You must be a loged user to know your affinity with Girithron
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

7,6
4.221
9
16 de mayo de 2010
16 de mayo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia nos habla de Billy, un hombre que tiene una doble vida. En realidad es el Dr. Horrible, y su sueño es entrar en la Liga del Mal, controlada por Bad Horse.
Para ello tiene que demostrar que es realmente malvado.
En su vida corriente, esta enamorado de una chica que ve cada semana en la lavandería, Penny, aunque no se atreve a hablar con ella.
Su némesis es el Capitán Hammer, el prototipo de superhéroe con popularidad por su físico y no por sus cualidades mentales, y que siempre intenta detener las acciones del aspirante a supervillano.
Lo que me ha gustado de esta serie ha sido que le da la vuelta a la historia, contándote la historia desde la perspectiva del Villano.
Una crítica al pensamiento predeterminado de “los buenos siempre son muy buenos y los malos muy malos”.
Las canciones son muy pegadizas, el villano tiene mucho carisma y en unos segundos consigues odiar al Heroe podiendote de parte del malvado Dr. Horrible.
A pesar del humor absurdo, la historia no confunde ni te hace abstraerte. Una pena que sea tan corta.
Para ello tiene que demostrar que es realmente malvado.
En su vida corriente, esta enamorado de una chica que ve cada semana en la lavandería, Penny, aunque no se atreve a hablar con ella.
Su némesis es el Capitán Hammer, el prototipo de superhéroe con popularidad por su físico y no por sus cualidades mentales, y que siempre intenta detener las acciones del aspirante a supervillano.
Lo que me ha gustado de esta serie ha sido que le da la vuelta a la historia, contándote la historia desde la perspectiva del Villano.
Una crítica al pensamiento predeterminado de “los buenos siempre son muy buenos y los malos muy malos”.
Las canciones son muy pegadizas, el villano tiene mucho carisma y en unos segundos consigues odiar al Heroe podiendote de parte del malvado Dr. Horrible.
A pesar del humor absurdo, la historia no confunde ni te hace abstraerte. Una pena que sea tan corta.

4,8
70.148
1
16 de mayo de 2010
16 de mayo de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una adaptación de la novela "Crepúsculo", de Stephanie Meyer.
Aquí el mito del vampiro se degrada hasta parecer sacado con todos los tópicos de la factoría Disney.
Una historia acaramelada, dulzona y demasiado pegajosa para adolescentes aprovechando la moda gótica que últimamente cala entre las más jóvenes.
Bella, una adolescente corriente con ninguna característica especial, salvo la de ser patosa se muda junto a su padre a Folks, un poblado tristón de EEUU, donde casi siempre llueve, rodeado de arboles y riachuelos.
En el instituto conoce a un chico Edward Cullen, que no para de observarla. Mas tarde se dará cuenta de que el muchacho es un vampiro. Nos presentan a un vampiro sin carisma, que ha pasado los últimos cien años repitiendo curso en el instituto de Folks.
Los dos se enamoran y comienzan una historia excesivamente aburrida y tópica.
La película es aburrida y dirigida a un público muy concreto, el de adolescentes llevadas por la moda vampiril. Los personajes no tienen carisma, es más, te dan ganas de levantarte de la sala blasfemando si no fuera porque una horda de niñas te apalearía por realizar ese acto.
Bajo mi punto de vista, el mito del vampiro se resiente con esta historia máximamente obvia.
No os molestéis en verla. Y menos aún en leer el libro. Una auténtica pérdida de tiempo.
Aquí el mito del vampiro se degrada hasta parecer sacado con todos los tópicos de la factoría Disney.
Una historia acaramelada, dulzona y demasiado pegajosa para adolescentes aprovechando la moda gótica que últimamente cala entre las más jóvenes.
Bella, una adolescente corriente con ninguna característica especial, salvo la de ser patosa se muda junto a su padre a Folks, un poblado tristón de EEUU, donde casi siempre llueve, rodeado de arboles y riachuelos.
En el instituto conoce a un chico Edward Cullen, que no para de observarla. Mas tarde se dará cuenta de que el muchacho es un vampiro. Nos presentan a un vampiro sin carisma, que ha pasado los últimos cien años repitiendo curso en el instituto de Folks.
