Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Angel
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
19 de diciembre de 2012
111 de 189 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había un buen punto de partida: Desaparece un muerto. Bien. Quería dejar de lado que quien escribía y dirigía esta película era el guionista de “Los ojos de Julia” y que era de la misma productora que la horrenda (otra vez) “Los ojos de Julia”. La vi sin prejuicios, ninguno, pero finalmente la sorpresa de encontrarme con algo bueno no vino a mi. Ni de lejos. Ni de muy lejos.

Empecé a desilusionarme en los primeros minutos, con los miles y miles de clichés malos en las frases del personaje de Coronado, a quien sólo le faltaría que fuera el último día antes de jubilarse para hacerlo aburrido del todo. Con esto tampoco quiero salvar al resto de personajes del infierno. Son personajes planos, poco trabajados y mal interpretados puesto que los actores estaban muy mal dirigidos.

Los flashback que hay en la película son una pena. ¡Qué mal insertados están los flashback! ¡Y cuántas cosas obvias cuenta! No quiero que Hugo Silva explique lo que ha pasado y que inmediatamente lo recuerde y la imagen me lo vuelva a mostrar.

A medida que se desarrollaba la historia surgían puntos de giro “baratos”, que hacía que la historia tomase un rumbo tan distinto que era surrealista. Se notaba que tenían muy claro el principio y el final, pero del guión me da que pensar que no está ni siquiera escrito.

Poco más puedo decir sin destripar la película, pero os digo, queridos lectores, si no vais a ver la película lo que no perderéis son 107 minutos. Para quien quiera que destripe. Sigo abajo.

P.D: Vi en el informativo de Antena 3 que estuvieron en la proyección a la que fui y todos los entrevistados le daban un 8,5; 9 y 10 a la película. Hasta ahora (hay 104 votos) no hay ninguna nota de 9 ó 10. La televisión es un engaño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.- El personaje de Belén Rueda sobra. Si el guionista se las apaña en hacer una historia sin que saliera ese personaje, podría salir algo más interesante.

2.- ¿Alguien puede creerse que Coronado se va a llevar vino y una copa para plantársela en el alféizar de la ventana del baño a Hugo Silva? ¡Qué ridículo!

3.- Belén Rueda empieza a aparecer viva en el hospital forense cuando estaba muerta ¿Desde cuándo esto era una película de fantasmas? Ah, que es la forma de representar una hipótesis ¿Desde qué momento, señor director, ha dicho a los espectadores que va a utilizar ese tipo de lenguaje? No lo veo muy normal jugar de esa forma cuando ya ha pasado más de una hora de película.

4.- ¡Anda mi madre! ¡Pero si todo este tiempo ha sido Coronado! ¡Esto lo cambia todo! ¡Qué buen final! ¡Lo hizo para vengarse porque por iluminación divina su hija de 5 años se acordó que el coche de los protagonistas tenía un colgante de un hotel y justo han dado con las personas que lo alojaban! ¡Por eso a utilizado a su hija (que mágicamente ha pasado a tener 25 años mientras que el otro no ha envejecido) como prostituta (según la película ella es quien empieza con la felación)! ¡Y ha estado jugando con Hugo Silva poniéndole pistas y haciendo el idiota mientras se divertía en su universo rencoroso y ridículo! ¡Y le ha puesto veneno en la bebida para matarlo, pero después no tendrá que dar explicaciones de porqué está muerto, es un inspector! Sólo faltaba que después de que Coronado confesara todo saliera volando con el puño en alto, le habría dado clase.
Adiós.
19 de diciembre de 2010
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy en día la comedia es el género más maltratado y pisoteado del cine. En la última década sólo se pueden ver comedias de chiste fácil, cosa que es una pena. Sino, mirad a las “Movies” o la película que curiosamente dirigió Ben Stiller “Tropic Thunder” (Si es que os acordáis de ella, porque es mejor que quede en el olvido) Sin embargo, esta película es distinta. Esta película me ha inducido completamente, es una comedia donde las situaciones eran cada vez más interesantes y las situaciones incomodas las reía en silencio como si no quisiese que Robert De Niro y Ben Stiller se enterasen. Hacía mucho tiempo que una comedia no me decepcionaba debido a sus chistes verdes y predecibles. Esta película tiene un humor “semi-blanco” que le viene como anillo al dedo.
31 de julio de 2014
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero decirlo en una frase para los que no quieren leer mucho: Esta película es la forma de que te explote la cabeza y poder salir vivo, a diferencia del Arca de la Alianza.

