You must be a loged user to know your affinity with Julio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
21.647
9
3 de enero de 2006
3 de enero de 2006
65 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda ya no se hacen películas bélicas así. Sangrienta y cruda, nos muestra la guerra tal como es, salvaje y despiadada, totalmente sin sentido. Nos retrata a los soldados de ambos bandos como son, como personas perdidas y aterradas viviendo la peor de las pesadillas. No como malos y buenos, solo como hombres tratando de sobrevivir.
Una película soberbia, de las que dejan huella y dan que pensar. En mi opinión, imprescindible para cualquier seguidor del cine bélico.
Una película soberbia, de las que dejan huella y dan que pensar. En mi opinión, imprescindible para cualquier seguidor del cine bélico.
8 de agosto de 2014
8 de agosto de 2014
36 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi las tres anteriores y por tanto fui al cine esperando nada. Menos que nada. Robots darse leches y efectos especiales por un tubo. Además cambiaban a LaBeouf por Wahlberg, igual hasta resultaba menos mala que las anteriores.
Pues no, me han sorprendido y para mal, y ya digo que era difícil. La película es mala, mala, no hay por donde cogerla. Hacía mucho tiempo que no se me hacía tan larga una película, y eso que me veo casi cualquier cosa. Pero con este churro una hora antes de acabar ya estaba mirando el reloj y deseando que llegase el final de esta sucesión de situaciones forzadas y absurdas, que cuando vas por la quinta o la sexta persecución no dejas de preguntarte, ¿qué demonios estoy viendo? ¿Qué está pasando?
Para mí el mensaje de Michel Bay es claro: como he visto que os coméis cualquier cosa, me voy a esforzar con esta incluso menos que con las anteriores. Sólo así se entiende el caos del montaje, con escenas metidas con calzador en un orden más que discutible, cortando algo que está pasando, para a su vez ser cortadas para terminar con la situación anterior. No hay un mínimo hilo o historia que seguir, ya no digamos algo remotamente parecido a un guión. Al menos en las anteriores sabías quién era el malo, su objetivo, y lo que los buenos hacían para desbaratar sus planes. Aquí ni eso. Alguna escena parece que la cortan dejando a algún personaje con la palabra en la boca, en otras ves a personajes aparecer y desaparecer en las batallas sin ninguna explicación. Y en general los personajes, tanto buenos como malos, actúan de forma errática y muchas veces sin justificación alguna del porqué de sus decisiones.
No me voy a parar a comentar todos los sin sentidos que tiene esta película, pero sí quiero detenerme a analizar el papel de los humanos. Por más que se empeñen los realizadores de este bodrio los humanos son comparsas, y en esta película fuerzan las situaciones hasta el más absoluto de los ridículos para mantenerlos por ahí. Wahlberg hace un papel vergonzoso, el peor que le recuerdo, y a la niña y su novio, decir que son insoportables y malos actores es hacerles un favor. Los diálogos son tan ridículos como se puede esperar, incluso más. Todo el rollo padre-hija es infumable.
Si de otras películas uno espera que saquen una versión extendida, de esta deberían sacar una versión reducida y quitar todas las escenas de la familia del Wahlberg, totalmente prescindibles y hasta de vergüenza ajena, que parece que fueron introducidas a la fuerza por la productora. No se iba a notar su falta. Creo que el objetivo en realidad era tener algún humano cerca del fregado, para tener una referencia de la escala de las batallas, que si sólo pelean robots igual no parecen tan grandes...
No me voy a extender más porque una película a la que le plantas un 2 no merece el perder más tiempo escribiendo sobre esta sucesión de situaciones sin sentido, que más que una crítica es una advertencia la verdad. No vayáis a verla por favor. Yo sólo fui porque me invitaron y no quise hacerles el feo de rechazar. Me arrepiento.
Pues no, me han sorprendido y para mal, y ya digo que era difícil. La película es mala, mala, no hay por donde cogerla. Hacía mucho tiempo que no se me hacía tan larga una película, y eso que me veo casi cualquier cosa. Pero con este churro una hora antes de acabar ya estaba mirando el reloj y deseando que llegase el final de esta sucesión de situaciones forzadas y absurdas, que cuando vas por la quinta o la sexta persecución no dejas de preguntarte, ¿qué demonios estoy viendo? ¿Qué está pasando?
