Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Lorena González Días
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
13 de enero de 2020
140 de 181 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con semejantes críticas me esperaba una obra de arte y, aunque no es una mala película, no es para tanto. Comienza bien, presenta a los personajes y la trama se vuelve interesante para después de la primera media hora volverse aburrida y lenta. El final es precipitado y fantasioso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte que más me gustó es cuando traman para meterse todos a trabajar con la familia, como se las arreglan para que despidan al chófer y la asistenta. Luego la trama decae y en cuando aparece la criada nuevamente que tenía al marido en el sótano se vuelve todo loco teniendo muchos fallos de guión:
- Estaba claro que la acampada se iba a anular, si se estaba inundando todo cómo no recogen antes...que pocas luces.
- ¿Por qué le abren la puerta a la asistenta anterior? Si se veía además que tenía cara de loca.
- Muestran como el niño pequeño apunta el código morse en una libreta pero no sale nunca mas ¿que pasa con eso?.
- Salen de casa descalzos y en plena inundación, duermen en el polideportivo y después van a trabajar con esas pintas y ¿nadie nota nada?
- El padre mira que tuvo que deletrear en morse para dictar toda esa carta...
No es divertida como apuntan, no sé, está bien la crítica social pero no me acaba de convencer.
21 de noviembre de 2024
61 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a decir que es una mala película porque no es así, es una historia con un dilema moral interesante, no se hace aburrida y el final me ha gustado, pero he de decir que encontré demasiados fallos de guión, demasiadas conveniencias que me hicieron sentir algunas veces manipulada. Es normal tomarse ciertas licencias para que el director nos lleve a justo donde quiere poner a los personajes, para que surja el debate, pero aquí lo note demasiado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Impresionante lo de ir a un juicio y darte cuenta de que igual eres tú el culpable pero...me parece demasiado fuerte la teoría del asesinato desde un inicio. Una chica borracha de noche, en una zona de ciervos y ¿había tanto convencimiento de que no se tropezara?, si llega a confesar el protagonista ¿sería cierto lo que le dijo el abogado de que lo iban a condenar seguro? yo creo que el accidente era una
posibilidad y que si confesara al principio tendría opciones. De hecho era la verdad, la historia nos quiere vender al final que la fiscal no se calla y que la verdad es importante, pero es que la verdad es que ninguno era culpable. Que era alcohólico y la atropelló borracho podrían decir, bueno, eso habría que demostrarlo, incluso el testimonio del señor podría valer para apelar que sí se paró, pero que no se veía nada y que bajando del coche no parecía borracho. La historia parte de un asesinato dado por sentado que no lo es, y eso le quita verdad y hace quedar a la policía y abogados como demasiado ineptos.
- Como conveniencia del guión intentando vendernos un falso asesinato el abogado ¿no le pregunta nada al testigo? señor mayor, de noche, lloviendo...por muy de oficio que seas...¿tiene que el jurado hacer la investigación y deducen en dos segundos que fue un atropello? y el forense...fallo enorme, se tenía que saber de sobra por la autopsia si fue atropello o golpe en fin...si hasta lo dice una de las testigos estudiante de enfermería viendo una radiografía...pero claro, si el forense lo tuviera claro no habría dilema ni película.
- El jurado no se decide por unanimidad y quiere ir a ver la escena del crimen, que permitan esto no se lo cree nadie, ¿acaso ellos son detectives? en la realidad se tendría que haber declarado juicio nulo mucho antes. De repente esa opción desaparece.
- Y del mismo modo, de repente, todos están de acuerdo con el veredicto y es culpable. En la primera ronda si, pero ahora ya eran mitad contra mitad, ¿que pasó? el protagonista los llevaba convenciendo de que no era culpable durante toda la peli y ahora cambia de opinión y ¿le hacen caso? yo estoy en ese jurado y alucino con él tio si después de darme la turra, ahora trata de decirnos lo contrario.
- El final no está mal, pero es que la fiscal ¿qué perdía revelando el secreto que nos venden como un gran acto de valentía? un poco de escándalo en su trabajo, que sinceramente, no creo que fuera para tanto, no iba a perder nada. Había visto también al otro chico en la cárcel que realmente era inocente, porque en este punto para mí el protagonista ya no lo era, por mentiroso y falso y se merecía pagar. Y ella había creído al chico de la cárcel, totalmente lógico que lo entregara. Tampoco me cuadra que ese nuevo trabajo se lo dieran por un juicio tan poco mediático, se lo darían por toda su carrera.
