Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Foomy
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
23 de noviembre de 2006
64 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Exorcista, pocos saben que se encuentra basada en un libro que a la vez esta basado en un hecho real acontecido en 1949 en Maryland.
Sin lugar a dudas, es la mejor película de terror que jamás ha existido y por siempre lo será, un clásico dentro del cine y una auténtica obra de arte. Con un argumento increíble, mezclando drama con terror, El Exorcista consigue mostrar que el verdadero terror no se obtiene a raíz de sangre y matanzas (es decir gore) sino de forma sutil, tocando los puntos débiles de los humanos. Todo un ejemplo de lo que es el verdadero cine de terror y por supuesto insuperable.
Un reparto excelente, entre los que debemos destacar la magnífica interpretación de Ellen Burstyn, de Linda Blair, de Jason Miller y de Max Von Sydow.
El Exorcista esconde mucho más de lo que aparentemente vemos. La película para poder destriparla bien es necesario completarla con el libro y volver a verla, de esa manera podemos descubrir detalles de la trama ocultos, como si realmente Regan fue poseída por el demonio Pazuzu o todo se debía a un montón de problemas paranormales que sucedían debido al desequilibrio que la niña pudo tener cuando sus padres se separaron.
Sin embargo todo nos lleva a un debate entre la existencia del demonio.
Magnífica.
20 de febrero de 2007
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infravalorada película entre los críticos de FilmAffinity. Con todas las personas con las que he compartido opiniones acerca de Rose Red han pasado mínimo por el "pasable". Rose Red es una película (o miniserie) larga, con más de 4 horas de duración, pero que pasan más rápido de lo que parece. Y es que Rose Red tiene buen ritmo, no cansa si la estás viendo atentamente. Te sumerges en la historia y pasas dentro de ella las cuatro horas.
La protagonista, Joyce, interpretada por Nancy Travis aparenta ser una enferma mental obsesionada con la mansión. De ahí su carácter borde y arisco en muchas ocasiones.
Como película de terror cumple, aunque no llegue a asustar plenamente, pues más bien es un aura de terror lo que crea más que el del espectador.
Los decorados son bastante buenos y tiene puntos originales. Sin embargo, aunque como trasfondo tiene una interesante historia acerca de la antigua dueña de la mansión, Rose Red no deja de ser la típica película de la mansión encantada.
En mi opinión el fallo más gordo está en los efectos especiales, que son bastante malos teniendo en cuenta los medios y la fecha (2002) en que se filmó.
Por lo demás, Rose Red es una buena película, y que como he dicho antes, no asuste a posibles
espectadores su larga duración.
23 de noviembre de 2006
24 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
El remake de La Matanza de Texas supera con creces a la cinta original al añadir personajes, acción e incrementar la trama. El argumento, aunque similar al de la original, varía en muchas cosas haciéndolo mucho más real y creíble. Quizás el nombre de la película puede asustar a muchas personas que pueden hacer prejuicios antes de verla. Al oír el nombre inmediatamente pensaremos que la película es un montón de sangre y gore. Pero no es así, de hecho no es tan sangrienta como parece, eso sí, lo es más que la original pero no de forma demasiado explícita hasta el punto de asquear.
El comienzo nos transmite una sensación de alegría mientras los cinco amigos viajan escuchando el clásico "Sweet Home Alabama" que poco a poco irá convirtiéndose en una increíble angustia y tensión.
Al ver la película es importante tratar de sacar los detalles ocultos que hacen de la historia un argumento extraordinario. Si nos limitamos a verla con simpleza, tan sólo veremos la típica película de terror de un asesino que persigue sin motivo a unos jóvenes. Pero fijándonos bien comprenderemos porqué la familia Hewitt se dedica a matar a tantas personas con semejante crueldad: SPOILER 1
En conclusión, es una película excelente, con escenas originales y sobrecogedoras (spoiler 2) que nos harán temblar en nuestras butacas y sentir la angustia que los personajes deberían estar viviendo.
Una de las mejores películas de terror que se han hecho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Mientras que el hijo sheriff es un necrófilo, su hermano el legendario Leatherface se dedica a hacerse ropa y máscaras con la piel de sus víctimas, la madre cocina y vende como si fuera carne los cadáveres en su tienda, Henrietta se queda con los bebés de las víctimas para criarlos por diversión, etc...
Cada espectador puede sacar sus propias conclusiones ya que la película no explica demasiadas cosas. Por ejemplo, el nieto de la abuela Hewitt probablemente sea un hijo raptado y criado por Henrietta, pero eso ya queda a merced de la imaginación del espectador
2. Cuando leatherface aparece con la cara del novio de la protagonista
21 de enero de 2007
21 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo da la impresión de que promete y parece interesante. Al principio parece que la película va a ser buena y sorprendente, hasta el momento en que todos llegan a la casa. Una vez allí empieza la sesión de cine comercial, predecible y nada original. Todo el rato son tonterías que no asustan y más bien aburren, donde cada uno se comporta como le da la gana sin parecer realmente asustado.
Lo peor es cuando llega el final (Ver spoiler) muy precipitado, típico y estúpido.
Únicamente destacable la actuación de la brillante Famke Janssen que no sabemos como ha podido aceptar trabajar en una película tan basura en comparación con su nivel.
Realmente decepcionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La nube de humo que hace de "monstruo final" es realmente patética y además mal hecha.
5 de enero de 2007
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento: ver SPOILER
Excelente película con un reparto de lujo. El desarrollo es creíble y absorbente, en ningún momento se hace aburrida. Sin embargo un defecto que he encontrado es la excesiva felicidad de la familia al principio, ese ideal de familia perfecta que aparece. (Ver Spoiler)
Destacar también a Julianne Moore como Marlene, la inteligente amiga de Claire y la única persona que no se deja engañar por la angelical apariencia de Peyton.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Claire Bartel (Anabella Sciorra) acude al ginecólogo, el doctor Mott para preparar el nacimiento de su nuevo hijo. Allí el doctor abusa de ella y Claire le denuncia. Éste se suicida y su mujer, Peyton (Rebecca de Mornay) pierde a su hijo. Peyton echará la culpa a Claire de su desgracia y seis meses después se infiltrará como una maravillosa niñera en la casa de los Bartel donde pondrá en marcha un plan...
El ideal de familia perfecta está hecho para mostrar la evolución desde la llegada de Peyton Flandes a la casa de la familia Bartel y la depresión y desesperación que alcanzará Claire que llegará al borde de la muerte cuando Peyton vacíe sus inhaladores para el asma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para