Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Chrístian
Críticas 277
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
31 de agosto de 2023
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay varios problemas en la ejecución y desarrollo de la trama.

Un aspecto negativo es la falta de coherencia narrativa. Algunas escenas y momentos parecen desconectados, sin una transición adecuada, lo que puede dificultar la inmersión del espectador en la historia. Además, el guion se percibe como poco desarrollado, con diálogos forzados y personajes poco profundos. Esto hace difícil conectar con sus motivaciones y emociones.

Otro aspecto mencionado es la dirección y la cinematografía. Si bien se aprecia la inclusión de planos secuencia y primeros planos para transmitir emociones, en ocasiones parecen excesivos y no aportan mucho a la trama. Además, se critica la falta de estilo y cohesión en las elecciones visuales, lo que afecta la estética general de la película.

Por otro lado, se destaca el carisma de algunos actores jóvenes, como Candela González y Farid Bechara, que compensa la falta de talento interpretativo. También se reconoce que Mario Casas no se hunde como director en esta película, aunque se le critica por no tener una personalidad o talento especial y por necesitar guionistas de calidad para contar una buena historia.

En resumen, "Mi soledad tiene alas" es una película que tiene momentos destacables, como la energía visual y sonora, así como el talento de algunos actores jóvenes. Sin embargo, se ve perjudicada por la falta de coherencia narrativa, el desarrollo superficial de los personajes y la falta de estilo en la dirección y cinematografía.
4 de septiembre de 2023
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elogio su capacidad para combinar elementos de comedia, ciencia ficción y drama familiar de una manera entretenida e inteligente. Destaco la dirección de Olga Osorio y la interpretación natural y convincente de los actores, especialmente los niños protagonistas.

También de la habilidad de la película para tratar temas importantes de manera aparentemente ligera y divertida, sin dejar de lado la reflexión y la emoción. La coherencia del guion y la capacidad de mantener el interés del espectador a lo largo de la trama.

Además, la película es un éxito en capturar la esencia de la época en la que se desarrolla, gracias a la cinematografía, el diseño de producción y la selección musical. La dirección, la edición y el ritmo también se consideran acertados para transmitir la historia de manera fluida y emocionante.

Creo que logra entretener y emocionar al público, con una dirección y actuaciones destacables. Además, aborda temas importantes de manera efectiva, sin perder su enfoque en la diversión y el entretenimiento familiar.
22 de julio de 2023
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las narraciones son desastrosas y las voces son inapropiadas, una auténtica basura. La serie es una vergüenza y destruye por completo la versión original de "Humor Amarillo". Además, hay falta de coherencia y ausencia de humor en la serie. Si alguien disfrutó de "Humor Amarillo", debería evitar ver esta serie.

Quizás encuentres aspectos positivos en la serie y puedas disfrutarla.

En cuanto a la puntuación, considero que dada la considerable cantidad de cosas negativas, podría ser adecuado asignarle una puntuación baja de 1.
11 de agosto de 2023
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por un lado, se destaca la propuesta estilística como aspecto positivo de la película. También las actuaciones del elenco, en especial la participación de Macarena Gómez, Javier Botet y Manolo Solo.

Sin embargo, también hay algunos aspectos negativos. La película no logra definirse claramente en cuanto a su tono. Esto hace que el guion resulte confuso en ocasiones y que la película no logre aprovechar todo su potencial.

A pesar de estas críticas, se reconoce el talento del director Ángel Gómez Hernández y su capacidad para crear atmósferas y escenas impactantes. Además, destaca la recreación del personaje del hombre del saco, basado en una leyenda real, como uno de los puntos fuertes de la película.

En general, "El hombre del saco" es una película entretenida, especialmente para aquellos que disfruten del cine de terror familiar. Aunque la falta de definición en el tono y la narrativa pueden resultar decepcionantes para algunos espectadores, se reconoce el potencial del director y se espera que continúe desarrollando su carrera en el género del terror.

Si bien tiene elementos interesantes, como la ambientación ochentera, su tono y narrativa hacen que la película no sea completamente exitosa en su ejecución. No obstante, sigue siendo una opción viable para aquellos que busquen un filme de terror familiar.
12 de agosto de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elogio su originalidad y destaco su humor negro, así como la combinación de géneros como la ciencia ficción y el terror. También el esfuerzo de los directores noveles y la calidad de los efectos especiales y el maquillaje. Además, destaco la interpretación de algunos actores.

Sin embargo, los diálogos son ridículos y los personajes poco creíbles, no logran convencer al espectador. Además, la falta de coherencia en el guion, que no logra mantener el interés a lo largo de la historia. La película se hace aburrida y repetitiva, es una parodia sin sentido.

En general, no ha logrado convencer a todos los críticos. Aunque se destaca su esfuerzo y originalidad, también se critica por su falta de coherencia y sus personajes poco convincentes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para