan perfecto? ¿aniquilar toda vida de un pueblo inmenso pero casi vacio, para borrar su propia existencia? ¿Y al final pedir que lo maten? Pero que malo que es por Dios (pero la CTM) y lo peor que lo detiene un bueno para nada, que no toca ni pito en todo el anime.

5,0
1.420
3
4 de septiembre de 2020
4 de septiembre de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto películas lentas y que me han llamado mucho la atención, pero... Mortal empieza de buen modo y con una idea intrigante, pero el problema está en el modo de llevar la película, no esperaba ver grandes peleas, ni me esperaba alguna, si bien en los momentos en donde ocurre algo, guión-efectos están muy bien llevados (seran 15-20 minutos de película), de un punto a otro a que sucedan, se pone muy aburrido, con actuaciones pobres, no culpo a los actores sino que veo y pienso fueron tramos difíciles de rellenar para el escritor o director y varias situaciones que ameritan la intención de adelantar la película, en cuanto a permisiva me refiero a que, viendo el desarrollo del mutante (por así decirlo) y lo peligroso que este pudiera llegar a hacerse, que lo dejen hacer lo que se le antoje (acá abusan) yendo del punto A al B, quitándole mucha seriedad a la película, como que llegamos y "literal" te dejo solo para que hagas lo que quieras. Situaciones y momentos que me llevaron a quitarles demasiados puntos a la película.
Lo destacable: efectos... Altos rempalagos loco.
Lo destacable: efectos... Altos rempalagos loco.
SerieAnimación

6,0
91
Animación
3
18 de julio de 2021
18 de julio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Si bien el dibujo está muy bien logrado, no hay mucho que rescatar de este anime salvo unas peleas con los mismos personajes, que conlleva a una historia y un final muy rebuscado. El primer capítulo prometía y se ve a donde nos quiere llevar, la gran incognita era el ¿cómo iban a hacer para llegar a eso? y sucede de modo tan simple y tan absurdamente casual que desepciona, la muchacha que tiene la típica suerte del prota y que es puro blah blah blah "salvo una escena" y la introducción en el anime de policias de elite que son la leche, te hacen pensar... si dos de estos sujetos pueden dificultar tanto a los protagonistas, te lleva a la pregunta de...
Lo que me lleva a dos tipo de spoilers... el 1ero que es spoiler pero no revela la gran cosa pero te deja pensando y el 2do que si bien revela algo, pero por como concluye el anime tampoco es la gran cosa
Lo que me lleva a dos tipo de spoilers... el 1ero que es spoiler pero no revela la gran cosa pero te deja pensando y el 2do que si bien revela algo, pero por como concluye el anime tampoco es la gran cosa
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1er Spoiler
te lleva a la pregunta de... ¿cómo harían los protanistas para enfrentarse a tantos más? que conlleva a escapes que no se explican, que solo suceden y muertes que te dejan en ¿qué? ¿no eran superpolicias? o ¿cómo pudo hacer eso "solo" si peleando antes en grupo le era casi imposible? esto último mostrado sin ningún tipo de explicación.
2do Spoiler
Muertes finales de los protagonistas que al final resultan ser muy sencillas y el final que te deja en ¿que va a ser de esos niños ahora? y como que... bah que importa
te lleva a la pregunta de... ¿cómo harían los protanistas para enfrentarse a tantos más? que conlleva a escapes que no se explican, que solo suceden y muertes que te dejan en ¿qué? ¿no eran superpolicias? o ¿cómo pudo hacer eso "solo" si peleando antes en grupo le era casi imposible? esto último mostrado sin ningún tipo de explicación.
2do Spoiler
Muertes finales de los protagonistas que al final resultan ser muy sencillas y el final que te deja en ¿que va a ser de esos niños ahora? y como que... bah que importa

