You must be a loged user to know your affinity with HurkyPurky
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
16 de octubre de 2011
16 de octubre de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos de los defensores de este somnífero alegarían -imagino- que, a los que no nos gusta, es por:
A) impaciencia, perder la atención en mitad del film (o en los primeros 10 minutos...);
B) "falta de capacidad de degustación cinematográfica", eufemismo de "si no te gusta, probablemente eres un paleto retrasado".
Yo SÍ he tenido paciencia y, que yo sepa, retrasado tampoco soy. De hecho, he entendido la "complejísima" trama -no apta para deficientes...- completamente (spoiler):
A) impaciencia, perder la atención en mitad del film (o en los primeros 10 minutos...);
B) "falta de capacidad de degustación cinematográfica", eufemismo de "si no te gusta, probablemente eres un paleto retrasado".
Yo SÍ he tenido paciencia y, que yo sepa, retrasado tampoco soy. De hecho, he entendido la "complejísima" trama -no apta para deficientes...- completamente (spoiler):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El protagonista estuvo enamorado una vez, a partir de ahí tuvo encuentros esporádicos con diversas mujeres, intentando olvidar a la primera, de la que había estado enamorado. Le vuelve a dar, sin embargo, dos oportunidades más al amor:
1) Al trabajar con la hija del hostelero, pero resulta que nuestro protagonista "llega demasiado tarde", ya que ella ya está profundamente enamorada de otro. Él se da cuenta de ello y decida ayudarla a conseguir estar con su amado en vez de intentar "forzarla". Qué maduro... Qué obra de arte... (Ironía 100 %).
2) Al aceptar la ayuda de una jugadora profesional de cartas (cosa que, en realidad, ocurre cronológicamente antes), pero se da cuenta de que no intenta más que sustituirla, como si de sucedáneo se tratara, por su primer y único amor...
La conclusión y metáfora es: el primer amor cava muy hondo y es muy difícil "cambiar" después de éste, volver a encontrarlo, "salir de 2046". En cierto modo te persigue y tú lo sigues persiguiendo, incluso cuando no quieres. Una vez has amado así... "te costará salir de 2046"...
ESTO NO ES UN POEMA, joder, es un puto juego de palabras. Al igual que el film es un juego de imágenes que intenta presentar como complejo un guión que, en realidad, es de lo más simple y aburrido.
Y sí, efectivamente, todo en cuanto a la "china joven" es "relleno" o, como máximo, algo que intenta apoyar lo de "una vez amas intensamente,..."; paso de repetirlo, ya que, para pesado y reiterativo, ya está el propio film...
1) Al trabajar con la hija del hostelero, pero resulta que nuestro protagonista "llega demasiado tarde", ya que ella ya está profundamente enamorada de otro. Él se da cuenta de ello y decida ayudarla a conseguir estar con su amado en vez de intentar "forzarla". Qué maduro... Qué obra de arte... (Ironía 100 %).
2) Al aceptar la ayuda de una jugadora profesional de cartas (cosa que, en realidad, ocurre cronológicamente antes), pero se da cuenta de que no intenta más que sustituirla, como si de sucedáneo se tratara, por su primer y único amor...
La conclusión y metáfora es: el primer amor cava muy hondo y es muy difícil "cambiar" después de éste, volver a encontrarlo, "salir de 2046". En cierto modo te persigue y tú lo sigues persiguiendo, incluso cuando no quieres. Una vez has amado así... "te costará salir de 2046"...
ESTO NO ES UN POEMA, joder, es un puto juego de palabras. Al igual que el film es un juego de imágenes que intenta presentar como complejo un guión que, en realidad, es de lo más simple y aburrido.
Y sí, efectivamente, todo en cuanto a la "china joven" es "relleno" o, como máximo, algo que intenta apoyar lo de "una vez amas intensamente,..."; paso de repetirlo, ya que, para pesado y reiterativo, ya está el propio film...

5,0
16.123
2
29 de mayo de 2012
29 de mayo de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Presento con esta crítica mi candidatura a la crítica más estúpida de la historia, pero, como el título de la susodicha indica, si no lo digo, reviento.
Dejando de banda la PUTA falta de respeto que se tiene por el género "ciencia ficción" en este film; dejando de lado el que no se explique casi nada sobre los alienígenas, que debiendo ser lo más interesante de una película DE CIENCIA FICCIÓN, se quedan en latas andantes descerebradas que van muriendo a manos de unos pocos soldados cuyas neuronas no reaccionan a nada que no tenga que ver con el campo semántico del patriotismo y el ""honor""; olvidándonos también del estupidísimo principio de la película y tantísimas incoherencias de guión (SÍ, incoherencias; una cosa es que una película sea de ciencia ficción, y otra que sea tan rematadamente incoherente); etc.; el motivo por el que siquiera estoy escribiendo una crítica sobre esta película es el bochornoso final... (sigo en el spoiler).
