Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with almaciga66
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
28 de enero de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake del mismo nombre (en fránces) de una película francesa dirigida por Patrice Leconte.
Los que gusten de explosiones, persecuciones, gritos de acción grandilocuentes y cosas por el estilo deberán huir de este film como de la peste. Es una película lenta de cojones, realizada con muy pocos medios y personajes y sin embargo... una delicia.
Es de esas para ver en casa a solas cuando uno tiene mucho ocio. Para esos momentos en que uno solo desea que le pongan delante una historia que escuchar o más bien para leer porque el relato aparentemente anodino y sin fuste, es como un libro que se va leyendo con calma, poco a poco. Detrás de cada conversación hay un astifino gusto escondido en cada frase, en cada gesto; ligerísimos brochazos de reflexiones y sentido del humor tan leve que apena se aprecia pero que empapan y van calando con una delicadeza asombrosa.
Apta sólo quizá para gafapasteros y cinéfilos empedernidos. Si estás dentro de este grupo, esta película "menor" que probablemente pasará desapercibida para casi todo el mundo, esconde excelentes dosis de inteligencia y sensibilidad. La disfrutarás durante y después de que acabe como si fuera un delicioso licor anónimo que no encuentras en los bares habituales.
28 de enero de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La recomiendo especialmente a todo amante del cine y la literatura, a los que busquen instruirse y entretenerse al mismo tiempo. Esta película es una joya que en gran parte hay que atribuir a uno de los mayores genios de la humanidad, Shakespeare. Pocos diseccionadores de lo divino y lo humano pueden compararse con su enorme talento.
Kenneth Brannagh tiene aquí a pesar de su juventud la mejor interpretación de su vida. Es realmente impresionante ver su evolución a través de la historia, como puede conseguir de una voz que apenas se percibe como un susurro, obtener un golpe tan demoledor como la pluma del genial escritor. Junto a él veremos a un elenco espectacular de actores, secundarios en la trama pero capaces de llenar la pantalla de forma brillante. Un lujo.
Por poner algun pero sería porque se nota el paso de los años en escenas de acción y en la levedad (frente al drama) de algunas intervenciones correspondientes a la parte lírico-pastoral-amorosa que interpreta Emma Thompson (a la que idolatro). Una minucia en comparación con la gran aportación en todos los demás campos. Una fantástica película.
3 de septiembre de 2015
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto muchas veces hacer leña de un árbol caído. Uno tira la piedra y los demás se animan a la fiesta, incluso gente inteligente y respetable a la que quieres y admiras. Que si el guión es malo, que si es blandengue, que es un pastiche de géneros, bla, bla, bla...
Esto es como el público del Real Madrid abucheando a Casillas (antes), yo he sido portero y podría hablaros de balones de fútbol trazando trayectorias imposibles, efectos diabólicos y pánico escénico. Ñoras, ñores, nos estamos volviendo muy finos, hoy en día hay quien hasta se la sujeta con papel de fumar, pero a mí me gustan las causas perdidas.

Aloha es una hermosa película, soy escritor y me bastan cinco minutos para reconocer un buen diálogo, el de un buen narrador, uno de esos tipos que se pasan las noches en vela detrás de un ordenador, esforzándose por crear algo que merezca la pena, mientras los demás brindan y bailan en la fiesta y luego dicen que lo que han visto lo hace un niño de doce años.
Los que digan que los diálogos no son brillantes, profundos y cargados de originalidad simplemente hablan de lo que creen saber y no saben.

Aquí o la peli es de Óscar o no eres nadie. Así que os diré la verdad. La película es blandengue, la trama es previsible, el montaje irregular y el mensaje de dudoso gusto. Es en definitiva una película menor. Pero señoras y caballeros, me encantan las películas menores, no me importa que una película sea ñoña, ñoña, si hay inteligencia y talento en ella. Aspectos ambos, que no le faltan precisamente. He disfrutado mucho viendo esta peli, el reparto es de un lujo mayestático: Bradley Cooper en su sitio, John Krasinski entrañable, Bill Murray (lo idolatro con solo mirarlo) , Alec Baldwin con unas escenas hilarantes que quedarán grabadas en mi memoria forever. Lo de Emma Stone es de traca, superlativa. En fin, lo que decía, un lujo y la banda sonora acompasa todo como la seda. Una peli facilona y buenrollista pero con destellos que dejan poso.

Pongo un siete porque no me dejan 7.25.

He sido portero y he tenido malos días, pero incluso en un mal día un portero puede ser un héroe,,,
Eso solo lo saben quienes han sido alguna vez porteros. Ya me entendéis.

Aloha.
22 de septiembre de 2015 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una crítica atípica porque soy más atípico de lo que imagináis, al igual que el director o los guionistas de esta película.

Vayamos por partes. La película es entretenida, es en realidad como una película de animación pero rodada con sujetos reales. Hay que tener muy en cuenta este aspecto porque es un producto para todos los públicos y por lo tanto no esperéis que sea como "El Padrino", una obra excelsa en lo cinéfilo. Tiene una estética cuidada, unos buenos personajes y un argumento que flojea y sin embargo resulta interesante. La paradoja es que aunque no sea un dechado de virtudes en cuanto a una calidad astifina, entretiene lo suyo con un bonito envoltorio y un mensaje inspirador por ser tremendamente útil. Útil para la humanidad en su conjunto y eso no es moco de pavo, amig@s míos. O sea chirría una miajina en lo cinematográfico pero merece la pena, tanto como entretenimiento como sobre todo por su mensaje. ¿Cómo se vota entonces una obra así? Chungo.

Aquí viene la parte profunda: ¿Y por qué es útil para la humanidad? Básicamente la peli anima a no rendirse a aquellos que quieren cambiar las cosas, a hacer de este mundo un mundo mejor y para eso cada uno de nosotros tiene que mover un poco el culete, aunque a veces sea una faena no muy apetecible.

Más profundo todavía: Yo soy una de esas personas que quieren cambiar el mundo y lo curioso del caso es que sé cómo hacerlo. Ya sé que no os lo creéis y es normal que así sea pero pensad en la remotísima posibilidad de que fuera verdad... Imaginaos a vosotros mismos en esa situación. Un ser al que nadie escucha, ni famoso, ni catedrático. Además me da yuyu hablar en público (me lo he de mirar). He escrito un libro que las editoriales no desean publicar y llamado a todas las puertas, nada de nothing. Da igual que fuese gratuito o que sea el ensayo más útil para la humanidad porque nadie lo iba a leer, no es rentable. Al contrario de la película no tiene un buen envoltorio y la gente no se detiene a gastar su preciado tiempo en feos envoltorios por muy trascendentales que sean. Es un fichero más en una estantería de dimensiones colosales, está ahí pero nadie se fija en él.

Resumiendo, tengo las claves para cambiar el mundo pero no me sirven de nada. Y ya iba a tirar la toalla..., hasta que he visto esta película, que contiene algún que otro momento realmente especial. No busco ni ser famoso ni forrarme (aunque no vendría nada mal), tan solo mostrar el camino. Doy gracias por haber visto esta película de casualidad, porque... ¿Sabéis qué?, me ha servido para seguir intentándolo, quizá solo sea cuestión de cambiar de envoltorio...

Os invito a ver esta película. Para aquellos de vosotros que (a duras penas) seguís siendo unos soñadores, bienvenidos al camino... "El Camino a La Verdad".



www.elcaminoalaverdad.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para