Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Sisifo
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
12 de julio de 2024
111 de 131 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver la película con la ilusión y del buen recuerdo que me dejó aquella twister de los 90s. Ya no somos los mismos de los 90s y el cine tampoco. Jan de Bont decidió en su momento deleitarse con cada tornado que aparecía en su película. Cada uno se mostraba casi que con personalidad propia; formas, texturas, densidades, movimientos, estelas y tamaños. Eran monstruosamente hermosos. No podías quitar la mirada de aquellos planos donde se mostraban estos espectaculares personajes (eran los verdaderos protagonistas) tan intimidantes como destructivos.
Los conflictos entre los personajes y su objetivos "científicos" eran meras excusas.

La nueva película me hizo bostezar por momentos. Los tornados ya no se presentan con esa espectacularidad, aparecen por doquier y la cámara se va a posar a ras de piso o desde el hombro de los personajes. Importan más las historias de los protas, cosa que se valora, aunque honestamente, están plagadas de lugares comunes. El abuso de la cámara en mano y ausencia de planos generales marea por momentos.

No me emocioné demasiado, aunque hay escenas que intentan generar mucha tensión todo es tan predecible que no hay verdadera sensación de peligro. Asi que volví a casa a ver ese grandioso f5 de la película de los 90s



Para algunos tendrá buen ritmo y les parecerá emocionante, no fue mi caso.
17 de noviembre de 2017
234 de 439 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si marvel fuera DC y DC fuera marvel....

... Ironman hubiese sido una cinta fallida, eternamente introductoria, machista, incoherente y prescindible / El hombre de acero, en cambio, hubiera sido brillante, con titánicas e innovadoras escenas de acción. El carisma del actor palidece pero la historía sombría y alegórica recupera totalmente el conjunto....

... Civil War sería más de lo mismo, abuso del chiste fácil e infantil, una excusa para poner en pantalla un superheroe tras otro, donde la promesa del conflicto moral y ético de la guerra es planteado pero no desarrollado. El ritmo no decae pero la batalla de la que hace referencia el título y donde se supone recae la importancia del film es todo menos épica / batman vs superman por el contrario hubiese sido densa en el buen sentido, con un hermoso manejo cromático, a pesar de sus bajones narrativos y de edición se agradece cierta oscuridad en los personajes, lo que los hace mas complejos y creíbles, las escenas de acción son épicas, todo un festín para los ojos, la mujer maravilla le suma puntos subiendo el conjunto un peldaño mas arriba.

... guardianes de la galaxia, hubiese sido mejor que la hubieran hecho animada directamente, totalmente prescindible, olvidable e infantil, un paso atrás en el universo de Marvel que ya agota la fórmula de chistes, color y narrativas recicladas. Para algunos sus referencias al estilo de la ciencia ficción ochentera les parecerá rescatable, otros se preguntarán, ¿para qué hicieron esta película? / El escuadrón Suicida, sin embargo tiene una atmósfera sucia, divertida y disparatada. La química entre varios personajes centrales es evidente y la belleza de Robbie roba tu atención. Estos malotes al final terminan siendo políticamente demasiado correctos pero el espectador gana porque se puede identificar en mayor medida con sus situaciones.

... Dr strange hubiese sido un intento de utilizar recursos explotados magistralmente por películas icónicas pero que aquí son realizados torpemente y tratan de maquillar superficialmente lo que en el fondo sabemos que es: una historia facilona, manida y sin ningún giro nuevo. Cumberbacht y Swinton tratan de salvar con su enorme talento una película olvidable, pero en el fondo se nota su descontento con estos personajes planos y predecibles. Por lo menos los efectos son disfrutables en cierta medida / Wonderwoman es perfecta, vayan todos a verla y lleven a su abuelito casi ciego, sumará para la taquilla.

Thor Ragnarok es el límite del abuso, abandonando descaradamente al personaje y sumiendolo en una aventura de excesiva comedia light. Thor nunca encontró el tono, pero esta nueva búsqueda lo deja totalmente vacío de contenido. La producción se limita a mostrarte juegos pirotécnicos y hacerte sonreir como si de una vulgar comedia de lunes por la tarde se tratara. La gran Blachet está desaprovechada. Los niños disfrutaran como niños y los adultos con mentes de niños también / la liga de la justicia: La enorme química que desprenden estos personajes sumado a un guión que hace natural y nada forzado el devenir de sus relaciones le dan el toque esperado a esta producción. El cambio de snyder a whedon resultó muy provechoso porque la película se nutre de lo mejor de ambos directores, la espectacularidad y el tratamiento mas serio de los personajes realizados por snyder con la facilidad de Whedon para entrelazar personajes y darles el tratamiento merecido a cada uno sin que el espectador se pierda. Las escenas de acción funcionan a la maravilla, todo un espectáculo.