20 de octubre de 2021
51 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de acción y no esperaba nada espectacular en cuanto argumento: malo se mete con bueno, bueno ataca, malo muere pero es que esta película es una tomadura de pelo y que sea la última de este James Bond como Daniel Craig me dan ganas de llorar.
Lo único bueno Ana de Armas porque la otra agente 007 de pena parece una administrativa burocrática en vez de una espía. Como se nota que los de la peli lo saben porque salir, sale 10 minutos y en el tráiler parece ella la protagonista, hasta ahí hay engaño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí van unas cuantas incoherencias:
- El hombre de la máscara que rescata a la protagonista de niña en el lago de hielo, ya era mayor cuando tenía nueve años, ahora tendría que tener como cincuenta y en realidad en la actualidad es más joven que ella! Magia!!!!
- Un asesino es capaz de organizar una fiesta en Cuba por Skype ¿le dan tablets? tiene wifi?
- El villano malo malísimo le hace el trabajo a James Bond y acaba con Spectre así sin más ¿Por qué? ¿qué le hicieron los de Spectre?
- Después el malo se centra y va a por James Bond porque quería a su mujer y de paso acabar con el mundo...pues vale y cuando la tiene y monta todo el teatro deja marcharse a la niña por un mordisco y ella se libera así sin mas...muy bien.
- Si entran en la isla con un aparato de gravedad cero porqué no lo recogen en el mismo aparato para salir de la isla? que no puede tocar a su mujer y a su hija...mejor que estar muerto...y ellos que saben si tiene cura o no si ese virus tiene dos dias?
- James Bond se presenta en una fiesta de Spectre y se pasea por allí como si nada...de repente todos lo atacan ¿porqué no lo hicieron antes?
- Ella es la psicóloga del lider de Spectre, se reencuentra con James Bond porque solo quiere hablar si está ella pero luego se va y el fulano habla con James igual hola? y lo de que sea la psicóloga en Reino Unido pero viva en Noruega...vaya desplazamiento y CASUALIDAD.
- En los servicios de inteligencia nadie sabe donde vive su psicóloga ni que tiene una hija ojo al dato.
Es que no hay por donde coger nada...
You (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2018
6,3
11.535
Greg Berlanti (Creador), Sera Gamble (Creadora) ...
7
3 de enero de 2019
43 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía muchas expectativas sobre esta serie medio adolescente medio adulta. Pero tiene algo que gusta, el protagonista lo hace muy bien. Su papel entre medio acosador y medio psicópata es complicado y creo que lo borda. Me gusta que él sea el narrador para comprender mejor sus intenciones y reflexiones. Sin esto quedaría como un loco acosador sin más y sin embargo empatizas con él. Los primeros capítulos van manteniendo la tensión.
Lo mejor: que muestra lo verdaderamente expuestos que estamos en las redes sociales.
Lo pero: la chica, no acabo de comprender muy bien su personaje.
24 de julio de 2023
45 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la película más absurda que he visto, no me voy a meter en si es feminista o no, simplemente es la tontería más grande que he visto. Sin gracia, sin coherencia en los personajes, con una historia que no se entiende, aburrida...lo único bueno que tiene es la campaña de márketing. Y de la misma campaña de marketing forma parte su supuesto feminismo para vender, porque había que hacer la historia con algo e hicieron esto. Cualquier peli de Pitxar tiene más fondo que esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las situaciones son absurdas.
- ¿Por qué los hombres de mattel son tontos?
- ¿Por qué le habrían de dar un Oscar a nadie en esta película?
- ¿Por qué los Ken no van a votar?
- ¿Por qué los Ken actúan como machirulos de las cavernas?
- ¿Por qué las barbies se hipnotizan y luego se deshipnotizan solo con un discurso?
- ¿De dónde sacan esos discursos feministas y existenciales que no dicen nada?
- ¿Por qué tienen secuestrada a una señora mayor en la fábrica de mattel en el mundo real?
- ¿Por qué hicieron esto? ¿Por qué?
Más sobre Lorena González Días
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para