You must be a loged user to know your affinity with Wanna
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Viviendo con Michael Jackson (Living with Michael Jackson)
Viviendo con Michael Jackson (Living with Michael Jackson)
DocumentalTV

5,4
901
Documental, Intervenciones de: Michael Jackson, Martin Bashir
2
2 de agosto de 2009
2 de agosto de 2009
23 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para quienes no hayan visto la película, que NO se esperen encontrar retratado al verdadero Michael Jackson, ya que este documental es mundialmente conocido por el entorno de Michael (ya sea familia o fans) por haber manipulado y tergiversado por completo su imagen y cada una de sus interpretaciones. Mediante la omisión de ciertas secuencias el pseudoperiodista Martin Bashir consigue crear una impresion falsa sobre el artista, que queda caracterizado como un hombre completamente inestable y ridículo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Este documental obtuvo como réplica "Living with Michael Jackson: Take two" (la revancha), en el que se emitieron las imagenes censuradas y se dio la versión real de la entrevista, sin cortes ni manipulaciones.
En él participaron sin cobrar nada por ejemplo la ex mujer de Debbie Rowe y la maquilladora de Michael, Karen Faye.
Se habla de temas tan controvertidos como si son sus verdaderos hijos, el color porcelanoso de su piel, su pasado, las acusaciones de abusos de niños...
Esta réplica se complementa perfectamente para ser vista inmediatamente después del documental de Martin Bashir, para darse cuenta hasta qué punto se tergiversó todo.
En él participaron sin cobrar nada por ejemplo la ex mujer de Debbie Rowe y la maquilladora de Michael, Karen Faye.
Se habla de temas tan controvertidos como si son sus verdaderos hijos, el color porcelanoso de su piel, su pasado, las acusaciones de abusos de niños...
Esta réplica se complementa perfectamente para ser vista inmediatamente después del documental de Martin Bashir, para darse cuenta hasta qué punto se tergiversó todo.

7,1
1.434
8
2 de agosto de 2009
2 de agosto de 2009
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que, o te gusta mucho, o no la aguantas, debido a su lentitud propia del cine francés. Te das cuenta de su grandeza cuando ha terminado, y más aún si tienes la posibilidad de ver los extras, donde se dan suficientes razones para considerar esta obra una buena/buenísima película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El atractivo principal reside en el papel de la improvisación. Mientras ves la película no percibes nada fuera de lo común en cuanto al guión, pero lo cierto es que, como se indica en los extras, hay varios momentos en los que los actores se ven obligados a improvisar. Uno de esos momentos es la GRAN escena de la cena, en la que el director, a la vez que actor, Pialat, irrumpe sin que ninguno de los presentes supiera que esto iba a ocurrir. Es una escena larga y totalmente improvisada. Es aquí donde realmente se aprecia lo buenos actores que son, y lo logrado que está el realismo que caracteriza esta película
10
2 de noviembre de 2009
2 de noviembre de 2009
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al contrario de lo que podía pensar antes de ver la película, no se trata de una producción lacrimógena donde haya comentarios tipo "que buena persona era", etc. Todo lo que se incluye son testimonios (pocos y breves) durante la grabacion de los ensayos. Es decir, no hay nada post-25.
Se nota, por otra parte, que Kenny Ortega ha hecho lo mejor que podía hacer con las grabaciones. Muestra al puro Michael Jackson, en la faceta de "jefe", que nunca hasta ahora se había conocido.
Se nota, por otra parte, que Kenny Ortega ha hecho lo mejor que podía hacer con las grabaciones. Muestra al puro Michael Jackson, en la faceta de "jefe", que nunca hasta ahora se había conocido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El documental consta de canciones practicamente enteras, todas con voz en vivo, ninguna (excepto el principio de Smooth Criminal, creo yo) en playback.
Se muesta a un Michael Jackson muy interesado en que esta gira fuera realmente "the final curtain call". Como ya se sabia, MJ era detallista, perfeccionista, y, por supuesto, un genio.
Estos ensayos es lo más parecido a haber asistido a los conciertos de Londres. Lo recomiendo fervientemente, tanto a fans, como a amantes de la buena música.
Se muesta a un Michael Jackson muy interesado en que esta gira fuera realmente "the final curtain call". Como ya se sabia, MJ era detallista, perfeccionista, y, por supuesto, un genio.
Estos ensayos es lo más parecido a haber asistido a los conciertos de Londres. Lo recomiendo fervientemente, tanto a fans, como a amantes de la buena música.

7,6
72.464
3
9 de diciembre de 2010
9 de diciembre de 2010
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde antes de la mitad de la película ya estaba deseando que terminara para darle mi nota. Esta película tiene cubierta las espaldas por el hecho de que está basada en hechos reales. Por lo demás, no tiene nada de especial por lo que calificarla con más de un 2 o un 3.
Es pretenciosa, una americanada ("en el mal sentido de la palabra") en la que un niño pijo (que retrata muyyy bien el actor) tiene un sueño y se propone realizarlo... cuando no sabe lo que vale un peine. Es una película más para soñadores adolescentes que se quedarán en la superficie y aplaudirán que "persigas tus sueños", sin profundizar y darse cuenta de que hay formas y formas de hacerlo. Y cuando no se puede, no se puede.
Muchas escenas americanadas, con moralina hasta vomitar, y con la pretensión de convencer al espectador de que hasta los hombres experimentados que han pasado por situaciones trágicas tienen algo que aprender del niño pijo de turno.
Es pretenciosa, una americanada ("en el mal sentido de la palabra") en la que un niño pijo (que retrata muyyy bien el actor) tiene un sueño y se propone realizarlo... cuando no sabe lo que vale un peine. Es una película más para soñadores adolescentes que se quedarán en la superficie y aplaudirán que "persigas tus sueños", sin profundizar y darse cuenta de que hay formas y formas de hacerlo. Y cuando no se puede, no se puede.
Muchas escenas americanadas, con moralina hasta vomitar, y con la pretensión de convencer al espectador de que hasta los hombres experimentados que han pasado por situaciones trágicas tienen algo que aprender del niño pijo de turno.

7,6
8.473
2
28 de diciembre de 2010
28 de diciembre de 2010
28 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay por dónde coger esta pseudo-película. De nuevo me encuentro ante unos cuantos planos en blanco y negro con el único objetivo de parecer un entendido. Como en un cuadro en blanco, cada uno verá lo que quiera ver. El que esté deprimido y no le encuentre sentido a la vida, verá reflejado eso mismo en esta película. El que esté buscando un nuevo modelo de cartera, encontrará nuevas ideas en esta película. El que esté practicando para mimo, aprendiendo cómo ser absolutamente inexpresivo, encontrará esta película una mina de personajes de los que aprender.
Mal guión, malos actores, mala trama, más lenta de lo que nadie pueda soportar.
Mal guión, malos actores, mala trama, más lenta de lo que nadie pueda soportar.
Más sobre Wanna
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here