Para mí el mensaje de Michel Bay es claro: como he visto que os coméis cualquier cosa, me voy a esforzar con esta incluso menos que con las anteriores. Sólo así se entiende el caos del montaje, con escenas metidas con calzador en un orden más que discutible, cortando algo que está pasando, para a su vez ser cortadas para terminar con la situación anterior. No hay un mínimo hilo o historia que seguir, ya no digamos algo remotamente parecido a un guión. Al menos en las anteriores sabías quién era el malo, su objetivo, y lo que los buenos hacían para desbaratar sus planes. Aquí ni eso. Alguna escena parece que la cortan dejando a algún personaje con la palabra en la boca, en otras ves a personajes aparecer y desaparecer en las batallas sin ninguna explicación. Y en general los personajes, tanto buenos como malos, actúan de forma errática y muchas veces sin justificación alguna del porqué de sus decisiones.
No me voy a parar a comentar todos los sin sentidos que tiene esta película, pero sí quiero detenerme a analizar el papel de los humanos. Por más que se empeñen los realizadores de este bodrio los humanos son comparsas, y en esta película fuerzan las situaciones hasta el más absoluto de los ridículos para mantenerlos por ahí. Wahlberg hace un papel vergonzoso, el peor que le recuerdo, y a la niña y su novio, decir que son insoportables y malos actores es hacerles un favor. Los diálogos son tan ridículos como se puede esperar, incluso más. Todo el rollo padre-hija es infumable.
Si de otras películas uno espera que saquen una versión extendida, de esta deberían sacar una versión reducida y quitar todas las escenas de la familia del Wahlberg, totalmente prescindibles y hasta de vergüenza ajena, que parece que fueron introducidas a la fuerza por la productora. No se iba a notar su falta. Creo que el objetivo en realidad era tener algún humano cerca del fregado, para tener una referencia de la escala de las batallas, que si sólo pelean robots igual no parecen tan grandes...
No me voy a extender más porque una película a la que le plantas un 2 no merece el perder más tiempo escribiendo sobre esta sucesión de situaciones sin sentido, que más que una crítica es una advertencia la verdad. No vayáis a verla por favor. Yo sólo fui porque me invitaron y no quise hacerles el feo de rechazar. Me arrepiento.
MiniserieDocumental

8,7
1.875
David Attenborough (Creador)
Documental, Intervenciones de: David Attenborough
10
5 de febrero de 2018
5 de febrero de 2018
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado tanto que con esta crítica espero inspirar a otros a darle una oportunidad y verla. En una palabra, es sencillamente preciosa. Y en el mundo audiovisual de hoy donde el CGI es el rey, le da mil patadas a todo en espectacularidad demostrando que la realidad supera una vez más a la ficción.
Comparándola con Planet Earth II si la habéis visto, Blue Planet II mantiene la misma calidad de producción, mejorándole el único "pero" que le puedo poner a la primera, y es la falta de profundidad. Algo inevitable, ya que en sólo seis episodios trata de mostrarnos el planeta entero, nosotros, los humanos, incluidos. Blue Planet II en cambio, centra sus siete episodios en los océanos, y se agradece esa profundidad extra (no pun intended).
Planet Earth II nos muestra cosas extraordinarias, novedosas incluso para forofos de los documentales, pero en seguida salta a otra cosa, dejándome a mí al menos con ganas de más. Pero Blue Planet II puede permitirse pararse un poco más, deleitarse en el ecosistema de cada episodio, en el sorprendente comportamiento de esa criatura que creíamos conocer pero que guarda todavía varios ases bajo la manga. Mostrándonos otras nuevas y fascinantes. Y, en resumen, alcanzando la perfección en lo que se refiere a documentales.
En spoiler os pongo algunos momentos que personalmente me han sorprendido o emocionado que me vienen ahora a la cabeza. Termino recomendando una vez más su visionado. Algo tan bonito, tan precioso... disfrutadlo con gusto, con calma. Lo merece.
Un saludo.
Comparándola con Planet Earth II si la habéis visto, Blue Planet II mantiene la misma calidad de producción, mejorándole el único "pero" que le puedo poner a la primera, y es la falta de profundidad. Algo inevitable, ya que en sólo seis episodios trata de mostrarnos el planeta entero, nosotros, los humanos, incluidos. Blue Planet II en cambio, centra sus siete episodios en los océanos, y se agradece esa profundidad extra (no pun intended).
