Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de John Trent
1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
1 de enero de 2007
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Deja vu” parte, como “Matrix” de la premisa de fabricar un producto espectacular que, al a vez, de que pensar al espectador durante y después de la proyección. La diferencia es que, si en “Matrix” todo funcionaba con un interés real del espectador, dándole explicaciones racionales –al menos en la primera parte- sobre lo que allí sucedía y porque, en “Deja vu” no existen ese interés real, sino que todo depende de que el espectador quiera entrar o no en el juego que nos plantean, sobretodo en los últimos minutos, carentes de sentido tal como los responsables pretenden terminarla pero expuestos al juicio de cada espectador, de cómo se quiera tomar la película: trascendentalmente o como entretenimiento sin más pretensiones.

La película, en líneas generales, no esta mal. Se ve con la misma facilidad que se olvida. Coge de aquí – “Regreso al futuro”- y de allá – “Donnie Darko” para sumergirnos en una trama donde el terrorismo a gran escala influenciado por las ultimas masacres que han asolado el planeta –el 11S, la tragedia de Nueva Orleáns, donde además se centra la acción- tendrá mucho que ver.

Denzel bien en su papel, como de costumbre, y por lo demás...un Val Kilmer correcto aunque sin mucho que aportar últimamente al séptimo arte y un Tony Scott más relajado que de costumbre tras las cámaras. En la producción, Jerry Bruckhaimer pone su inequívoco sello en una espectacular escena de acción en la autopista marca de la casa.
John Trent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de enero de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todo buen truco de magia, “El ilusionista” se guarda varios ases en la manga para sorprender al espectador hacia el final de la historia. También, como en los mejores trucos de magia, los secretos no son revelados al publico en parte o enteramente. La única pega es que una película, al menos en ocasiones, no es un truco de magia que vemos en un plató y tomarse ciencias licencias se considera agujeros en el guión. Supongo que dependerá también de lo benévolo que sea el espectador que la critique. A mi tampoco me importó demasiado, pues lo que vemos en todo momento es muy interesante y realmente entretenido. Rodada con cierta belleza, ayudada por una fotografía magnifica, “El ilusionista” termina por ser un sencillo cuento sobre el amor y la lucha por conseguirlo y después mantenerlo. Sus protagonistas, excelentes Norton y Giamatti y correctos Biel y Sewell, comparten pantalla durante dos horas que, si bien no quedan mucho después en la memoria, funcionan a la perfección mientras están en pantalla.
John Trent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de marzo de 2006
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ultima gran obra de Stanley Kubrick. Una película tan hipnótica como fascinante, donde en todo momento se nota la presencia de un genio como Kubrick tras las cámaras. La fotografía es impresionante, al igual que la inquietante banda sonora. Es como un viaje alucinógeno de dos horas y media que pasan volando por el disfrute que supone el detallismo extremo del director, presente en toda su filmografía. Tom Cruise y Nicole Kidman bordan sus papeles. Una obra maestra.
John Trent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de marzo de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destino final 3 es una muy digna tercera parte que no tiene nada que envidiar a las, ya de por si magnificas precedentes. La escena de la montaña rusa es espectacular y tensa como pocas, el desarrollo alterna momentos relajados con nuevas muertes que son, a cada entrega, más retorcidas y sangrientas, y terminamos con un clímax de nuevo espectacular que nos deja, una vez más, el culo pegado al asiento.
Desde luego, quien haya disfrutado con las dos anteriores lo hará del mismo modo con esta.
John Trent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de marzo de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque, en ocasiones sea mala con ganas y parezca tener hasta pretensiones de clásico del género, esta ingenuamente torpe y contradictoriamente patriotera supone un entretenimiento innegable. Además, podemos ver Independence day de dos formas; tomándola en serio o al más puro estilo despiporre garantizado. En esto ultimo, hay momentos en esta cinta que ganan enteros.
John Trent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow