You must be a loged user to know your affinity with Diana
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
15 de enero de 2017
15 de enero de 2017
55 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los tópicos más tópicos todos juntos.
Qué aburrimiento!
Y que pereza tener que explicarlo!
Sí porque, por lo visto, si no escribo por lo menos 3 frases, el Validador de Filmaffinity no me publica.
Mi marido se fue a los diez minutos. Yo sin embargo me quedé porqué me atrapó al principio el baile sobre los coches. Y porqué soy menos impaciente. Pero tenía razón él.
Porqué qué importa si hay un numero de baile bueno? Y qué importa si los actores son solventes, cuando todo lo que te cuentan es trivial y manido?
Una pregunta para lo cinéfilos: os acordáis de la película All about Eve de Mankiewicz? Eva al desnudo con Bette Davis? Claro que sí.
Una película de 1950! Pues LA LA LAND sería como todo lo contrario. Porqué aquella, por lo menos, al contrario de esta, intentaba contar lo que hay detrás de las sonrisas glamurosas y nos hacía comprender cuanta violencia y mezquinidad se necesitan, además de talento, para ser una estrella.
Es una pena cuando una buena película es ignorada o menospreciada como le ha pasado en parte a Animales nocturnos, pero es también triste cuando una película mediocre es tan aclamada.
Qué aburrimiento!
Y que pereza tener que explicarlo!
Sí porque, por lo visto, si no escribo por lo menos 3 frases, el Validador de Filmaffinity no me publica.
Mi marido se fue a los diez minutos. Yo sin embargo me quedé porqué me atrapó al principio el baile sobre los coches. Y porqué soy menos impaciente. Pero tenía razón él.
Porqué qué importa si hay un numero de baile bueno? Y qué importa si los actores son solventes, cuando todo lo que te cuentan es trivial y manido?
Una pregunta para lo cinéfilos: os acordáis de la película All about Eve de Mankiewicz? Eva al desnudo con Bette Davis? Claro que sí.
Una película de 1950! Pues LA LA LAND sería como todo lo contrario. Porqué aquella, por lo menos, al contrario de esta, intentaba contar lo que hay detrás de las sonrisas glamurosas y nos hacía comprender cuanta violencia y mezquinidad se necesitan, además de talento, para ser una estrella.
Es una pena cuando una buena película es ignorada o menospreciada como le ha pasado en parte a Animales nocturnos, pero es también triste cuando una película mediocre es tan aclamada.

7,3
45.628
10
3 de febrero de 2015
3 de febrero de 2015
27 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jake Gyllenhaal no es solo un sociópata viscido y sin escrúpolos. Un zombi, un coyote, un vampiro de la información. No es solo un pobre desgraciado medio psicótico y maníaco. Es también otra cosa. El apasionamento y la determinación que demuestra cuando planea una movida, no se deben solo a una ambición rastrera. La excitación, la trepidación que siente cuando entra con su cámara en el lugar del delito, no se deben solo a la desmedida avidez de dinero. Hay algo más. Algo intrigante. La película, por como está rodada e interpretada te transmite, muy sutilmente, casi de manera subliminal, que la emoción que siente Gyllenhaal, es en relidad la del artista cuando está creando. Y esto añade profundidad y belleza al personaje y lo hace mucho más interesante que el de Kirk Duglas de Ace in the hole, o el de De Niro in Taxi Driver.
Es el debut en la dirección de Dan Gilroy. Menudo debut! Además el guión es suyo!
El coloquio entre el protagonista y Rene Russo en el bar de la cita, es alucinante! Era desde Happiness que no veía en cine algo tan despiadado y genial. Corred a verla.
Es el debut en la dirección de Dan Gilroy. Menudo debut! Además el guión es suyo!
El coloquio entre el protagonista y Rene Russo en el bar de la cita, es alucinante! Era desde Happiness que no veía en cine algo tan despiadado y genial. Corred a verla.

6,6
1.342
10
19 de mayo de 2019
19 de mayo de 2019
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca un bebé ha sido filmado de esa manera! Quién podía imaginar que la carita de un bébé fuera tan cinematografica? Es que su expresividad está tan llena de vida y energía que cualquier pequeño, casi imperceptible movimiento de su rostro tiene un impacto dramático increíble a través de la lupa que es la gran pantalla de un cine. Todo un acontecimiento para mí. Que la cara de un bebé tenga más emoción, interés y suspense que cualquier secuencia con miles de figurantes o efectos especiales super espectaculares, es una revelación. Tenemos que dar gracias a la directora que con su sensibilidad ha hecho que un bebé sea el más grande actor imaginable. Ella ha sabido ver esta posibilidad y ha sabido elegir muy acertadamente y cuidadosamente las expresiones del niño creando una trama dramática a través de ellas. La película en sí es bastante interesante. Te da información sobre como en Francia se conduce un proceso de adopción. Parecen muy responsables, la verdad. Espero que sea todo cierto. La secuencia final es realmente muy bella. Merece la pena la película solo por esa secuencia, y por la carita del bebé, naturalmente.

6,3
1.717
3
2 de junio de 2019
2 de junio de 2019
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no funciona. El cuento no te lo crees. Lastima! Después de ver dos buenas películas francesas seguidas, me animé a ver una tercera con la maravillosa Binoche. Pues no. Un despliegue de encanto, expresividad y belleza, para que? Para nada. Para un cuento que no se sostiene por ningún lado. Un aburrimiento. No me he salido porqué la Binoche te clava en la butaca a pesar de todo

5,8
2.032
10
19 de mayo de 2019
19 de mayo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy buena! Te sorprende continuamente. Los interpretes buenísimos todos. Pero sobretodo el niño. Impresionante!!! Nunca había visto actuar un niño así! Merito obviamente también de Louis Garrel. Le veo un gran futuro a este actor-director. Le seguiré la pista. Me parece que 6,2 es muy baja valoración. Merece mucho más. Una bocanada de aire fresco en ese desierto que es el cine actual. Los defectos que puede tener son poca cosa en comparación al alivio que se siente disfrutando por fin de un cine sin efectos especiales. Solo guión e interpretación. O sea, cine!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha llamado la atención que el nucleo de la película que va de un niño que graba su madre viuda mientras hace l'amor con su amante y utiliza estas grabaciones para manipular los adultos con el propósito de eliminar el rival y quedarse la mamá toda para él, es el mismo argumento de un corto nominado a los Goya del 92 y ganador del primer premio en festival de cine Alcalá de Henares. "Eduardo" se llamaba el corto. Guión y dirección de Diana De Pietri. Casualidad?Jean Claude Carrier, el veterano guionista del "Hombre fiel", ha colaborado con muchos directores españoles, sobre todo Buñuel. Pero también con otros. O sea que conoce perfectamente y frecuenta la la filmografia española.
Más sobre Diana
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here