Dejando de banda la PUTA falta de respeto que se tiene por el género "ciencia ficción" en este film; dejando de lado el que no se explique casi nada sobre los alienígenas, que debiendo ser lo más interesante de una película DE CIENCIA FICCIÓN, se quedan en latas andantes descerebradas que van muriendo a manos de unos pocos soldados cuyas neuronas no reaccionan a nada que no tenga que ver con el campo semántico del patriotismo y el ""honor""; olvidándonos también del estupidísimo principio de la película y tantísimas incoherencias de guión (SÍ, incoherencias; una cosa es que una película sea de ciencia ficción, y otra que sea tan rematadamente incoherente); etc.; el motivo por el que siquiera estoy escribiendo una crítica sobre esta película es el bochornoso final... (sigo en el spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mira que he visto norteamericanadas patrióticas sobre el heroísmo que CASI me han provocado el vómito, pero este final se lleva la palma.
Después de serles ofrecido descanso tras su ruidosa -y "temblequeante" hasta el mareo más desagradable- aventura con los cubos-de-basura-metálicos-idiotas-destroza-ciudades, a nuestros soldados, en vez de comer, dormir un rato y asearse un poco, que no me quiero ni imaginar tan sólo el PESTAZO que harían -eso sí, serían un arma biológica TERRIBLE, apocalíptica (guiño a Piqueras)-, no se les ocurre otra cosa que ponerse a recargar sus rifles, reponer munición y salir de nuevo al combate como buenos y valientes soldaduchos robotizados (eufemismo de "lobotomizados") por el bien de la humanidad y la majestuosa LA. Cuando se les pregunta "¿qué hacéis?", la respuesta es "ya hemos desayunado, señor"...
Todo esto = Facepalm + arcadas. No sabía si reír o llorar (aunque conseguí canalizar mi respuesta emocional hacia lo primero).
Mira que odio la violencia física, pero el tal "señor" debería haberles dado una buena colleja a cada uno (si hubiera acabado así, le hubiera puesto un 10).
En fin, casi nadie leerá mi crítica y los pocos que lo hagan le darán al "no" por ser exaltada y exagerada -entre otros calificativos negativos-, pero queda dicho lo que quería decir, me voy más desahogado a dormir -que ya son horas- y sin reventar.
Después de serles ofrecido descanso tras su ruidosa -y "temblequeante" hasta el mareo más desagradable- aventura con los cubos-de-basura-metálicos-idiotas-destroza-ciudades, a nuestros soldados, en vez de comer, dormir un rato y asearse un poco, que no me quiero ni imaginar tan sólo el PESTAZO que harían -eso sí, serían un arma biológica TERRIBLE, apocalíptica (guiño a Piqueras)-, no se les ocurre otra cosa que ponerse a recargar sus rifles, reponer munición y salir de nuevo al combate como buenos y valientes soldaduchos robotizados (eufemismo de "lobotomizados") por el bien de la humanidad y la majestuosa LA. Cuando se les pregunta "¿qué hacéis?", la respuesta es "ya hemos desayunado, señor"...
Todo esto = Facepalm + arcadas. No sabía si reír o llorar (aunque conseguí canalizar mi respuesta emocional hacia lo primero).
Mira que odio la violencia física, pero el tal "señor" debería haberles dado una buena colleja a cada uno (si hubiera acabado así, le hubiera puesto un 10).
En fin, casi nadie leerá mi crítica y los pocos que lo hagan le darán al "no" por ser exaltada y exagerada -entre otros calificativos negativos-, pero queda dicho lo que quería decir, me voy más desahogado a dormir -que ya son horas- y sin reventar.

5,5
14.562
5
6 de marzo de 2012
6 de marzo de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez se haga extraño que le ponga un 5, habiendo escogido como título de la crítica "Anaconda II", pero es que el aprobado se debe única y exclusivamente a las interpretaciones (sobre todo la de Liam) y a que -menos mal- carece de esa "casposidad".
Sea como sea, se trata de una película que intenta paliar su pobreza argumental mediante una caricaturización del lobo que no le hace en absoluto justicia.
