Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Sophie_RR
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
27 de marzo de 2010
53 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me leí el libro hace poco, y, aunque esperaba que al ser una adaptación cambiaran algunas cosas...esto no se parece en nada a la historia original, y encima la película es malísima:

- Los dos protagonistas no tienen química ninguna, y él interpreta de una manera horrorosa a su personaje.
- La historia no es creíble en ningún momento.
- Los diálogos son vacíos, huecos, planos y sólo dos frases coinciden en algo con los diálogos del libro.
- La mitad de las escenas son pura invención del director (que muestra unos planos horribles y malísimos) que encima nunca ocurren en el libro.
- Richard Jenkins está genial, como siempre, pero es lo único que puedo salvar de esta película.
- No llega ni emociona en ningún momento al espectador, ni conmueve ni nada parecido.
- Podría ser perfectamente una película de las 4 de la tarde.

Sigo en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Alan es el hermano de Tim, no su hijo (como se muestra en la película)
- Tim nunca estuvo casado, y sus padres mueren en un accidente, cosa que en la película ni se menciona.
- John nunca llega a conocer a los padres de Savannah, ni tampoco ella le lleva al restaurante (es al revés) ni le dice en su carta que se va a casar con otro.
- Tampoco tienen ninguna discusión acerca de porqué ella no le llamó por teléfono para cortar con él, ni fracasa su campamento de verano para niños con problemas.
- El personaje de Svannah es moreno con los ojos marrones, no rubio con los ojos verdes.

Y un largo etcétera, si me acuerdo de más cosas las pondré.
29 de septiembre de 2010
48 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli es mala, muy muy mala. Intenta ser "bajo el sol de la toscana" y se queda en un "hola, soy julia roberts y si no salgo en todos y cada uno de los planos, no me quedo a gusto". Los primeros 40 minutos son lentos pero pasables, sin embargo, a partir de ahí la peli se vuelve insufrible, pesada, insoportable y rollera, muy rollera. Va de una cuarentona que, teniéndolo todo en la vida (una casa preciosa y nueva, un matrimonio, amigos, fama como escritora y mucho mucho dinero...) se aburre y decide irse un año sabático por ahí a buscar algo que llene su "pobre y miserable vida". Como si cualquier persona de su edad pudiera permitírselo, vamos.
La fotografía y los escenarios son preciosos, eso sí; pero si quitas a la roberts y pones a cualquier otra actriz, la peli podría pasar por una de 4 de la tarde perfectamente. Una lástima que Richard Jenkis se haya prestado a ello, porque la peli no es más que Julia Roberts lloriqueando y lamentándose a cada instante de la peli, cuando no es por una cosa es por otra, la cuestión es que la tía nunca tiene suficiente. Una niñata inmadura y quejica sin motivo alguno. Entiendo que la Roberts tenga que hacer una o dos pelis al año para mantenerse pero joder, esto es pasarse. Le sobra bastante metraje (yo diría que unos 35-40 minutos) y Bardem no pinta nada, ni pincha ni corta. Para más inri, la peli no es creíble en ningún momento y te deja desesperado en la butaca esperando que pase algo interesante o que simplemente, sea lo que sea, se acabe ya.
19 de diciembre de 2009
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francamente, no entiendo qué le han visto a esta película. Es entretenida, sí, pero es sólo eso.
Se habrá gastado no sé cuántos millones en efectos especiales (se nota), pero el guión lo ha podido escribir un niño de 14 años, y seguro que mejor. Tiene excesivo metraje (a mí algunos ratos se me hicieron interminables) y, aunque se nota que está currada, es poco más que una peli-videojuego con influencias de Matrix, Pocahontas, Final Fantasy y Transformers.
Para variar, el final se ve venir desde el comienzo, y los personajes están requete-estereotipados. Aun así, la recomiendo como peli para ir a ver estas navidades, sobre todo en 3-D.
7 de septiembre de 2009
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha entretenido, me ha gustado...pero ni me ha conmovido ni me ha marcado. No sé exactamente por qué. En el spoiler he incluido algunas de las que creo que pueden ser las razones.
Las películas de Coixet nunca acaban de llenarme, no sé porqué. A todas les falta....algo, algo que no sé identificar. Puede que sea el hecho de que cuando llegan a cierto punto, todas sus pelis pierden fuerza, carisma, gracia, y me amuerman.
Una pena, porque empezaba bastante bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- No he visto beso más falso en la vida: Mark Ruffalo y la prota no tienen absolutamente ninguna química.
- Los personajes están excesivamente estereotipados (prota moribunda, hijas que no saben la verdad, madre amargada, marido inocentón del instituto que no se entera de la película, amiga que intenta adelgazar con dietas yo-yo y no consigue dejar de fumar, el padre en la cárcel...)
- La lista de "cosas que hacer antes de morir" es un tema demasiado recurrido.
-La escena de la gente bailando en el supermercado es, cuanto menos, ridícula.
- Ruffalo es dramático y negativo a más no poder, y su relación con la prota está, en mi opinión, de más. (Si quiere taaanto a su marido, y le va tan bien con él...¿por qué liarse con el otro? ¿única y exclusivamente por probar y cumplir lo escrito en una lista?)
- Hay demasiada negatividad en el ambiente
- Demasiadas casualidades: de repente viene una vecina guapa, lista, inteligente, que se llama igual que ella y sin hijos. Vaya por dios...el mundo es un pañuelo.
15 de septiembre de 2009
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película podría haber sido un peliculón, ya que tiene una excelente banda sonora, una excelente ambientación y vestuario, una buena historia y un reparto que no está nada mal.
So pena que no acabe de convencer (en algunas escenas es algo pesada y monótona y en algunos casos hasta aburrida) y que sea más una leyenda por el fallecimiento de Brandon Lee (y las circusntancias y misterios que rodearon su muerte) que una gran película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para