Haz click aquí para copiar la URL
España España · Artabria
You must be a loged user to know your affinity with Ping
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
30 de noviembre de 2022
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la serie y me ha sorprendido y gustado mucho. No es la típica historia de cine negro. Los casos no se resuelven gracias a intrépidos investigadores....la gente es humana.

He leído críticas a la fotografía etc., pero a mí me gusta que los paisajes y las casas y la ropa de la gente sean normales; no que parezca que todos se han puesto de acuerdo para usar una misma paleta de colores, como es tan frecuente hoy en día (como si fuéramos idiotas). Una muy buena impresión, y un historia oscura que engancha desde el principio, a fuego lento (como la vida misma).

pd., me parto de risa cuando veo las críticas que mencionan la "propaganda feminista" y cosas por el estilo. No se enteran de que esa es la realidad, que sale a la luz actualmente. Repito, la vida misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se agradece que, por una vez, la víctima no sea una desvalida jovencita. ¿EN serio tienen en Caldas da Raínha ese antiguo balneario en un estado tan ruinoso, o es una licencia artística? sería una pena!
20 de octubre de 2021
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie que se ve con interés, sin ser una obra de arte. Para ser un thriller no hay grandes persecuciones de coches ni tiroteos; en esto resulta más realista y quizá por eso, más innovadora. La historia engancha y discurre casi apaciblemente. Maribel Verdú en su esencia. El resto, bien.

Destaco que, lógicamente, si la protagonista es una mujer, será la heroína de la historia. Algunas críticas que leo aquí parecen escandalizarse d que "las mujeres sean las buenas y los hombres, los malos". Lo cierto es que esto no es así, ya que también hay mujeres "malas" y hombres "buenos"... Que alguien destaque negativamente el detalle de que haya muchas mujeres como personajes principales en la serie, sólo evidencia que todavía queda mucho rancio que añora las típicas historias donde los grandes protagonistas son hombres y el papel de las mujeres es ser víctimas, acompañantes o simples seres secundarios.
24 de abril de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todo el mundo, vi "El mago de Oz" cuando era niña, en una sesión matinal de sábado en un cine casi vacío. Me impresionó la música (las canciones se me "pegaron" durante años) y las historia, aunque en cierto modo muy infantil, me mantuvo en vilo. Mi madre me contó luego que ella la había visto en el cine, cuando se estrenó en España, y aún la recordaba con emoción. Y lo mejor de todo: mi hijo de 10 años, ya acostumbrado a efectos especiales sensacionales, historias épicas tremebundas, orcos y monstruos variados... se quedaba sin respiración, agarrado a los brazos del sofá, en los momentos culminantes de la historia.
Eso es lo que yo llamo una película genial y eterna.

Totó, un cairn terrier, creo, jamás será superado por ningún otro perro en el cine ¡¡qué valiente, el pequeñajo!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Surrender Dorothy"... ¡¡tan vintage, tan camp, pero sigue produciendo inquietud!
16 de diciembre de 2024
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues en mi opinión esta serie es "una de espías" de esas en que nada de lo que pasa es verosímil. Una fantasía. Tiros y más tiros, muertos a tutiplén, etc. No importa que hayan querido darle visos de realidad poniendo a un primer ministro oriental y detalles por el estilo. Es una fantasía y tiene momentos que, de verdad, dan vergüenza ajena. Conste que la he visto toda, hasta el final. Así que resulta entretenida si te apetece algo light y si no te das por insultado. Keira está flaca y desmejorada, con esas mejillas tan hundidas. A mí casi me pareció enferma. Ben tampoco resulta creíble cuando pasa a las manos: apenas tiene músculo, no da el tipo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La lucha de la protagonista con el matón que le entra en casa es de chiste, y sobre todo la resolución del asunto en el cobertizo. No es creíble. Si el malo se diera la vuelta, le metía un guantazo que la dejaba KO. A no ser que te digan que ella tiene superpoderes....Y si quieres hacer una de espías y malotes que se lían a puñetazos unos con otros etc., pon actores y acrices que den la talla (muscular). Luego se la ve flaca como un espárrago pero con barrigón de gemelos, a tiros en la calle (en esos momentos Londres parece una ciudad fantasma, por cierto). No sé, son detalles que te sacan de la historia. ¿En qué carpintería encargó el cajón falso de su armario? ¿su marido no lo vio nunca?
9 de marzo de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Road movie en que el camino es en realidad un pueblo. Un lugar precioso con paisajes magníficos, gentes auténticas, la antítesis de lo que el protagonista conoce. La música es insuperable, la fotografía también; la historia es quizá lenta y peculiar. Da igual. Para mí, toda la película es el prólogo de lo que ocurre en el minuto final.
Si eres capaz de conectar con el protagonista, tú también sentirás la necesidad de hacer una llamada telefónica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese sentimiento de congoja que te invade cuando tienes que irte demasiado pronto de un lugar donde quisieras quedar para siempre. Esa cabina telefónica. Y esa esperanza, sugerida por la fuerza del tema musical, de que, algún día, tal vez podrás regresar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para