You must be a loged user to know your affinity with weskers87
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,6
38.923
7
24 de noviembre de 2009
24 de noviembre de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta segunda entrega de la obra literaria compuesta por quatro libros supera ampliamente a su anetecesora, la mejora, la optimiza, le da mayor profundidad y un buen motivo para verla en nuestras salas de cine.
Está claro que las adaptaciones literarias al mundo del cine suelen ser complicadas y a la vez aportan muchas opiniones totalmente diferenciadas entre sí. Bien, Luna Nueva resulta una de las mejores adaptaciones que se han echo en los últimos años. No es solamente que transmita las mismas sensaciones que el libro sino que, además, se reinventa condicionandose a los aspectos generales del mundo del cine y realizando, de esta forma, una buena película más allá de la adaptación literaria.
Es cierto que Luna Nueva no es una gran película que se recordará eternamente, ni una imprescndible para todo aquel que ame el cine. Más bien es una película de la que no se esperaba mucho (Crepúsculo es entretenida, pero no buena) y que ha mejorado en todo a su primera parte. La historia es mucho más madura, los actores han mejorado (se nota sobretodo en Robert Pattinson en su papel de Edward Cullen), los efectos especiales han sido mejorados hasta un nivel totalmente insospechado en su primera parte y, sobretodo, el guión ha estado mucho más bien llevado. Y es que Chrys Weitz conoce los medios que posee el cine y los ha aplicado perfectamente en este film, con grandes escenas y muy buenos planos, consiguiendo así que, a medida que el espectador va empezando a entrar en su historia, ésta le atrapa hasta su, en cierta medida, cortante desenlace.
En definitiva, una película muy recomendable de ser vista, tanto quien se haya leído el libro como quién no aunque, lógicamente, la disfrutarán más aquellos que se hayan leido la popular obra de Stephenie Meyer
Está claro que las adaptaciones literarias al mundo del cine suelen ser complicadas y a la vez aportan muchas opiniones totalmente diferenciadas entre sí. Bien, Luna Nueva resulta una de las mejores adaptaciones que se han echo en los últimos años. No es solamente que transmita las mismas sensaciones que el libro sino que, además, se reinventa condicionandose a los aspectos generales del mundo del cine y realizando, de esta forma, una buena película más allá de la adaptación literaria.
Es cierto que Luna Nueva no es una gran película que se recordará eternamente, ni una imprescndible para todo aquel que ame el cine. Más bien es una película de la que no se esperaba mucho (Crepúsculo es entretenida, pero no buena) y que ha mejorado en todo a su primera parte. La historia es mucho más madura, los actores han mejorado (se nota sobretodo en Robert Pattinson en su papel de Edward Cullen), los efectos especiales han sido mejorados hasta un nivel totalmente insospechado en su primera parte y, sobretodo, el guión ha estado mucho más bien llevado. Y es que Chrys Weitz conoce los medios que posee el cine y los ha aplicado perfectamente en este film, con grandes escenas y muy buenos planos, consiguiendo así que, a medida que el espectador va empezando a entrar en su historia, ésta le atrapa hasta su, en cierta medida, cortante desenlace.
En definitiva, una película muy recomendable de ser vista, tanto quien se haya leído el libro como quién no aunque, lógicamente, la disfrutarán más aquellos que se hayan leido la popular obra de Stephenie Meyer
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PUNTOS POSITIVOS
- Los Licántropos, un grandísimo añadido que le da más fuerza al film.
- Los Vulturis, auténtico concepto clásico de vampiro y que engloba la historia en un marco mucho más amplio y profundo. Excepcional su breve escena final en la película.
- El gran emotivismo que ofrece la escena en que Edward deja a Bella.
- La fotografía de la película, al igual que en su primera parte, es magistral.
- Gran uso de la banda sonora.
PUNTOS NEGATIVOS
- Uno o dos planos que se han utilizado descaradamente tanto en Edward como en Jacob para suscitar los gritos desesperantes de las adolescentes.
- Los actores, aún con su notable mejora respecto a la primera parte, siguen pareciendo algo fríos en determinados momentos e inexpresivos en otros.
- A la escena final le falta más climatismo.
- Los Licántropos, un grandísimo añadido que le da más fuerza al film.
- Los Vulturis, auténtico concepto clásico de vampiro y que engloba la historia en un marco mucho más amplio y profundo. Excepcional su breve escena final en la película.
- El gran emotivismo que ofrece la escena en que Edward deja a Bella.
- La fotografía de la película, al igual que en su primera parte, es magistral.
- Gran uso de la banda sonora.
PUNTOS NEGATIVOS
- Uno o dos planos que se han utilizado descaradamente tanto en Edward como en Jacob para suscitar los gritos desesperantes de las adolescentes.
