Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Un discreto apartamento
You must be a loged user to know your affinity with Calvin Clifford Baxter
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6 de marzo de 2012
51 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
El día de la bestia sin duda marcó un hito en nuestra cinematografía. Hartos de un panorama rancio e insufrible lleno de batallitas guerracivilescas (mal contadas), baratas comedietas de enredo con desnudos gratuitos, dramas sociales protagonizados en su mayoría por yonkis o putas... a muchos nos sorprendió enormemente allá por 1995 esta irresistible comedia negra repleta de momentos delirantes y gamberradas a tutiplén. Hacía falta savia nueva, algo definitivo y original que rompiese con toda la porquería establecida. Lástima que no todos hayan sabido seguir con el mismo acierto la estela que marcó Álex de la Iglesia, el cual nos volvió a maravillar cinco años después con La comunidad.
El orondo bilbaíno ya presentó credenciales con su interesante pero finalmente fallida ópera prima Acción mutante, una historia con situaciones desternillantes que sin embargo el bueno de Álex jamás supo rematar, un quiero y no puedo por su parte. Pero ya se adivinaban intenciones, imaginación y mucho talento tras la cámara. Era un estilo inédito, una manera diferente de hacer cine y de entenderlo. Démosle tiempo a este señor...
... hasta que llegó El día de la bestia, la película española de culto de los 90. Un argumento tan sólido como desenfrenado, un prodigio de guión con diálogos memorables, escenas icónicas y un collage de alocados personajes formaron parte de esta joya del cine patrio. De la Iglesia supo pulir perfectamente los errores de Acción mutante, consiguiendo con su segunda película la mejor que ha hecho hasta la fecha.
Madrid nunca fue retratada de forma tan aterradora como aquí, pisar esta ciudad supone un descenso a los infiernos. Miseria, corrupción, violencia, crímenes... una brillante atmósfera apocalíptica.
El cura quijotesco y txapeldun, el heviata de risa contagiosa (fantástico Santiago Segura, antes de convertirse en Santiago Segura), el farsante italiano, la ESCALOFRIANTE Terele Pávez, etc. Una amalgama de personajes surrealistas y desquiciados que se instalan en la memoria.
Por cierto, me sorprende mucho que no todos hayan sabido comprender su final, sacando a la luz teorías absurdas y demasiado rebuscadas. En el spoiler explico como lo entendí yo desde el primer visionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No existe ningún Anticristo con forma de macho cabrío, nunca existió. La forma del demonio es mucho más compleja: la sádica y despiadada dueña de la pensión, los policías corruptos, timadores televisivos, los patéticos cuarentones que se dedican a sembrar el caos asesinando a indigentes, inmigrantes, etc... precisamente en estos últimos se centra Álex de la Iglesia para recrear el clímax final. No olvidemos que el cura y José Mari están de tripis hasta arriba, demasiado aturdidos y perturbados. Lo que ellos ven (el diablo) es pura alucinación psicodélica, y esa alucinación el director la emplea a su vez como una sensacional metáfora: los fascistas de "Limpia Madrid" (aunque sólo lo representa en uno de ellos) personifican al demonio. Unos desalmados que ni cortos ni perezosos acaban de cometer un acto tan brutal como asesinar a una pareja de vagabundos y al bebé recién nacido. Toda esa genial pantomima de los signos, señales, apocalipsis... únicamente servía como mero pretexto para conducirnos hasta este final tan revelador.
Poco después nos lo deja mucho más claro: cuando el cura baja de la azotea y halla la masacre entre cartones podemos ver mientras tanto a la sombra del diablo avanzando, con sus simbólicos cuernos. El sacerdote se vuelve y lo mata, de modo que en el siguiente fotograma vemos como el supuesto Belcebú vuelve a tomar forma humana, lo que al fin y al cabo siempre ha sido.
Impactante forma de cerrar la alocada historia, una bestial denuncia a toda una inhumana y podrida sociedad. Denuncia bastante más contundente y significativa de lo que una buena mayoría piensa.
Yo, tú o el vecino de al lado, cualquiera de nosotros podemos ser el mismísimo Anticristo.
Más sobre Calvin Clifford Baxter
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para