You must be a loged user to know your affinity with Jonathon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
120.788
10
12 de octubre de 2006
12 de octubre de 2006
182 de 275 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego esta película me ha llegado al corazón. Es una película maravillosa enigmática y cruel. Aquí se relata el viaje onírico de una niña que le ha tocado vivir unas de las peores épocas de la historia de España, la posguerra.
Así nos encontramos con dos partes diferenciadas. En una se relata la lucha de los nacionales por acabar con la última resistencia roja. En la otra, el viaje de una niña a un mundo de fantasía.
Veo el gran esfuerzo que ha hecho el director para unir la realidad y la fantasía de una manera tremendamente coherente. Acabas teniendo tanto interés por saber como se desenvuelve la protagonista como saber lo que pasa con los fascistas y republicanos.
Considero un error decir que es mala película porque no da suficiente miedo o no gusta porque los republicanos son los buenos… Se trata de analizar la película en si y dejar de lado la política o ideas equivocadas de lo que se viene a ver.
El actor Sergi Lopez está magnífico y la época en que se relata esta muy bien construida.
Así nos encontramos con dos partes diferenciadas. En una se relata la lucha de los nacionales por acabar con la última resistencia roja. En la otra, el viaje de una niña a un mundo de fantasía.
Veo el gran esfuerzo que ha hecho el director para unir la realidad y la fantasía de una manera tremendamente coherente. Acabas teniendo tanto interés por saber como se desenvuelve la protagonista como saber lo que pasa con los fascistas y republicanos.
Considero un error decir que es mala película porque no da suficiente miedo o no gusta porque los republicanos son los buenos… Se trata de analizar la película en si y dejar de lado la política o ideas equivocadas de lo que se viene a ver.
El actor Sergi Lopez está magnífico y la época en que se relata esta muy bien construida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me han encantado las escenas en que la niña habla con el bebe que tiene que nacer:
-En una le habla de su madre que vera cuando nazca, lo hermosa que es.
-En la otra le cuenta la historia de una rosa mágica.
El final me ha gustado mucho, hasta el punto de pensar si realmente la niña ha estado en un mundo de fantasía o si todo es producto de su imaginación. Una forma de evadirse de la cruda realidad que la lleva hasta su muerte.
En fin, la recomiendo enormemente.
-En una le habla de su madre que vera cuando nazca, lo hermosa que es.
-En la otra le cuenta la historia de una rosa mágica.
El final me ha gustado mucho, hasta el punto de pensar si realmente la niña ha estado en un mundo de fantasía o si todo es producto de su imaginación. Una forma de evadirse de la cruda realidad que la lleva hasta su muerte.
En fin, la recomiendo enormemente.

7,7
106.366
10
26 de julio de 2006
26 de julio de 2006
65 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces me pregunto si es una bendición o un castigo haberme aficionado al cine a tardía edad. De todas maneras si he llegado hasta aquí es gracias a alguien muy especial :)
En este caso estoy contento de haber visto esta película de mayor y no de niño. Es bellísima.
Los escenarios son impresionantes, la música pegadiza. Los personajes muy bien resueltos en especial Jack y Papa Noel con su piruleta enganchada en la barba… jajaja
Si a todo esto le añadimos una historia desbordante de imaginación. Tenemos el Cuento Perfecto…
En este caso estoy contento de haber visto esta película de mayor y no de niño. Es bellísima.
Los escenarios son impresionantes, la música pegadiza. Los personajes muy bien resueltos en especial Jack y Papa Noel con su piruleta enganchada en la barba… jajaja
Si a todo esto le añadimos una historia desbordante de imaginación. Tenemos el Cuento Perfecto…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jack busca su identidad pues esta cansado de hacer siempre lo mismo y su vida se esta volviendo monótona y aburrida. Entonces descubre la navidad, una fiesta muy diferente a la suya y que le hace sentirse feliz. El problema es que no la entiende y cuando la trae a su mundo sus amigos todavía la entienden menos.
Yo me siento un poco triste por Jack, pues a pesar de su esfuerzo por entender la navidad y hacerla realidad en su mundo, al final fracasa. Aunque encuentra la felicidad gracias al amor.
Quizás le estoy dando demasiadas vueltas. En cualquier caso creo que nunca he visto una historia tan bonita y para los pocos que aun no la han visto les aconsejo dejen por el momento otras películas que están de moda y que vean primero ésta.
Yo me siento un poco triste por Jack, pues a pesar de su esfuerzo por entender la navidad y hacerla realidad en su mundo, al final fracasa. Aunque encuentra la felicidad gracias al amor.
