You must be a loged user to know your affinity with Thalyon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
66.864
8
27 de mayo de 2006
27 de mayo de 2006
48 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta tercera entrega de la saga es definitivamente un digno capítulo para la mejor adaptación de comics hasta el momento. Quizá no tenga los diálogos de las dos primeras, ni tampoco se profundice tanto en lo marginados que están los mutantes y los motivos que tiene cada bando, pero desde luego sí tiene mucha más espectacularidad y combates mucho más logrados que sus antecesoras, brindándonos algunos momentos antológicos.
Pero obviamente también tiene sus fallos, decisiones que no parecen del todo acertadas y que contaré en spoiler, par no chafar nada a nadie...
Pese a todo, es una magnífica película, muy espectacular y entretenida que supuestamente cierra la saga de los X-men... pero es mejor que os quedéis hasta el final de los créditos para crearos vuestra propia opinión al respecto.
Pero obviamente también tiene sus fallos, decisiones que no parecen del todo acertadas y que contaré en spoiler, par no chafar nada a nadie...
Pese a todo, es una magnífica película, muy espectacular y entretenida que supuestamente cierra la saga de los X-men... pero es mejor que os quedéis hasta el final de los créditos para crearos vuestra propia opinión al respecto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... lo primero de todo es la masiva aparición de mutantes, que con más minutos de metraje hubiese quedado de coña, pero con la cinta actual muchos quedan en un segundísimo plano, aunque el más destacable es el Ángel, que era la novedad más prometedora, anunciada a bombo en todos los tráilers y en primerísimo plano en los póster promocionales, y sin embrago su aparción en la película se reduce a3 o 4 minutillos repartidos por todo el metraje, una gran decepción.
Un tema aparte son las muertes de la película, a muchos posiblemente no le hayan gustado, a mi me parecen muy acertadas e incluso muy bien incluídas. Se siguen desaprovechando personajes como Pícara (todavía menos importante que en las otras dos), aunque otros ganan protagonismo (una espectacular Tormenta, Genial Kitty Pride o un Coloso bastante decente).
Un tema aparte son las muertes de la película, a muchos posiblemente no le hayan gustado, a mi me parecen muy acertadas e incluso muy bien incluídas. Se siguen desaprovechando personajes como Pícara (todavía menos importante que en las otras dos), aunque otros ganan protagonismo (una espectacular Tormenta, Genial Kitty Pride o un Coloso bastante decente).

6,6
3.993
9
8 de enero de 2007
8 de enero de 2007
25 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lone Scherfig ha sabido trasladar a la pantalla con gran acierto temas tan difíciles como los suicidas, las enfermedades terminales y la soledad del ser humano, todo ello mezclando sabiamente buenas dosis de drama con unos agradecidos toques de comedia. Aunque en un principio no sabemos el por qué del empeño de Wilbur por abandonar este mundo, pronto acabamos por simpatizar con él, indagando en sus motivos y acompañándolo durante todo el proceso de transformación del personaje. Aunque no es el único protagonista de la historia, su hermano también lleva un peso importante en la misma, el cual también pronto se hace cercano, viendo el punto de vista de alguien que convive a diario con un suicida, además de tener que luchar con sus propios demonios.
Toda esta intensa historia, ciertamente con algunos momentos lentos (pero necesarios), no llegaría a buen puerto sin unas buenas interpretaciones, papeles que resuelven con nota todos los actores, destacando especialmente al poco conocido en estos lares Jamie Sives (del que recomiendo "La última oportunidad") en el papel de Wilbur, y al muy convincente Adrian Rawlins en el papel del hermano de éste.
Todo aderezado con una muy acorde banda sonora, resulta muy recomendable para amantes de las historias diferentes y originales, y por supuesto cualquier amante del buen cine. Abstenerse amantes de las películas de acción y del resto de películas comerciales provenientes de USA.
Toda esta intensa historia, ciertamente con algunos momentos lentos (pero necesarios), no llegaría a buen puerto sin unas buenas interpretaciones, papeles que resuelven con nota todos los actores, destacando especialmente al poco conocido en estos lares Jamie Sives (del que recomiendo "La última oportunidad") en el papel de Wilbur, y al muy convincente Adrian Rawlins en el papel del hermano de éste.
Todo aderezado con una muy acorde banda sonora, resulta muy recomendable para amantes de las historias diferentes y originales, y por supuesto cualquier amante del buen cine. Abstenerse amantes de las películas de acción y del resto de películas comerciales provenientes de USA.
10
7 de noviembre de 2006
7 de noviembre de 2006
62 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ninguna duda, la mejor serie de la temporada actual, y entre las mejores de los últimos años, claro está, juzgando los siete primeros episodios, que son los que han emitido a día de hoy. Los guiones son impresionantes, abriendo y cerrando un montón de dudas con cada episodio, sin darlo todo mascado, como debe de ser en cualquier buen producto que se precie, dejando siempre con las ganas de ver qué será lo próximo que pase.
Los personajes son todos muy acertados, habiendo algunos claros favoritos (especialmente ese friki japonés llamado Hiro, la oscura Nikki Sanders, la guapísima y clave en la historia Claire o mi favorito, Peter con el poder más "cool" de todos ;) Pero los demás no les van a la zaga, así tenemos a Mohinder, quien sigue la investigación de los héroes siguiendo los descubrimientos de su difunto padre, pero haciéndolo desde el escepticismo, el policía telepático, Matt, a quién le resultará útil para seguir la pista del villano de la temporada, la familia de Nikki, el pintor profético, etc... Es que hasta los secundarios tienen su parte justificada en esta intrigante serie.