6,1
8.551
5
6 de marzo de 2024
6 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Si bien el título de la película nos dice una cosa, este no tiene relación con esta, no más que decir que hace el protagonista y el porqué van de casino en casino. Digamos que es una película bastante lenta, que es algo que se puede perdonar, por el reparto que este lleva, el protagonista Oscar Isaac a quien más conozco por interpretar a Marc Spector en la serie Moon Knight, un personaje de múltiples personalidades que fueron muy bien interpretadas por el actor, lo cual me hizo esperar una mejor interpretación en El contador de cartas (que no estuvo mal), también con un papel menor el querido Willem Dafoe y acompañando a Isaac se encuentra Tye Sheridan que actuó en Ready player one entre otras.
Cómo decía, si bien la película es bastante lenta, y uno piensa que la película va para una cosa y con el ingreso de Sheridan y Dafoe hacen que la trama se desvíe para otro lado, Isaac y Dafoe se desempeñan bastante bien a pesar de un guión que pensé iba a dar para algo más y Sheridan que hace lo que puede con lo que le tocó, ellos nos incitan a terminar de ver la película que de a ratos dan unas ganas tremendas de abandonarla por lo lento que va todo, "con" la esperanza de ver un buen desenlace en esta, cosa que se queda en… ¿en serio, así va a terminar, para esto me comí toda la película? Fin.
Toque femenino en spoiler
Cómo decía, si bien la película es bastante lenta, y uno piensa que la película va para una cosa y con el ingreso de Sheridan y Dafoe hacen que la trama se desvíe para otro lado, Isaac y Dafoe se desempeñan bastante bien a pesar de un guión que pensé iba a dar para algo más y Sheridan que hace lo que puede con lo que le tocó, ellos nos incitan a terminar de ver la película que de a ratos dan unas ganas tremendas de abandonarla por lo lento que va todo, "con" la esperanza de ver un buen desenlace en esta, cosa que se queda en… ¿en serio, así va a terminar, para esto me comí toda la película? Fin.
Toque femenino en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La introducción del toque femenino en la película, tal vez pedida por Isaac para que quede bien de machote, porque el tipo tan serio que uno se pregunta el ¿qué, por qué, qué, por qué sentido tiene el estar con Sheridan? y un encuentro entre Isaac y Sheridan en el que se dice, NOOO no me decepciones Isaac, se vienen una escena eliminada de cruce de espadas y que menos mal no pasa nada y una explicación algo forzada que se da más adelante del porque acompaña a Sheridan
7
7 de abril de 2022
7 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Creo, es un gran anime, tiene enganche, humor, emoción, tensión, camaradería, o sea me gusta casi todo, peeero le falta algo y no es al anime, sino a mí como persona, descubrí después de 42 capítulos que el beisbol o sea los partidos no me gustan, esto se debe a mis orígenes de cuando creí que me gustaba el beisbol, mi conclusión: si no seguís el beisbol aunque sea una pizca, este se vuelve extenso monótono y repetitivo, al menos en mi caso.
Mis orígenes, secundaria: Argentina – 1996, iniciábamos clases en marzo y recién educación física en junio, pisando invierno con que ganas y bronca esperábamos la fecha en que iniciara educación física, arrancábamos después de las 9 de la mañana, el profesor llegaba tarde o no venía el HDP, que entre listado, que trote, que elongación perdíamos 20-30 minutos, era UNA HORA DE CLASES O MENOS, después a chupar frío parados como mensos. La cancha; un campo frente a la escuela y una cuneta que daba a las vías del tren, ¿la base de home? la carpeta del profesor y ojito con pisarla, los límites de foul eran imaginarias, iniciábamos el partido de “SOFTBOL”, profe que quiero tirar así, PROFE: no, no, que se lanza por lo bajo HDRMP, el equipo; el bate y la pelota ¿Qué los guantes? Si, como no, que cuando alguno le atinaba a la bola ni nos matábamos en correrla, ni agarrarla ¿un pelotazo en las manos? No gracias, y las veces que buscábamos la pelota en las cercanías de las vías, haaa que recuerdos ¿lo más esperado? el turno al bat, de dos partidos flacos me tocó una sola vez. Fin
Mis orígenes, secundaria: Argentina – 1996, iniciábamos clases en marzo y recién educación física en junio, pisando invierno con que ganas y bronca esperábamos la fecha en que iniciara educación física, arrancábamos después de las 9 de la mañana, el profesor llegaba tarde o no venía el HDP, que entre listado, que trote, que elongación perdíamos 20-30 minutos, era UNA HORA DE CLASES O MENOS, después a chupar frío parados como mensos. La cancha; un campo frente a la escuela y una cuneta que daba a las vías del tren, ¿la base de home? la carpeta del profesor y ojito con pisarla, los límites de foul eran imaginarias, iniciábamos el partido de “SOFTBOL”, profe que quiero tirar así, PROFE: no, no, que se lanza por lo bajo HDRMP, el equipo; el bate y la pelota ¿Qué los guantes? Si, como no, que cuando alguno le atinaba a la bola ni nos matábamos en correrla, ni agarrarla ¿un pelotazo en las manos? No gracias, y las veces que buscábamos la pelota en las cercanías de las vías, haaa que recuerdos ¿lo más esperado? el turno al bat, de dos partidos flacos me tocó una sola vez. Fin
Más sobre Tonga
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here