You must be a loged user to know your affinity with Txemadero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
29 de agosto de 2020
29 de agosto de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi entera en versión original con subtítulos en menos de un mes. Entiendo bastante bien francés y este no es muy complicado. A dos o tres capítulos por día. La veía por las tardes y estaba en vilo y pendiente de seguir viéndola.
Es una serie muy creíble y muy bien interpretada, me encantó sobre todo la sutil Sara Giraudeau. Pero el resto de personajes están todos muy bien. Unos mejor que otros, pero eso pasa casi siempre.
La volveré a ver cuando tenga tiempo, es muy densa y creo que se me habrán quedado cosas pendientes.
Es una serie muy creíble y muy bien interpretada, me encantó sobre todo la sutil Sara Giraudeau. Pero el resto de personajes están todos muy bien. Unos mejor que otros, pero eso pasa casi siempre.
La volveré a ver cuando tenga tiempo, es muy densa y creo que se me habrán quedado cosas pendientes.
Serie

5,3
212
2
30 de julio de 2024
30 de julio de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira, con el esfuerzo que han hecho en documentación sobre las "raquetistas" luego lo chafen todo con unas historias LGBTI que ni existían ni van a ninguna parte.
Un bodrio en el que al final ni los guionistas saben lo que decir/hacer. Todo por mantener unas directrices sobre género que no aportan nada y desvirtúan la verdadera capacidad de estas pioneras del deporte femenino profesional.
Las raquetistas de primeros de siglo fueron unas auténticas luchadoras feministas frente al machismo preponderante en la pelota vasca. En esta serie se pierden los líos inventados y desvían la atención del verdadero problema. La liberación de la mujer.
No creo que sean capaces de una segunda temporada.
La valoración F.A. me parece exagerada.
Un bodrio en el que al final ni los guionistas saben lo que decir/hacer. Todo por mantener unas directrices sobre género que no aportan nada y desvirtúan la verdadera capacidad de estas pioneras del deporte femenino profesional.
Las raquetistas de primeros de siglo fueron unas auténticas luchadoras feministas frente al machismo preponderante en la pelota vasca. En esta serie se pierden los líos inventados y desvían la atención del verdadero problema. La liberación de la mujer.
No creo que sean capaces de una segunda temporada.
La valoración F.A. me parece exagerada.
Miniserie

4,5
2.311
1
17 de junio de 2023
17 de junio de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡ Que pérdida de tiempo !! Con cosas como esta casi que me voy a dar de baja en Netflix. Pagar para que produzcan estos bodrios como que no.
No hay nada salvable, ni lluvia es creíble. De las interpretaciones ni hablamos, no se salva nadie, ni a propósito se puede interpretar tan mal un guión. Tan lleno de incongruencias que no es posible creérselo.
No hay nada salvable, ni lluvia es creíble. De las interpretaciones ni hablamos, no se salva nadie, ni a propósito se puede interpretar tan mal un guión. Tan lleno de incongruencias que no es posible creérselo.

7,1
29.384
5
17 de junio de 2023
17 de junio de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película muy floja y tramposa dirigida para el lucimiento falaz de Javier Bardem y su insulsa amante Almudena Amor. Como actor Bardem es convincente pero su guión deja muchísimo que desear y mucho me temo que tenga gran culpa en ello.
No hay empresario que se dedique a liarse con sus becarias, pero ni una sola vez y si se digna a mirarlas que sea pòr un agujero y que no le vea nadie, pues buenas se las gastan los sindicatos. Eso puede ocurrir con profesionales liberales como abogados, arquitectos, productores, etc. Y si me apuran un poco con aprendices de empresarios de segunda generación en sus primeros años pero es muy difícil ya tienen otros cotos donde ligar. Y además como dice el dicho: donde tengas la olla no metas la polla.
Tampoco creo que veas a ningún empresario y menos en Burgos confraternizando en un "puticlub" con su cachicán y metiéndose en líos de cuernos con segundo en la línea de producción. Parece ser que ni el sr. de Aranoa ni el sr. Bardem han pisado un centro de trabajo en su ... vida. Como casi todos los de esta generación hablan porque tienen boca pero no saben de la vida nada, solo lo que les contó Zapatero.
No hay empresario que se dedique a liarse con sus becarias, pero ni una sola vez y si se digna a mirarlas que sea pòr un agujero y que no le vea nadie, pues buenas se las gastan los sindicatos. Eso puede ocurrir con profesionales liberales como abogados, arquitectos, productores, etc. Y si me apuran un poco con aprendices de empresarios de segunda generación en sus primeros años pero es muy difícil ya tienen otros cotos donde ligar. Y además como dice el dicho: donde tengas la olla no metas la polla.
Tampoco creo que veas a ningún empresario y menos en Burgos confraternizando en un "puticlub" con su cachicán y metiéndose en líos de cuernos con segundo en la línea de producción. Parece ser que ni el sr. de Aranoa ni el sr. Bardem han pisado un centro de trabajo en su ... vida. Como casi todos los de esta generación hablan porque tienen boca pero no saben de la vida nada, solo lo que les contó Zapatero.
Más sobre Txemadero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here