- Los actores, aún con su notable mejora respecto a la primera parte, siguen pareciendo algo fríos en determinados momentos e inexpresivos en otros.
- A la escena final le falta más climatismo.
6 de octubre de 2008
6 de octubre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente hay pocas veces que se sale del cine con la sensación de haber visto algo altamente notable, pero esta película es uno de esos casos.
Tanto el personaje del Joker, como la perfectamente enlazada trama de la película, el talento de sus actores, los ya inolvidables diálogos (sobretodo de Joker) y la tremenda puesta en escena.
Batman Begins era la preparación para lo que El caballero oscuro ha sido.
Un oscuro film que te hace recordar las grandes virtudes del arte del cine.
Tanto el personaje del Joker, como la perfectamente enlazada trama de la película, el talento de sus actores, los ya inolvidables diálogos (sobretodo de Joker) y la tremenda puesta en escena.
Batman Begins era la preparación para lo que El caballero oscuro ha sido.
Un oscuro film que te hace recordar las grandes virtudes del arte del cine.

7,2
168.280
9
19 de diciembre de 2009
19 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar de James Cameron simboliza el amor que éste director siente por el septimo arte. El espíritu de superación, de reinvención, de evolución en una industria tan sobresaturada y un nuevo pilar sobre el que van a beber muchas nuevas producciones.
Tanto artística como técnicamente es una obra maestra para nuestros ojos, no lograremos comprender como las imágenes van apareciendo y nos hacen sumergir como ningua otra película lo ha echo hasta ahora en el encantador paraíso de Pandora. Los efectos especiales son espeluznantes, planos tan detallados en su ejecución por ordenador que no tardaremos en dejar de pensar que lo que estamos viendo es material digital para creernos que realmente Pandora y todos sus seres (tanto animales como vegetales) están ahi, en alguna arte del basto universo, y nosotros también estamos ahi, en Pandora.
Ver este film en 3D es una experiencia que, a día de hoy, ningún otro film nos ha podido ofrecer. Una experiencia que nadie debería perderse, sea amante del buen cine o no.
Es cierto que tiene un argumento algo senzillo y previsible, pero la maestría que tiene Cameron para explicar una historia es sobrecogedora y en ningún momento su historia se nos hará aburrida, más bien todo lo contrario.
Pero más allá de cualquier fallo que pueda tener la película, esta nueva obra es puro entretenimiento, espectáculo y ganas de hacer bien las cosas. Tal vez Avatar se nos haya presentado como un producto muy comercial y a buen seguro que va a recaudar más dinero del que ha costado realizar la película, pero todo ese dinero estará justificado, Cameron se lo ha ganado, ha arriesgado, ha apostado por sus ideas, las ha llevado hasta límites insospechados y, finalmente, nos han llegado estos 160 minutos de puro cine. Éstas apuestas arriesgadas y a la vez originales e innovadoras són las que acaban reinventando el cine, las que se quedarán en la memoria de todos los espectadores.
Ésta película es un gran motivo que nos hace recordar por qué nos gusta el cine.
Tanto artística como técnicamente es una obra maestra para nuestros ojos, no lograremos comprender como las imágenes van apareciendo y nos hacen sumergir como ningua otra película lo ha echo hasta ahora en el encantador paraíso de Pandora. Los efectos especiales son espeluznantes, planos tan detallados en su ejecución por ordenador que no tardaremos en dejar de pensar que lo que estamos viendo es material digital para creernos que realmente Pandora y todos sus seres (tanto animales como vegetales) están ahi, en alguna arte del basto universo, y nosotros también estamos ahi, en Pandora.
Ver este film en 3D es una experiencia que, a día de hoy, ningún otro film nos ha podido ofrecer. Una experiencia que nadie debería perderse, sea amante del buen cine o no.
Es cierto que tiene un argumento algo senzillo y previsible, pero la maestría que tiene Cameron para explicar una historia es sobrecogedora y en ningún momento su historia se nos hará aburrida, más bien todo lo contrario.
Pero más allá de cualquier fallo que pueda tener la película, esta nueva obra es puro entretenimiento, espectáculo y ganas de hacer bien las cosas. Tal vez Avatar se nos haya presentado como un producto muy comercial y a buen seguro que va a recaudar más dinero del que ha costado realizar la película, pero todo ese dinero estará justificado, Cameron se lo ha ganado, ha arriesgado, ha apostado por sus ideas, las ha llevado hasta límites insospechados y, finalmente, nos han llegado estos 160 minutos de puro cine. Éstas apuestas arriesgadas y a la vez originales e innovadoras són las que acaban reinventando el cine, las que se quedarán en la memoria de todos los espectadores.
Ésta película es un gran motivo que nos hace recordar por qué nos gusta el cine.
Más sobre weskers87
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here