Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Alan Smithee
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de febrero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos adentramos en un territorio inhóspito y poco controlado, el mayor secreto del Vaticano, visto desde lo más recóndito del planeta: el nombramiento del papa. De eso trata esta magnífica película, pero, sobre todo, de todos los manejos ocultos, las conspiraciones por el poder y las conflictos internos (grandeza, solidaridad, soberanía, sinceridad) de cada uno de los cardenales. Conclave de Edward Berger es influyente y potente; las escenas, de gran sutileza, con el juego del rojo, blanco y negro, el ritmo pausado y thrilleriano, y las actuaciones teatrales de todo el reparto son los elementos más destacados de la película. Para ser lo más claro y conciso, Conclave narra la historia de la muerte del Papa y el proceso para nombrar al futuro pontífice, atravesando todo tipo de situaciones verosímiles y totalmente creíbles.
En dos horas de película, es capaz de atraparte en cada rincón, en cada habitación, en cada pared de la Ciudad del Vaticano. No deja títere sin cabeza el maravilloso guion de Peter Straughan, aunque eso sí, hay que agradecer también el libro de Thomas Harris. Después de que el espectador pensara (incluso yo) que la historia iba a centrarse en la muerte del Papa, las conspiraciones y las batallas internas se convierten en el elemento crucial de la película, con un final sorprendente: un tercer acto que, para Alan Smithee, fue embaucador. Al ir hilando todo, se llega a una conclusión totalmente alocada e inverosímil. Gran trabajo. ¡GRAN TRABAJO!
La banda sonora, con sus toques metálicos y agónicos, transmite nerviosismo y poca esperanza respecto a lo que pueda ocurrir. Es alucinante el trabajo de Volker Bertelmann, incluso en sus temas más abiertos y rápidos. Y qué decir de la fotografía: ese juego de blancos, negros y rojos en el elenco de cardenales es demencial. Lo mismo sucede con el montaje, tan conciso y directo, con cortes de plano al ritmo de la música y la historia. Todo muy cerrado y angustioso para el espectador, como su diseño de producción, de arte y de vestuario...
Conclave se alimenta de todos los thrillers de los años 70 y 80, pero envuelto en un regalo potente, acompañado de numerosos premios y, sobre todo, de Oscars. Secretismo, conspiraciones, batallas verbales, elementos dañinos, y todo dentro de un cúmulo de grandes actores, donde Stanley Tucci, Isabella Rossellini, John Lithgow y Sergio Castellitto brillan. Pero, sobre todo, ese gran Ralph Fiennes... Esto es... esto es... los cardenales del VATICANO.

Lo mejor: Ese guión que atrapa sin que te des cuenta...

Lo peor: El tema..., no es algo que llame la atención y menos sobre religión...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es alucinante ese final... ¿quién iba a pensar que el nuevo Papa tendría dos sexos? Vaya tercer acto tan extraño como increíble...

Con esto sobra...
3 de marzo de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces, el cine nos presenta historias entrecruzadas de dos mundos totalmente paralelos pero diferentes entre sí. El abismo secreto es una de ellas: la sociedad oriental contra la sociedad occidental. Y no quiero hacer paralelismos con la actualidad, dejo eso ahí. El abismo secreto es una película entretenida y divertida, pero también un poco desordenada y con clichés "deus ex machina". La nueva película de Scott Derrickson narra la historia de dos personas asignadas a dos torretas separadas por un desfiladero, las cuales deben mantener a salvo, pero cuando deciden conocerse, el mundo cambiará para ellos y para todo lo que se encuentra en el desfiladero...
Es un film entretenido en el que, conforme pasan los minutos, parece que estamos viviendo dentro de un videojuego futurista. Miles Teller y Anya Taylor-Joy están espectaculares; hacen una pareja maravillosa frente a la pantalla, derrochando carisma en cada instante de la película. Es lo más llamativo del film. Bueno, eso y los efectos visuales que abarcan todos los elementos presentes a lo largo de la historia. Una trama camuflada en la unión y adoración entre dos mundos totalmente diferentes, desde el lado oriental hasta el occidental. Un guion con clichés, bastante sencillo y llevadero, pero que no está mal escrito ni detallado, lo que convierte una película de ciencia ficción en un romance lleno de acción, muy típico de finales del siglo XIX.
El diseño de producción es su plato estrella. Un trabajo espléndido y consistente que nos transporta a otro mundo paralelo y diferente. Todo muy creativo. La banda sonora de Trent Reznor se clava en los oídos desde el primer minuto, y la fotografía de Dan Laustsen es bastante potente gracias a esos paisajes oscuros y tenebrosos (tiene un plano espectacular en el que el juego de luces y colores combina a la perfección, brutal). Pero no podemos decir lo mismo del montaje: a veces es bastante caótico y otras veces es demasiado simple para una película de ciencia ficción con toques de acción.
Scott Derrickson sabe lo que hace, eso es lógico. Sabe escoger un buen reparto y hacer que un guion sencillo se convierta en algo muy llamativo. Es un gran entretenimiento lleno de monstruos, amor, acción y con alma de videojuego, perfecto para ver una noche en casa con palomitas...

Lo mejor: La pareja que hace Anya Taylor-Joy y Miles Teller

Lo peor: Los efectos especiales y el montaje a veces te sacan de la historia...
27 de febrero de 2025 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volvemos a estar ante el resurgimiento del cine independiente gracias a esta película. "Anora" de Sean Baker ha vuelto a colocar en el punto de mira todo aquel cine complicado de financiar ante los blockbusters palomiteros de la actualidad. Con una historia camuflada como la antigua cenicienta pero en la actualidad, "Anora" ha sido posicionada en la cima de los premios Oscars con sus nominaciones a mejor película, director, actriz, actor secundario, guión original y mejor montaje y es la "frontrunner" actual a vencer.
Una historia cruda y sucia de principio a fin, crítica de una manera voraz a la sociedad de hoy en día (como la mayoría de la filmografía de Sean Baker) sin arrepentirse de nada rompiendo la estructura clásica del guion tradicional y uniendo drama rudo con gangs extravagantes. Narra la historia de Anora, una prostituta de New York, que conoce una noche, al hijo de un oligarca ruso y después, de días y noches sin frenos deciden casarse a escondidas de la familia de él, pero cuando se enteran, toda la vida de Anora dará un vuelco del que no se esperará.
Lo que más llama la atención de "Anora" es su fabuloso montaje. Rápido, conciso y tembloroso, no deja títere con cabeza. Escenas de sexo explicitas, necesarias y sucias, carreras sin detenimiento y planos continuos y poco duraderos, todo ello se une en una película extraña y flagrantemente descarada. Pero la gran sorpresa de esta película, es el nacimiento de dos grandes actores de nueva generación, de nueva savia; Mikey Madison y Yura Borisov. Futuras estrellas reconocidas con sendas nominaciones a los Oscars.
Aunque tenga un montaje positivo y un guión potente y duro; el diseño de arte y producción es poco profundo y no es lo más fuerte del film. Ni la fotografía ni la banda sonora, pero aún así, "Anora" te atrapa de principio a fin. El cine independiente vuelve a resurgir. Despues de "Nomadland" o "Parasitos", posiblemente tengamos a la siguiente ganadora de los Oscars (Si "The Brutalist" o "Conclave" se lo permiten, claro)

Lo mejor: La tercera parte del guión, simplemente espectacular.

Lo peor: Brillará en su ausencia al no ser palomitera...

Visitanos en: thecritiview.blogspot.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para