Quizás le estoy dando demasiadas vueltas. En cualquier caso creo que nunca he visto una historia tan bonita y para los pocos que aun no la han visto les aconsejo dejen por el momento otras películas que están de moda y que vean primero ésta.
9
12 de octubre de 2007
12 de octubre de 2007
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso como a veces te dejan un DVD en el que no esperas gran cosa salvo quizá distraerte un rato y acabas por los suelos sin parar de reír. Pero antes analicemos esta serie:
La serie va de dos chicos Moss y Roy que pertenecen al departamento de Tecnologias de la Informacion de una gran Empresa (de ahí I.T. Crowd). Ellos desprecian a la empresa por depender tanto de sus conocimientos informáticos y a su vez la empresa les desprecia por ser unos empollones inadaptados. Su vida laboral cambia con la llegada de una jefa, Jen, que no tiene ni idea de ordenadores.
Bien, partiendo de estas premisas la serie para mi triunfa porque tiene los siguientes ingredientes:
-Las situaciones abusurdas en la que acaban nuestros personajes a lo Monty Python.
-La autocrítica a su país –esto en España solo se encuentra en algunos canales autonómicos-
-Y el increíble paralelismo que viven estos personajes con situaciones que seguro que a más de uno le han pasado trabajando en una gran empresa.
Analizaré algunas escenas en el "spoiler"
La serie va de dos chicos Moss y Roy que pertenecen al departamento de Tecnologias de la Informacion de una gran Empresa (de ahí I.T. Crowd). Ellos desprecian a la empresa por depender tanto de sus conocimientos informáticos y a su vez la empresa les desprecia por ser unos empollones inadaptados. Su vida laboral cambia con la llegada de una jefa, Jen, que no tiene ni idea de ordenadores.
Bien, partiendo de estas premisas la serie para mi triunfa porque tiene los siguientes ingredientes:
-Las situaciones abusurdas en la que acaban nuestros personajes a lo Monty Python.
-La autocrítica a su país –esto en España solo se encuentra en algunos canales autonómicos-
-Y el increíble paralelismo que viven estos personajes con situaciones que seguro que a más de uno le han pasado trabajando en una gran empresa.
Analizaré algunas escenas en el "spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La absurda conversación nada mas empezar la serie donde la futura jefa del I.T. le dice a Denholm, jefe de la empresa, que sabe informática. Se abrir carpetas y enviar E-mails. jajajajajaja.
-El teléfono de emergencias. Buaaa no se puede explicar, tenéis que verlo.
-Cuando Denholm le pregunta a Jen que haría para mejorar la empresa y le contesta: Zapatos!. Como dice? Zapatos!!!!. jajajaja.
-Cuando dan por muerta a Jen y alguien de la empresa alardea que se ha acostado con ella antes de morir. Y Jen acaba apareciendo como si fuera una película de terror. Me quedé afónico de tanto reír.
-El teléfono de emergencias. Buaaa no se puede explicar, tenéis que verlo.
-Cuando Denholm le pregunta a Jen que haría para mejorar la empresa y le contesta: Zapatos!. Como dice? Zapatos!!!!. jajajaja.
-Cuando dan por muerta a Jen y alguien de la empresa alardea que se ha acostado con ella antes de morir. Y Jen acaba apareciendo como si fuera una película de terror. Me quedé afónico de tanto reír.
10
12 de julio de 2006
12 de julio de 2006
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces me he preguntado que es lo que distingue las buenas de las malas películas. Al final he llegado a la conclusión que para mí las buenas películas son aquellas en las que a demás de hacerte pasar un buen rato te hacen pensar o reflexionar sobre la vida. Estos dibujos animados -es lo que son- lo han conseguido con creces.
Podría empezar por hablar de cómo critica nuestra sociedad consumista, de la supervivencia a partir del duro trabajo, de la pérdida de todo lo que creemos que es básico para vivir y que en realidad nos esclaviza. Del egoísmo de personas que ya lo eran, del estancamiento de una vida en la que te lo dan todo sin esfuerzo, de la contaminación que destruye nuestro planeta…por poner unos ejemplos.
Aunque a mi personalmente me ha llamado la atención cierto personaje llamado "sin-cara" en que pasa de no saber lo que es a ser el “mal” para luego ser lo que era, que continúo sin saber lo que es, ja ja.
La verdad es que nadie es malo del todo como en la vida real. Y al final te enseña que cuando haces algo de forma totalmente desinteresada, sólo porque crees a tu juicio que es lo correcto, es cuando obtienes el mejor regalo: que es mejorar como persona.