Los dos se enamoran y comienzan una historia excesivamente aburrida y tópica.
La película es aburrida y dirigida a un público muy concreto, el de adolescentes llevadas por la moda vampiril. Los personajes no tienen carisma, es más, te dan ganas de levantarte de la sala blasfemando si no fuera porque una horda de niñas te apalearía por realizar ese acto.
Bajo mi punto de vista, el mito del vampiro se resiente con esta historia máximamente obvia.
No os molestéis en verla. Y menos aún en leer el libro. Una auténtica pérdida de tiempo.

5,0
29.870
4
1 de abril de 2010
1 de abril de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que prometieron como una épica adaptación de la versión de los 80 no es más que un conjunto de frases americanas metidas con calzador dichas por un reparto sin carisma ni fuerza.
Perseo se ha adaptado a los tiempos modernos siendo el único de la película con el pelo corto, un intento de modernización absurda para que quede más carismatico... aunque no lo han conseguido. No llegas a cogerle cariño al personaje, sinceramente no me hubiese importado que a Perseo lo hubiese devorado el Kraken.
Si buscais un mito griego id olvidándoos, como siempre las superproducciones de Hollywood se olvidan del mito original y comienzan a adaptarlo para darle más "acción".
La película está mal rodada y mal montada.
Eso si, los efectos especiales son espectaculares, y solo por eso le pongo un 4 a la película.
Si no sois muy fans de la mitología y os gusta la acción, id a verla sin reparos, entretiene.
Sin embargo, si sois lo anteriormente nombrado mejor que no entréis a la sala de cine o sufrireis una grave afrenta.
Perseo se ha adaptado a los tiempos modernos siendo el único de la película con el pelo corto, un intento de modernización absurda para que quede más carismatico... aunque no lo han conseguido. No llegas a cogerle cariño al personaje, sinceramente no me hubiese importado que a Perseo lo hubiese devorado el Kraken.
Si buscais un mito griego id olvidándoos, como siempre las superproducciones de Hollywood se olvidan del mito original y comienzan a adaptarlo para darle más "acción".
La película está mal rodada y mal montada.
Eso si, los efectos especiales son espectaculares, y solo por eso le pongo un 4 a la película.
Si no sois muy fans de la mitología y os gusta la acción, id a verla sin reparos, entretiene.
Sin embargo, si sois lo anteriormente nombrado mejor que no entréis a la sala de cine o sufrireis una grave afrenta.
8
16 de mayo de 2010
16 de mayo de 2010
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo sincera, me esperaba otra cosa. Tenía en la cabeza que iba a ser otra de esas películas vacías y sin sentido, pero he salido del cine muy satisfecha.
Una historia de amor, si, pero nada convencional.
La historia nos situa en un hotel de Roma. Dos mujeres que se han encontrado en un bar (una española lesbiana y una rusa heterosexual) terminan decidiendo ir al hotel de la primera a tomar la última copa, aprovechando su última noche en la capital Italiana.
La trama se desarrolla pausadamente, y entre golpe y golpe de sábana, se va desentrañando el misterio, que no es más que la vida cotidiana de cada una… donde viven, sus amigos, su familia, historias de la infancia… e incluso sus nombres.
Pasa de las risas a la ternura en segundos, de la tristeza a la inocencia, del remordimiento a la pasión. Sensual, totalmente erótica, pero con una trama consolidada que en ningún momento llega a aburrir ni a parecer "ñoña".
Se ha llegado a criticar que haya tantas escenas de sexo en la película, pero no me han parecido en ningún momento acopladas porque sí, por el morbo. El sexo es el complemento perfecto para la película, y en ningún momento está fuera de lugar.
La banda sonora se acopla perfectamente a las escenas, haciendo mención a la preciosa canción Loving Strangers, del grupo Russian Red.
En conclusión, una historia creíble, que le podría pasar a cualquiera. Una noche de ensoñación, una pausa en la vida de dos mujeres. Merece la pena.
Una historia de amor, si, pero nada convencional.
La historia nos situa en un hotel de Roma. Dos mujeres que se han encontrado en un bar (una española lesbiana y una rusa heterosexual) terminan decidiendo ir al hotel de la primera a tomar la última copa, aprovechando su última noche en la capital Italiana.
