You must be a loged user to know your affinity with El Zumba
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
MiniserieDocumental

6,4
393
Documental
1
9 de julio de 2020
9 de julio de 2020
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una abaoluta falta de respeto a la inteligencia no sólo cubana sino latinoamericana en general. Los exponentes son solo cubanos (en su mayoría exiliados, hablando en Inglés; hay testimonios de antiguos guerrilleros que son los más criteriosos y jugosos en términos históricos pero salen muy poco), yanquis (llegaron a poner a ex agentes de la CIA...), alemanes, franceses, suizos, españoles. Ni un solo historiador latinoamericano. Un "documental" de Cuba (con lo conectado que está a la tensión histórica entre EE. UU. y Latinoamérica) contada por europeos y norteamericanos (o exiliados cubanos, que son lo mismo).
Totalmente sesgado y parcial.
Muy pocas veces mencionan el bloqueo de EE. UU. hacia la isla, el cual se mantiene hoy en día, lo cual dificultó y dificulta en gran medida la vida comercial de Cuba.
Incluso hasta llegaron a deslizar al final del "documental" que Guantánamo existe porque los Castro lo permiten, eximiendo de toda responsabilidad al imperialismo yanqui.
Fidel es el demonio. Satán es más benévolo que él según esta serie. Lo relacionan a asesinatos, narcotráfico, megalomanía, traiciones, psicopatía. El peor ser humano sobre la faz de la tierra. ¿Kennedy? Un pobre tipo que no sabía que hacer, bonachón, que hasta le mando un periodista francés para hablar con él. Falto que dijeran que le mandaba rosas y bombones también...
Batista (un dictador títere de las necesidades de los yanquis) empezó siendo un tipo piola pero se le fue de las manos, según este mamarracho de producción audiovisual.
Estaba preparado para opiniones sesgadas, después de todo es un producto netflix sobre la historia de Cuba, pero es una verdadera falta de respeto a quienes leímos, estudiamos y visitamos Cuba y Latinoamérica en general, donde estamos bastante hartos de la sangre que derramó y derrama el imperialismo yanqui que se sostiene, en buena parte, por estas producciones berretas de la industria cultural.
Totalmente sesgado y parcial.
Muy pocas veces mencionan el bloqueo de EE. UU. hacia la isla, el cual se mantiene hoy en día, lo cual dificultó y dificulta en gran medida la vida comercial de Cuba.
Incluso hasta llegaron a deslizar al final del "documental" que Guantánamo existe porque los Castro lo permiten, eximiendo de toda responsabilidad al imperialismo yanqui.
Fidel es el demonio. Satán es más benévolo que él según esta serie. Lo relacionan a asesinatos, narcotráfico, megalomanía, traiciones, psicopatía. El peor ser humano sobre la faz de la tierra. ¿Kennedy? Un pobre tipo que no sabía que hacer, bonachón, que hasta le mando un periodista francés para hablar con él. Falto que dijeran que le mandaba rosas y bombones también...
Batista (un dictador títere de las necesidades de los yanquis) empezó siendo un tipo piola pero se le fue de las manos, según este mamarracho de producción audiovisual.
Estaba preparado para opiniones sesgadas, después de todo es un producto netflix sobre la historia de Cuba, pero es una verdadera falta de respeto a quienes leímos, estudiamos y visitamos Cuba y Latinoamérica en general, donde estamos bastante hartos de la sangre que derramó y derrama el imperialismo yanqui que se sostiene, en buena parte, por estas producciones berretas de la industria cultural.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yanquis de mierda, váyanse al carajo cien veces, que aquí hay un pueblo libre, la patria de Simón Bolívar. Viva Latinoamérica unida, viva cuba libre.