Todo lo demás es muy similar a la patética Anaconda. Se trata de una película CASI de terror (de las malas) que se intenta disfrazar de película de aventuras con cierta profundidad... Pero no cuela. Este film es inferior a "El Desafío", por ejemplo.
De la misma forma que en "Anaconda" nos venden unas criaturas sobredimensionadas, sanguinarias, crueles, etc.; en "Infierno Blanco" tenemos a unos lobos que, en vez de dedicarse a cazar y a alimentar a sus cachorros, como solemos ver en documentales sobre el ya famoso "Parque de Yellowstone" -y mira que les cuesta cazar en manada siquiera una presa-, no tienen nada mejor que hacer que acechar todo el santo día a nuestro grupo de protagonistas -ni que los humanos siempre tuviéramos que ser el p... centro de atención-. Y sí, también están sobredimensionados, son más rápidos, etc.
Si los lobos y las anacondas fueran así, se estarían disputando el dominio sobre la Tierra y nosotros seríamos su aperitivo matutino o sus esclavos...
Sin embargo, no es ése el verdadero problema -el exagerar la ferocidad y el tamaño del animal-, sino que, salvando el principio de la película, que es notable y prometedor, el film se sostenga (lo intente) sólo en eso.
Sea como sea, se trata de una película que intenta paliar su pobreza argumental mediante una caricaturización del lobo que no le hace en absoluto justicia.
Todo lo demás es muy similar a la patética Anaconda. Se trata de una película CASI de terror (de las malas) que se intenta disfrazar de película de aventuras con cierta profundidad... Pero no cuela. Este film es inferior a "El Desafío", por ejemplo.
De la misma forma que en "Anaconda" nos venden unas criaturas sobredimensionadas, sanguinarias, crueles, etc.; en "Infierno Blanco" tenemos a unos lobos que, en vez de dedicarse a cazar y a alimentar a sus cachorros, como solemos ver en documentales sobre el ya famoso "Parque de Yellowstone" -y mira que les cuesta cazar en manada siquiera una presa-, no tienen nada mejor que hacer que acechar todo el santo día a nuestro grupo de protagonistas -ni que los humanos siempre tuviéramos que ser el p... centro de atención-. Y sí, también están sobredimensionados, son más rápidos, etc.
Si los lobos y las anacondas fueran así, se estarían disputando el dominio sobre la Tierra y nosotros seríamos su aperitivo matutino o sus esclavos...
Sin embargo, no es ése el verdadero problema -el exagerar la ferocidad y el tamaño del animal-, sino que, salvando el principio de la película, que es notable y prometedor, el film se sostenga (lo intente) sólo en eso.

5,0
10.154
1
6 de febrero de 2012
6 de febrero de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy infinitamente más interesante que la protagonista (no es difícil, no), también tengo ganas constantemente de hacerlo y me toco durante todo el día, no sólo estuve a punto de suicidarme, sino que lo intenté (con unos 15 somníferos, aunque afortunadamente sobreviví para daros la oportunidad de hacer un peliculón sobre un "figura" como yo). Todavía no me he metido a gigoló, pero dadme tiempo, ya que tengo 27 años y Val 28.
Pero vamos a ver... Sarcasmo aparte, ¿cómo quieren hacer una buena película así? Se basa en tres sucesos de la vida de Valeria Tasso que consideran lo suficientemente "exóticos" como para filmar esta bazofia: *Spoiler*.
Cogiendo el último, entiendo que se pueda hacer un documental, reportaje o algo por el estilo; pero un drama..., donde se exigen personajes complejos, relaciones relatadas mediante diálogos largos bien elaborados y experiencias (no sólo ese "sexo frío" que ocupa casi el 75% de la película) bien contadas... A nadie con cuatro sinapsis le puede gustar esta estúpida voz en off, tipo "Anatomía de Grey" o anuncio de Ausonia, ni creerse a un personaje de lo más insulso que nos cuenta una serie acontecimientos en su vida de una forma insípida. Sólo esos sucesos, intrínsecamente, NO cunden ni justifican el hacer un film, ya que, tan sólo mirando el telediario, nos podemos encontrar con historias mucho más interesantes y dramáticas. Hay que hacer algo más, señores.
Hasta mi gato tuvo una vida mucho más interesante, por favor, y folló más todavía sin lloriquear día sí, día no... Que en paz descanse, por cierto.
Para hacer una buena película, hay que trabajar más el guión. No vale con relatar sucesos como quien repasa la lista de la compra y rellenar los vacíos con escenas de sexo que ni me han puesto cachondo de la frialdad que me transmitían.