La trama se desarrolla pausadamente, y entre golpe y golpe de sábana, se va desentrañando el misterio, que no es más que la vida cotidiana de cada una… donde viven, sus amigos, su familia, historias de la infancia… e incluso sus nombres.
Pasa de las risas a la ternura en segundos, de la tristeza a la inocencia, del remordimiento a la pasión. Sensual, totalmente erótica, pero con una trama consolidada que en ningún momento llega a aburrir ni a parecer "ñoña".
Se ha llegado a criticar que haya tantas escenas de sexo en la película, pero no me han parecido en ningún momento acopladas porque sí, por el morbo. El sexo es el complemento perfecto para la película, y en ningún momento está fuera de lugar.
La banda sonora se acopla perfectamente a las escenas, haciendo mención a la preciosa canción Loving Strangers, del grupo Russian Red.
En conclusión, una historia creíble, que le podría pasar a cualquiera. Una noche de ensoñación, una pausa en la vida de dos mujeres. Merece la pena.

5,3
25.701
7
4 de abril de 2011
4 de abril de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nazis-Zombies Steampunk. Dragones y Orcos. Robots. Zepelines, un asedio a un castillo. Mechas japoneses con un conejito rosa dibujado. Mujeres encorsetadas y con menos tela que el tanga de una Barbie.
Sinceramente, la película está entretenida, con unos efectos visuales del 10, y una banda sonora BUENISIMA.
Las protagonistas son guapisimas, los combates y coreografías son estupendas.
Una película sin duda hecha para frikis.
No pude despegar los ojos de la pantalla, ahora, no espereis un Matrix, un Origen, un Blade Runner... esperad simplemente una película de acción, como definió mi novio "Esta película es Los Mercenarios con tetas y bragas"
Y muy desencaminado no va...
¿Dónde está el problema?
Sinceramente, la película está entretenida, con unos efectos visuales del 10, y una banda sonora BUENISIMA.
Las protagonistas son guapisimas, los combates y coreografías son estupendas.
Una película sin duda hecha para frikis.
No pude despegar los ojos de la pantalla, ahora, no espereis un Matrix, un Origen, un Blade Runner... esperad simplemente una película de acción, como definió mi novio "Esta película es Los Mercenarios con tetas y bragas"
Y muy desencaminado no va...
¿Dónde está el problema?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película es plenamente visual. Cada vez que una de esas mujeres extremadamente bellas abre la boca es para decir un torrente de gilipolleces. Parece que Zack Synder pretende dejar un mensaje profundo que al público no le cala, sino que le resbala junto a las babas de ver a las chicas de la pelicula repartiendo ostias a diestro y siniestro con pistolas y katanas.
Venga modelito para arriba, venga arco argumental que cambia enredando y dejando lagunas en el público.
No nos enteramos si Baby Doll está en un manicomio o en una red de prostitución... y ¡horror!
Al final una fantasía dentro de una fantasía... la niña está en un manicomio, así que imagina que está en un burdel, donde imagina que está en diversos universos fantásticos cuando baila.
Y aquí el cachondeo que tenía el público. ¿Pretende ser algo parecido a los niveles de Origen?
Demasiado enrevesado. Demasiado mal enlazado.
Me esperaba más.
Ahora, si quereis oir buena música, ver una buena coreografía de lucha o haceros una paja, ¡no dudeis en ir a verla! De ahí viene mi 7.
PD: Se le nota el Croma.
Venga modelito para arriba, venga arco argumental que cambia enredando y dejando lagunas en el público.
No nos enteramos si Baby Doll está en un manicomio o en una red de prostitución... y ¡horror!
Al final una fantasía dentro de una fantasía... la niña está en un manicomio, así que imagina que está en un burdel, donde imagina que está en diversos universos fantásticos cuando baila.
Y aquí el cachondeo que tenía el público. ¿Pretende ser algo parecido a los niveles de Origen?
Demasiado enrevesado. Demasiado mal enlazado.
Me esperaba más.
Ahora, si quereis oir buena música, ver una buena coreografía de lucha o haceros una paja, ¡no dudeis en ir a verla! De ahí viene mi 7.
PD: Se le nota el Croma.
Más sobre Girithron
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here