Ahora bien, a quien quiera leer las reflexiones evocadas en chico gracias a la mayor obra con tiburones-tornado (sí, entiendo que sólo hay dos), que lea otra crítica. Yo no sé reflexionar, por eso me gusta esta película.

Sigo sin entender cómo hubo gente que tuvo la fuerza de voluntad para levantarse de la sala e irse de tan exquisita combinación de sangre, tiburones, y todo (TODO) tipo de armas. Fui preso del surrealismo encantador que envolvía la película, que desafiaba los límites de la imaginación humana, pero que contaba con la suficiente empatía para enamorarnos a los asistentes de la sala (excepto aquellos que se fueron, claro está. Yo sinceramente creo que: 1. Pensaban que iban a ver una película de Lars von Trier creyendo que sería lo suficientemente cachondo para llamar a un drama rural ambientado en el siglo XIX ‘Sharknado 2. The second one’ y se llevaron una sorpresa (inexplicablemente desagradable para ellos). 2. Tenían hemorroides). El caso es que quiero dejar claro que esta obra maestra será considerada en 2065 como lo que es hoy ‘Un perro andaluz’.

Personalmente creo que ésta es una película necesaria. Es un gran ensayo sobre la evolución de este arte a lo largo del tiempo. Nos ofrece un punto de vista distinto a la vez que propone nuevos caminos a seguir. Hablando en plata, nos dice qué pasaría si ‘Tiburón’ fuese una película de Michael Bay. Pues eso.

Queridos compañeros y compañeras, dejaos de tanto ‘La naranja mecánica’, ‘Pulp Fiction’ y ‘El club de la lucha’ y ved otra película de vez en cuando. Es hora de que nazca un nuevo icono, una nueva referencia, un nuevo fenómeno meteorológico. Dejen sus trabajos, dejen sus casas y dejen sus abuelos donde sea y vengan a disfrutar del maravilloso espectáculo de ‘Sharknado 2. The second one’.
30 de octubre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí ponemos una historia más de los polifacéticos hermanos Coen. Esta en particular no es mi favorita, cosa que no quiere decir que no es buena, todo lo contrario.
La precoz aparición de los problemas hace que el vidente adquiera interés por ver qué puede suceder a continuación. La angustia crece con cada minuto y con cada segundo del film. Perfectas son las salpicaduras de humor que existe en los policías que llegan a tomar incluso la postura de ridículos aunque no se pretenda manifestarlo, al menos de forma directa.
Los diálogos no llegaron a tener las cualidades suficientes para ser clasificados de buenos. A esta película le faltó su frase mítica, su "Sinceramente cariño, me importa un bledo" con la que se le pudiese identificar. Aun así el guión está bien planteado, organizado y no tiene incoherencias que dejan incógnitas al aire innecesarias con la aparición de los créditos.
No soy crítico profesional, no hago cine. Solo me reconozco como una persona a quien le gusta el cine. Lo más probable es que no esté usted de acuerdo conmigo, y por esto recomiendo que la vea porque al menos estará entretenido durante una hora y media.
17 de diciembre de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película trata el tema ya bastante visto sobre la superación y el logro de los sueños. Cuántas veces habremos visto películas que hablen del esfuerzo, el trabajo en equipo y una “suerte de protagonista de película”. “A propósito de Llewyn Davis” habla del este mismo tema, pero tomando un punto de vista muy interesante, el de la vida real. ¿Con cuántos obstáculos te encuentras cuando quieres lograr un sueño? ¿Qué otros sucesos de tu vida influyen en tus decisiones? ¿Cuánta gente estará dispuesta a ayudarte?

Maravillosa película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para