Pero vamos a ver... Sarcasmo aparte, ¿cómo quieren hacer una buena película así? Se basa en tres sucesos de la vida de Valeria Tasso que consideran lo suficientemente "exóticos" como para filmar esta bazofia: *Spoiler*.
Cogiendo el último, entiendo que se pueda hacer un documental, reportaje o algo por el estilo; pero un drama..., donde se exigen personajes complejos, relaciones relatadas mediante diálogos largos bien elaborados y experiencias (no sólo ese "sexo frío" que ocupa casi el 75% de la película) bien contadas... A nadie con cuatro sinapsis le puede gustar esta estúpida voz en off, tipo "Anatomía de Grey" o anuncio de Ausonia, ni creerse a un personaje de lo más insulso que nos cuenta una serie acontecimientos en su vida de una forma insípida. Sólo esos sucesos, intrínsecamente, NO cunden ni justifican el hacer un film, ya que, tan sólo mirando el telediario, nos podemos encontrar con historias mucho más interesantes y dramáticas. Hay que hacer algo más, señores.
Hasta mi gato tuvo una vida mucho más interesante, por favor, y folló más todavía sin lloriquear día sí, día no... Que en paz descanse, por cierto.
Para hacer una buena película, hay que trabajar más el guión. No vale con relatar sucesos como quien repasa la lista de la compra y rellenar los vacíos con escenas de sexo que ni me han puesto cachondo de la frialdad que me transmitían.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Follaba mucho, tuvo un novio muy celoso y gilipollas y fue prostituta de lujo.*

5,1
17.171
2
13 de enero de 2012
13 de enero de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan sólo añado una cosa, ya que, en general, coincido con la mayoría en que esta película es basura; y, además, insalvable por Natalie o quien sea.
Al grano: aquí se "lobotomizan" todavía más -si cabe- los personajes para que resulten graciosos; y esto, no sé a vosotros, pero a mí me saca de quicio.
Me explico... Para que resulten graciosos/monos/entrañables, los hacen rematadamente estúpidos, despistados y casi retrasados en ocasiones -obviemos, por cierto, que hablamos de personajes que son (o serán) médicos, guionistas, etc.-, para que ciertos gags tengan cabida -metidos con calzador- y se pueda "robar" alguna risita de alguna pobre adolescente. Todo ello, claro está, se hace para compensar la falta de imaginación o talento de los guionistas para crear un humor mínimamente inteligente.
"Estupidizar" casi al máximo a un personaje, no obstante, es algo que se puede hacer con muy buen gusto, tal y como demuestran Homer Simpson, Fry de Futurama o Peter Griffin -algunos mejor que otros-, pero siempre se trata de personajes con carisma, y no tan sólo insulsamente idiotas, que protagonizan gags elaborados con INTELIGENCIA; y, a mí, de una hora y lo que sea de comedia romanticona, el único gag que me pareció algo "inteligente", fue cuando... (Spoiler)...
Al grano: aquí se "lobotomizan" todavía más -si cabe- los personajes para que resulten graciosos; y esto, no sé a vosotros, pero a mí me saca de quicio.
Me explico... Para que resulten graciosos/monos/entrañables, los hacen rematadamente estúpidos, despistados y casi retrasados en ocasiones -obviemos, por cierto, que hablamos de personajes que son (o serán) médicos, guionistas, etc.-, para que ciertos gags tengan cabida -metidos con calzador- y se pueda "robar" alguna risita de alguna pobre adolescente. Todo ello, claro está, se hace para compensar la falta de imaginación o talento de los guionistas para crear un humor mínimamente inteligente.
"Estupidizar" casi al máximo a un personaje, no obstante, es algo que se puede hacer con muy buen gusto, tal y como demuestran Homer Simpson, Fry de Futurama o Peter Griffin -algunos mejor que otros-, pero siempre se trata de personajes con carisma, y no tan sólo insulsamente idiotas, que protagonizan gags elaborados con INTELIGENCIA; y, a mí, de una hora y lo que sea de comedia romanticona, el único gag que me pareció algo "inteligente", fue cuando... (Spoiler)...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...uno de los secundarios dijo algo así: ...joder, con tanto sexo real a mi alrededor (se refería al ruido...), no me puedo concentrar en mi porno.
No es que me descojonara de risa, pero al menos me hizo sonreír (creo que fue la única vez a lo largo de toda la película).
No es que me descojonara de risa, pero al menos me hizo sonreír (creo que fue la única vez a lo largo de toda la película).
Más sobre HurkyPurky
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here