No me voy a decantar ni por marvel ni por DC pero he leído hasta ahora un fenómeno de parcialidad que para mí resulta evidente donde todo lo de marvel se aplaude, y los aspectos positivos de sus películas se rescatan ocultando los negativos. El efecto contrario pasa con DC, donde los errores se convierten en lo único que decir y las virtudes en ocasiones ni son mencionadas. Lástima esta parcialidad.
23 de noviembre de 2016
33 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encantado con la película, disfrutable, entretenida, algunos gags están muy buenos (la mayoría) algunos otros no tanto. Reboza química entre las 4 actrices principales, aunque no lo mismo entre ellas y el resto del elenco.
Feliz por que incluso este tipo de cine mas condenado por pertenecer al cine comercial y a la moda del reboot se convierte en un fenómeno que permite ver de cerca el retorno al conservadurismo que el mundo está viviendo. Y claro, ¿a quien afectará en mayor medida? pues a su público objetivo que eran las personas que vieron la versión de los 80´s. Hay que vivir muy en el pasado y tener esa mentalidad que permite decir que es una película aburrida. El gran reto de la película es reconfigurar cómo se disfruta el cine. Están tan acostumbrados al mismo patrón de chicos héroes y sus chicas sensuales acompañantes, que mirar 4 mujeres a las que no les interesa mostrar sus curvas; que son científicas; que hacen chistes universales -porque si algo admiro de esta película fue su universalidad sin caer en el cliché de lo femenino- protagonizar una comedia con mas de 100 millones de dolares de presupuesto. Ahí está la molestia. Ahí está el ardor. Les parece inconcebible que una superproducción ponga 4 mujeres en pantalla sin ser las mas bellas ni mostrar nada. Su cerebro jamás les permitirá decir que es una buena película. No pudieron romper el molde, ver mas allá, aceptar la propuesta y muchos se sintieron directamente desilusionados, sintieron que a la película siempre le faltó algo. Solo es permitida la heroína hermosa y sensual como wonderwoman, catwoman, katniss everdeen, y al que habló por ahí de Alien, le recuerdo que sigourney weaver salía semidesnuda al final de la película. Al otro usuario desfasado que atacó directamente al feminismo hablando desde la lógica comparativa con la situación de la masculinidad y del ser hombre... realmente a las mujeres que lean esto, les digo que siento vergüenza, perdonen. Volviendo a la película, cumple con su prometido, divertir y transmitir una buena onda. Así salí del cine, optimista, tranquilo y contento.
25 de junio de 2023
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Beau es distraída y evidente, tontamente evidente. Aplaudo que el cine tome riesgos, pero bueno, esta historia se repite una y otra vez, y es muy pequeña para estirarla a 3 horas de duración. Además de las habituales referencias cinematográficas ya mencionadas por otros usuarios y que son habituales en el autor, se puede notar tambien mucho copypaste de los videojuegos silent hill 2 y 4, tanto en historia y estructura (lineal). Poco más que agregar. Ah! Si, decían que era una comedia, si es por las dos situaciones humoristicas, entonces el 98 % de películas son comedias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las revelaciones finales, monólogos y audios reproducidos en parlantes, son los recursos más flojos y anticine que existen. El momento pene gigante y juicio final se notan bien torpes. Ah y no le busquen muchas patas al gato. Es una simple historia de un niño que ha sido totalmente anulado por su madre, lo que aparentemente ha derivado en constantes sentimientos de culpa, paranóia e hipocondria. La historía identicamente contada como la del videojuego silent hill 2 pero, para evitar tener el componente fantástico, pues hicieron que el protagonista tenga esquizofrenia.
26 de enero de 2019
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
suspiria es una película fascinante. Es intrigante como muchas personas han optado por volver parte importante de su criterio la comparación son la obra original de Argento. Pienso que no es, ni debería ser importante si existe otra película que sea influencia directa o indirecta. Lo importante es la obra como tal y así es que debería evaluarse, o de otra forma estamos apelando a la nostalgia e imparcialidad con las que se catalogan a los grandes clásicos una vez se han consagrado comparandolo con lo novedoso bajo los códigos de nuestros propios contextos de producción de las obras.
Suspiria me ha parecido excelente. Tiene identidad y se nota en el trabajo de dirección artística con el uso de los colores apagados, de las texturas desangeladas, desgastadas y amargas. Tiene buena actuaciones de la mayoría del reparto. Swinton cumple como siempre en un papel que ya ha hecho antes y Dakota Johnson está increíble en este registro entre lo inocente y lo intenso. En este aspecto lo único cuestionable es el trabajo de una de las profesoras en particular que no sé si sobreactuaba a petición del director o que simplemente dejaron pasar su excesivo histrionismo.
La banda sonora es atmosférica y terrorífica. El trabajo de montaje y edición a la hora de retratar las coreografías es moderno e increíble. No solo hay un discurso desde la misma construcción de la coreografía espasmódica si no desde la edición y elección de planos para mostrarla. Se complementan, y esto es lo que hace que provoque ver esta obra una y otra vez. Es una delicia visual.
Yo recomiendo suspiria como el goce de una experiencia estética del miedo, de la feminidad, de la danza, del desamparo, de la manipulación y ahí es donde pone el fuerte su narrativa, más que como película de drama o del género fantástico o histórico o donde quieran encasillarla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para