You must be a loged user to know your affinity with Paul Ofield
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
21 de septiembre de 2014
21 de septiembre de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una obra maestra del cine.
Hay tanta genialidad de recursos y tal es la capacidad del protagonista de llegar, que me extraña que no se hable más de ella en monografías varias.
Hay una cosa, sin embargo, que pocos parecen tener en cuenta en sus críticas: La mitad del argumento no tiene absolutamente nada que ver con el libro original. Sin embargo es genial la forma en la que se trata el tema principal del libro, una maravilla.
Es altamente recomendable para su visionado en cualquier momento. Muy dinámica y bastante entretenida.
Por otro lado no creo que se pueda considerar su mayor cualidad el terror que dicen que tendría que tener, porque no considero tampoco el libro como de tal género. Sí que es muy psicológico y la película ahonda en planos subjetivos.
Atrevida, dinámica, profunda y bien filmada.
Hay tanta genialidad de recursos y tal es la capacidad del protagonista de llegar, que me extraña que no se hable más de ella en monografías varias.
Hay una cosa, sin embargo, que pocos parecen tener en cuenta en sus críticas: La mitad del argumento no tiene absolutamente nada que ver con el libro original. Sin embargo es genial la forma en la que se trata el tema principal del libro, una maravilla.
Es altamente recomendable para su visionado en cualquier momento. Muy dinámica y bastante entretenida.
Por otro lado no creo que se pueda considerar su mayor cualidad el terror que dicen que tendría que tener, porque no considero tampoco el libro como de tal género. Sí que es muy psicológico y la película ahonda en planos subjetivos.
Atrevida, dinámica, profunda y bien filmada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las principales diferencias entre libro y esta versión son las que siguen
- En el libro, el protagonista se llama Henry y no Harry como en la película (será por derechos, supongo)
- En la película se habla de una novia y una boda, no así en el libro, ni de lejos.
- La película se centra en Harry (Henry), mientras que el libro sigue a su abogado, que será quien lo narre, otorgando al libro muchísimo más misterio y tensión.
- En el libro, el protagonista se llama Henry y no Harry como en la película (será por derechos, supongo)
- En la película se habla de una novia y una boda, no así en el libro, ni de lejos.
- La película se centra en Harry (Henry), mientras que el libro sigue a su abogado, que será quien lo narre, otorgando al libro muchísimo más misterio y tensión.

6,5
29.642
7
20 de marzo de 2012
20 de marzo de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Esta es una película sobre un caballo? Sí.
¿Tal y como se intuye en la portada, tiene especial importancia la relación entre el caballo y el joven? Sí.
¿Es una infantilada del estilo de Disney? NO
---
Como se ha podido ver en un gran número de películas de Spielberg, al director le gusta la guerra.
Y sin embargo sería absurdo creer que es belicista y que, en el peor de los casos, glorifica al ejército norteamericano en todas las películas que puede indiscriminadamente y por puro amor patriótico. En todas sus películas se puede ver un respeto a la guerra y cómo se convierte en un escenario en el que se desarrollan estados extremos del ser humano como el pánico, la camaradería (o, por contra, matar a tus propios compañeros por sobrevivir) etc. La guerra hace a todos los seres humanos iguales pues los enfrenta a un fin inevitable.
Esta película trata sobre un caballo. Es un caballo criado por un joven que termina sirviendo como animal de tiro en la primera guerra mundial y va pasando por diferentes dueños esporádicos que lo intentan cuidar del mundo que se destruye.
Se utiliza el hilo conductor del caballo pero es casi para todos un símbolo.
¿Tal y como se intuye en la portada, tiene especial importancia la relación entre el caballo y el joven? Sí.
¿Es una infantilada del estilo de Disney? NO
---
Como se ha podido ver en un gran número de películas de Spielberg, al director le gusta la guerra.
Y sin embargo sería absurdo creer que es belicista y que, en el peor de los casos, glorifica al ejército norteamericano en todas las películas que puede indiscriminadamente y por puro amor patriótico. En todas sus películas se puede ver un respeto a la guerra y cómo se convierte en un escenario en el que se desarrollan estados extremos del ser humano como el pánico, la camaradería (o, por contra, matar a tus propios compañeros por sobrevivir) etc. La guerra hace a todos los seres humanos iguales pues los enfrenta a un fin inevitable.
Esta película trata sobre un caballo. Es un caballo criado por un joven que termina sirviendo como animal de tiro en la primera guerra mundial y va pasando por diferentes dueños esporádicos que lo intentan cuidar del mundo que se destruye.
Se utiliza el hilo conductor del caballo pero es casi para todos un símbolo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo, el momento en que un soldado inglés en plena trinchera decide levantar la bandera blanca para ir hasta el centro del campo de batalla (detenida durante unas horas) a socorrer al protagonista cuadrúpedo que se ha quedado enzarzado en una maraña de alambres de espino, y cómo un soldado alemán se acerca para intentar ayudarle por el otro bando.
Todos son humanos.
---
PROS: Es una película que entrecruza historias de una manera bastante interesante a nivel guión. La fotografía es increible en algunos momentos, y se puede percibir el despliegue de posibilidades que tiene Spielberg en un campo (el de las guerras) que tiene dominado, como queda patente en la película.
CONTRAS: Hay más de los que me gustaría admitir. NO es una película infantil pero SÍ peca de ñoñería. Además, dotar al animal de reacciones y comprensiones humanas en algunas partes hace que pierda verosimilitud. Sobre la luz, aunque es increible en algunos momentos, en otros aparecen focos exagerados (sobretodo en escenas de la gran bretaña rural) y si se afina el ojo se pueden percibir algunos cromas.
Todos son humanos.
---
PROS: Es una película que entrecruza historias de una manera bastante interesante a nivel guión. La fotografía es increible en algunos momentos, y se puede percibir el despliegue de posibilidades que tiene Spielberg en un campo (el de las guerras) que tiene dominado, como queda patente en la película.
CONTRAS: Hay más de los que me gustaría admitir. NO es una película infantil pero SÍ peca de ñoñería. Además, dotar al animal de reacciones y comprensiones humanas en algunas partes hace que pierda verosimilitud. Sobre la luz, aunque es increible en algunos momentos, en otros aparecen focos exagerados (sobretodo en escenas de la gran bretaña rural) y si se afina el ojo se pueden percibir algunos cromas.
Más sobre Paul Ofield
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here