6,0
53.454
5
30 de diciembre de 2019
30 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tardé unos minutos antes de entender qué me quiso decir la película. Entendí que hay 2 maneras de criticarla: desde un plano técnico y desde lo conceptual.
Desde el lado estrictamente cinematográfico, la película no es buena.
El guión deja mucho cabo suelto (nada tiene concatenación causal, pasan cosas insólitas que se resuelven de golpe o "mágicamente", muy tirado de los pelos todo), las luces y esa cámara circular constante te marean (no me gustó para nada cómo esta filmada), los diálogos no son nada del otro mundo, el desperdicio de un gran elenco. Rescato en este plano técnico la tensión y emoción permanentes que genera, no me aburrí en ningún momento.
Ahora bien, si lo vemos desde el lado conceptual, como obra de arte, tiene un trasfondo interesante.
"Regla número uno de la magia: crear una distracción para que el truco se desarrolle en otro lado". Hay 2 historias de conflicto: los 4 jinetes que se escapan del FBI y Morgan Freeman queriendo descubrir sus trucos para beneficio personal.
(Sigue en spoiler)
Desde el lado estrictamente cinematográfico, la película no es buena.
El guión deja mucho cabo suelto (nada tiene concatenación causal, pasan cosas insólitas que se resuelven de golpe o "mágicamente", muy tirado de los pelos todo), las luces y esa cámara circular constante te marean (no me gustó para nada cómo esta filmada), los diálogos no son nada del otro mundo, el desperdicio de un gran elenco. Rescato en este plano técnico la tensión y emoción permanentes que genera, no me aburrí en ningún momento.
Ahora bien, si lo vemos desde el lado conceptual, como obra de arte, tiene un trasfondo interesante.
"Regla número uno de la magia: crear una distracción para que el truco se desarrolle en otro lado". Hay 2 historias de conflicto: los 4 jinetes que se escapan del FBI y Morgan Freeman queriendo descubrir sus trucos para beneficio personal.
(Sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia principal, al menos lo que te va mostrando la película, es la de los 4 jinetes y la persecución del FBI. Ésa es la distracción que el director generó para generar la ilusión en otro lado sin que nos demos cuenta, que es que el conflicto principal era la venganza de Dylan (y su padre) para con Morgan Freeman (no recuerdo el nombre de su personaje). Ésta historia se desarrolla en el film de manera solapada, secundaria, casi tediosa pero resulta siendo la generadora del clímax.
Ahora bien, esto no es condición suficiente para declararla una buena película. El final es muy tirado de los pelos y en tránsito de sorprender al espectador meten un giro que no se sostiene en ningún momento desde la estructura narrativa. ¿Qué es "el Ojo"? ¿Es Dylan también mago? ¿Por qué hay escenas en que se encuentra solo y actúa como un policía de FBI? Este recurso ya no es sorpresa, sino engaño. Engaño chabacano y trivial al espectador.
La ultima escena en París, totalmente de más.
Luces, histrionismo, cámara vertiginosa y en constante movimiento, pupilas dilatadas, boca abierta, aplausos y un final inesperado hace de Nada es lo que parece mas una ilusión bonachona que un film con todas las letras.
Ahora bien, esto no es condición suficiente para declararla una buena película. El final es muy tirado de los pelos y en tránsito de sorprender al espectador meten un giro que no se sostiene en ningún momento desde la estructura narrativa. ¿Qué es "el Ojo"? ¿Es Dylan también mago? ¿Por qué hay escenas en que se encuentra solo y actúa como un policía de FBI? Este recurso ya no es sorpresa, sino engaño. Engaño chabacano y trivial al espectador.
La ultima escena en París, totalmente de más.
Luces, histrionismo, cámara vertiginosa y en constante movimiento, pupilas dilatadas, boca abierta, aplausos y un final inesperado hace de Nada es lo que parece mas una ilusión bonachona que un film con todas las letras.

5,8
9.927
4
26 de diciembre de 2019
26 de diciembre de 2019
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actuaciones medio pelo para abajo, personajes poco creíbles (Sam Worthington no convence), pretende un tono sombrío que por momentos logra pero es una historia muy trillada y con unos giros totalmente previsibles, planos vacíos, fotografía sin variantes, música 0. Nada nuevo. A mitad de película el conflicto se intensifica y te mantiene atrapado porque no sabes para dónde va a virar la película pero dura poco, rápidamente vuelve a los lugares comunes. Por supuesto, tiene sus 20 minutos "yanquilandia"...
Si te sobra 1:30 hs del fin de semana y llueve, es una buena opción para pasar el rato sin pensar demasiado. Pero no esperes ver algo nuevo.
Si te sobra 1:30 hs del fin de semana y llueve, es una buena opción para pasar el rato sin pensar demasiado. Pero no esperes ver algo nuevo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le daría 2 puntos más si realmente hubiese sido una conspiración macabra del hospital y lo querían hacer pasar por loco. El último giro, a mi gusto, estuvo de más.
Más sobre El Zumba
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here