El ritmo es adecuado, teniendo en cuenta el amplio elenco de protagonistas, contando en cada epuisodio un poco de la vida de cada uno, y viendo como de algún modo u otro empiezan a estar conectados los unos con los otros. Y como ya han comentado aquí arriba, punto y aparte, seguido de un sonoro aplauso para esos espectaculares cliffhangers en cada episodio. Si el ritmo no decae, y dudo que lo haga, será una serie de culto y de máxima calidad por los años que le quedan.
Los personajes son todos muy acertados, habiendo algunos claros favoritos (especialmente ese friki japonés llamado Hiro, la oscura Nikki Sanders, la guapísima y clave en la historia Claire o mi favorito, Peter con el poder más "cool" de todos ;) Pero los demás no les van a la zaga, así tenemos a Mohinder, quien sigue la investigación de los héroes siguiendo los descubrimientos de su difunto padre, pero haciéndolo desde el escepticismo, el policía telepático, Matt, a quién le resultará útil para seguir la pista del villano de la temporada, la familia de Nikki, el pintor profético, etc... Es que hasta los secundarios tienen su parte justificada en esta intrigante serie.
El ritmo es adecuado, teniendo en cuenta el amplio elenco de protagonistas, contando en cada epuisodio un poco de la vida de cada uno, y viendo como de algún modo u otro empiezan a estar conectados los unos con los otros. Y como ya han comentado aquí arriba, punto y aparte, seguido de un sonoro aplauso para esos espectaculares cliffhangers en cada episodio. Si el ritmo no decae, y dudo que lo haga, será una serie de culto y de máxima calidad por los años que le quedan.
10
29 de junio de 2006
29 de junio de 2006
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un día de aburrimiento, salí de compras a ver qué pillaba y me encontré la primera temporada de esta serie en oferta, así que la pillé. Desde luego no me arrepiento ni lo más mínimo pues ha resultado ser una de las mejores producciones que he visto últimamente, tiene todos los ingredientes, y todos son de la mejor selección y combinan perfectamente.
Tenemos un humor tirando a negro que hace que te rías aunque estés bien deprimido. Por otro lado las partes de intriga y acción están bien introducidas y dan ritmo a la serie. El que se lleva la palma, es el drama de esta serie, que lejos de ser algo forzado, se introduce de forma natural, con casos cercanos a los que nos pueden pasar a cualquiera y que siempre logran tocar la fibra.
Por supuesto cabe destacar también las operaciones, que más de una vez dejarán con la boca abierta o harán apartar las miradas de los más sensibles. También tiene su parte de descaro y desparpajo con escenas de sexo que no molestan a nadie, y se muestra con gran acierto la frivolidad que hay en las clases altas.
La banda sonora también resulta siempre un acierto, con un estupendo tema inicial, Perfect Lie, más apropiado imposible, y con una selección de temas que debería servir de ejemplo para otras series.
Las interpretaciones de todos y cada uno de los actores no puede ser más apropiada para reflejar la personalidad de cada personaje, aunque personalmente me quedo (aparte de con el trío protagonista), con el personaje de Roma Maffia y la siempre estupenda Famke Janssen. No me gusta mucho quien hace de hijo de Julia y Troy, pero cumple.
Y por último, otro gran acierto, es la estética de la serie, los escenarios, la decoración escogida, los colores, las luces, todo hace aún más grande a esta ya de por sí gran serie. Altamente recomendable.
Tenemos un humor tirando a negro que hace que te rías aunque estés bien deprimido. Por otro lado las partes de intriga y acción están bien introducidas y dan ritmo a la serie. El que se lleva la palma, es el drama de esta serie, que lejos de ser algo forzado, se introduce de forma natural, con casos cercanos a los que nos pueden pasar a cualquiera y que siempre logran tocar la fibra.
Por supuesto cabe destacar también las operaciones, que más de una vez dejarán con la boca abierta o harán apartar las miradas de los más sensibles. También tiene su parte de descaro y desparpajo con escenas de sexo que no molestan a nadie, y se muestra con gran acierto la frivolidad que hay en las clases altas.
La banda sonora también resulta siempre un acierto, con un estupendo tema inicial, Perfect Lie, más apropiado imposible, y con una selección de temas que debería servir de ejemplo para otras series.
Las interpretaciones de todos y cada uno de los actores no puede ser más apropiada para reflejar la personalidad de cada personaje, aunque personalmente me quedo (aparte de con el trío protagonista), con el personaje de Roma Maffia y la siempre estupenda Famke Janssen. No me gusta mucho quien hace de hijo de Julia y Troy, pero cumple.
Y por último, otro gran acierto, es la estética de la serie, los escenarios, la decoración escogida, los colores, las luces, todo hace aún más grande a esta ya de por sí gran serie. Altamente recomendable.
10
5 de mayo de 2006
5 de mayo de 2006
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un excelente spin-off de la serie de culto Buffy cazavampiros. Cada temporada se supera, empezando con unos capítulos desenfadados en el que se presentan a los personajes para los menos familiarizadas, para después ir avanzando en diversas tramas y sub-tramas de las que tantos nos gustan a los amantes de este género, haciendolo cada vez más enrevesado, con muchísimos giros, perosnajes fascinantes (Wesley y Cordelia son inolvidables) e incluso algunos crossover con su serie "madre".
Buenas interpretaciones del reparto principal, compuesto por David Boreanaz, Charisma Carpenter y Alexis Dennisoff, estos dos últimos en sendos papeles que se van haciendo más y más interesantes.
Buenas interpretaciones del reparto principal, compuesto por David Boreanaz, Charisma Carpenter y Alexis Dennisoff, estos dos últimos en sendos papeles que se van haciendo más y más interesantes.
Más sobre Thalyon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here