Perdonad si me he puesto muy filosófico pero la he entendido así. Mi consejo es que la veáis sin esperar nada y dejaros llevar.
Podría empezar por hablar de cómo critica nuestra sociedad consumista, de la supervivencia a partir del duro trabajo, de la pérdida de todo lo que creemos que es básico para vivir y que en realidad nos esclaviza. Del egoísmo de personas que ya lo eran, del estancamiento de una vida en la que te lo dan todo sin esfuerzo, de la contaminación que destruye nuestro planeta…por poner unos ejemplos.
Aunque a mi personalmente me ha llamado la atención cierto personaje llamado "sin-cara" en que pasa de no saber lo que es a ser el “mal” para luego ser lo que era, que continúo sin saber lo que es, ja ja.
La verdad es que nadie es malo del todo como en la vida real. Y al final te enseña que cuando haces algo de forma totalmente desinteresada, sólo porque crees a tu juicio que es lo correcto, es cuando obtienes el mejor regalo: que es mejorar como persona.
Perdonad si me he puesto muy filosófico pero la he entendido así. Mi consejo es que la veáis sin esperar nada y dejaros llevar.

7,1
77.379
10
26 de julio de 2006
26 de julio de 2006
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que hace poco que vi esta película sin saber nada de ella salvo que me habían dicho que era un poco rara. Quizás por ello me cogió totalmente por sorpresa. Es una película TREMENDA.
Empieza siguiendo una línea muy clara –con algunos cabos sueltos- hasta llegar un poco más de la mitad donde los acontecimientos dan un giro vertiginoso e inesperado dando lugar a un final totalmente diferente a lo previsto dejando al espectador lleno de dudas.
También he tenido la sensación de que el director todo el rato ha estado jugando con el público, como si supiera en cada momento de la película lo que estaríamos pensando de ella pudiendo así sorprendernos más. Creo que pensar que esta película se halla hecho al azar es caer en un grave error.
La escena del Teatro es espectacular. En aquel momento me dije que la película había tocado techo.
Podría continuar hablando de lo bien que han trabajado los actores pero prefiero analizarla más a fondo en el "spoiler"…
Empieza siguiendo una línea muy clara –con algunos cabos sueltos- hasta llegar un poco más de la mitad donde los acontecimientos dan un giro vertiginoso e inesperado dando lugar a un final totalmente diferente a lo previsto dejando al espectador lleno de dudas.
También he tenido la sensación de que el director todo el rato ha estado jugando con el público, como si supiera en cada momento de la película lo que estaríamos pensando de ella pudiendo así sorprendernos más. Creo que pensar que esta película se halla hecho al azar es caer en un grave error.
La escena del Teatro es espectacular. En aquel momento me dije que la película había tocado techo.
Podría continuar hablando de lo bien que han trabajado los actores pero prefiero analizarla más a fondo en el "spoiler"…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primero de todo la escena del “monstruo”. Parece mentira como consigue el director causarme tanto miedo nada mas empezar. Creo que si aparece al final el “monstruo” es simplemente porque todo el público estaba deseando que pasara algo.
Bien, hay algunas teorías sobre lo que quiere decir la película:
Algunos dicen que la película simplemente trata de una aspirante a actriz que ayuda a una chica a descubrir su verdadera identidad.
Otros dicen que se lo ha inventado todo en un sueño y que como la chica a la que amaba no le correspondía la ha acabado matando.
Pero yo creo que siendo real o no lo que pasa, es una película de sentimientos. Lo que pasa o lo que imagina que le pasa a la protagonista le llena de alegría cuando cree que esta a un paso de triunfar, le hace sufrir cuando cree que esta en peligro o que va a perder la persona que ama.
Lo único que puedo decir que es real, son los sentimientos.
Bien, hay algunas teorías sobre lo que quiere decir la película:
Algunos dicen que la película simplemente trata de una aspirante a actriz que ayuda a una chica a descubrir su verdadera identidad.
Otros dicen que se lo ha inventado todo en un sueño y que como la chica a la que amaba no le correspondía la ha acabado matando.
Pero yo creo que siendo real o no lo que pasa, es una película de sentimientos. Lo que pasa o lo que imagina que le pasa a la protagonista le llena de alegría cuando cree que esta a un paso de triunfar, le hace sufrir cuando cree que esta en peligro o que va a perder la persona que ama.
Lo único que puedo decir que es real, son los sentimientos.
Más sobre Jonathon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here