Planet Earth II nos muestra cosas extraordinarias, novedosas incluso para forofos de los documentales, pero en seguida salta a otra cosa, dejándome a mí al menos con ganas de más. Pero Blue Planet II puede permitirse pararse un poco más, deleitarse en el ecosistema de cada episodio, en el sorprendente comportamiento de esa criatura que creíamos conocer pero que guarda todavía varios ases bajo la manga. Mostrándonos otras nuevas y fascinantes. Y, en resumen, alcanzando la perfección en lo que se refiere a documentales.
En spoiler os pongo algunos momentos que personalmente me han sorprendido o emocionado que me vienen ahora a la cabeza. Termino recomendando una vez más su visionado. Algo tan bonito, tan precioso... disfrutadlo con gusto, con calma. Lo merece.
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por mencionar algunas escenas, porque hay muchas:
- la escena con los cachalotes echando la siesta deja sin aliento.
- las de las cámaras adheridas a las orcas, los tiburones ballena o los mismos cachalotes, especialmente este último durante la caza, no vemos casi nada pero el sonido de la ecolocalización cazando es fabuloso.
- la cigala mantis de los bajíos, no recuerdo el nombre exacto, pero qué criatura más fascinante, no sabía ni que existiera. Tan rápida que a velocidad normal es casi invisible, y qué maravilla la cámara en la madriguera.
- los leones marinos cazando atunes en las Galápagos. Uno de los varios ejemplos de animales de los que creemos saber todo pero que aún guardan muchos secretos.
- los cangrejos mudando el caparazón en masa con las rayas al acecho.
- el capítulo sobre nuestro impacto en los océanos, aunque te parte el corazón en algunos momentos, te acaba llenando de esperanza, como toda la serie, excelente narración y montaje.
- recomiendo ver hasta el "Cómo se hizo", merece la pena ver el trabajo que hay detrás y cómo consiguieron las tomas más espectaculares.
- la escena con los cachalotes echando la siesta deja sin aliento.
- las de las cámaras adheridas a las orcas, los tiburones ballena o los mismos cachalotes, especialmente este último durante la caza, no vemos casi nada pero el sonido de la ecolocalización cazando es fabuloso.
- la cigala mantis de los bajíos, no recuerdo el nombre exacto, pero qué criatura más fascinante, no sabía ni que existiera. Tan rápida que a velocidad normal es casi invisible, y qué maravilla la cámara en la madriguera.
- los leones marinos cazando atunes en las Galápagos. Uno de los varios ejemplos de animales de los que creemos saber todo pero que aún guardan muchos secretos.
- los cangrejos mudando el caparazón en masa con las rayas al acecho.
- el capítulo sobre nuestro impacto en los océanos, aunque te parte el corazón en algunos momentos, te acaba llenando de esperanza, como toda la serie, excelente narración y montaje.
- recomiendo ver hasta el "Cómo se hizo", merece la pena ver el trabajo que hay detrás y cómo consiguieron las tomas más espectaculares.

6,5
24.535
8
3 de enero de 2006
3 de enero de 2006
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve conocimiento de la existencia de esta película por pura casualidad. Lo curioso fue que poco tiempo después, gracias al boca a boca, gran parte de mis amigos tambié la habían visto, y debo decir que los comentarios fueron iguales: una extraordinaria película de ciencia ficción, tan desconocida como impactante. Escenas trepidantes, grandes actores... Resulta una incógnita el que no fuera estrenada en los cines de nuestro pais.
Sin duda es de lo mejor que ha dado el género en los últimos años, siguiento la línea marcada por Matrix, pero con espíritu propio. Un gran trabajo de Christian Bale completan esta maravilla. Poco puede decirse en su contra. Tan solo adolece de ciertos fallos de guión, tensado demasiado en algunos puntos, como el final, que da menos de lo esperado tras el derroche del resto de la película. Pero a cambio ofrece mucho entretenimiento, en pocas películas pueden verse espadas samuráis, armas automáticas y artes marciales en perfecto "equilibrio" (perdón por el mal chiste).
Merece la pena descubrirla.
Sin duda es de lo mejor que ha dado el género en los últimos años, siguiento la línea marcada por Matrix, pero con espíritu propio. Un gran trabajo de Christian Bale completan esta maravilla. Poco puede decirse en su contra. Tan solo adolece de ciertos fallos de guión, tensado demasiado en algunos puntos, como el final, que da menos de lo esperado tras el derroche del resto de la película. Pero a cambio ofrece mucho entretenimiento, en pocas películas pueden verse espadas samuráis, armas automáticas y artes marciales en perfecto "equilibrio" (perdón por el mal chiste).
Merece la pena descubrirla.
Más sobre Julio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here