You must be a loged user to know your affinity with Yago Casariego
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
24 de mayo de 2022
24 de mayo de 2022
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Love, death + robots me parece una serie interesantísima. No por su calidad argumentativa (dudosa), ni por su animación (que está siempre muy bien aunque después de la primera temporada tampoco ha parecido progresar mucho) sino porque cada capítulo es un perfecto ejercicio de aprendizaje de por qué algo no funciona.
Prácticamente todos los episodios de esta temporada podrían analizarse en las escuelas de cine para hallar las "faltas ortográficas" que hacen que sea un producto fallido (y el que sean tan cortitos acentúa todavía más juego detectivesco). En general todas parten de una premisa potencialmente interesante, pero siempre acaban descalabrando por distintos motivos y cuando finalmente salen los simbolitos de los créditos siempre te quedas pensando "¿Bueno y esto a qué venía?". Casi ninguno es una historia (a excepción del de Fincher y algún otro). Son un compendio de situaciones pobladas de clichés y de violencia gratuita (parece que solo entienden la animación para adultos como descuartizamientos y tiros en la bolsa escrotal), que al final acaban igual que empiezan, sin haber contado absolutamente nada. Da la impresión de que son experimentos vacíos, sin ninguna verdadera intención creativa detras.
En resumen, seguiré viéndola. En el spoiler hablo un poco de lo que me ha parecido cada capítulo aunque tampoco voy a entrar mucho en detalle, así cada uno puede intentar analizarlo a su bola para ver qué cosas cree que no funcionan.
Prácticamente todos los episodios de esta temporada podrían analizarse en las escuelas de cine para hallar las "faltas ortográficas" que hacen que sea un producto fallido (y el que sean tan cortitos acentúa todavía más juego detectivesco). En general todas parten de una premisa potencialmente interesante, pero siempre acaban descalabrando por distintos motivos y cuando finalmente salen los simbolitos de los créditos siempre te quedas pensando "¿Bueno y esto a qué venía?". Casi ninguno es una historia (a excepción del de Fincher y algún otro). Son un compendio de situaciones pobladas de clichés y de violencia gratuita (parece que solo entienden la animación para adultos como descuartizamientos y tiros en la bolsa escrotal), que al final acaban igual que empiezan, sin haber contado absolutamente nada. Da la impresión de que son experimentos vacíos, sin ninguna verdadera intención creativa detras.
En resumen, seguiré viéndola. En el spoiler hablo un poco de lo que me ha parecido cada capítulo aunque tampoco voy a entrar mucho en detalle, así cada uno puede intentar analizarlo a su bola para ver qué cosas cree que no funcionan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Tres robots (4/10): aburrido. Una recopilación de "comentarios sociales" bastante manidos sobre los problemas actuales de la humanidad, usandose de los robots para maquillarlo todo un poco y crear una ilusión de argumento. Brocha muy gorda.
-Mal viaje (7): de los más redonditos de la serie entera (aunque no es mucho decir). Juega muy bien con el suspense, decidiendo qué enseñar y que no enseñar, y crea muy rápido una atmosfera atrapante (ese "sotano" terrorifico y abierto a la superficie). El desarrollo de la historia es un poco abrupto pero lo fui comprando para ver a dónde querían llegar con el final (parecía que se estaba encaminado a algún tipo de paradoja moral o destino fatal). Acaba de una forma bastante anodina, cierra la trama pero no entiendo qué me quieren contar.
-El pulso de la máquina (4): el 80% lo hemos visto mil veces con el clásico náufrago hablando con los muertos y teniendo alucinaciones. El 20% final es un giro de guion random, sin mucha relación con el resto de la historia, para intentar que el corto tenga alguna profundidad.
-La noche de los mini muertos(6): divertido experimento, muy cortito e intentando hacer algo distinto. Acaba haciéndose un poco repetitivo. No cuenta nada pero tampoco creo que tenga esa intención.
-Equipo mortal (3): vergüenza ajena de diálogos y personajes, sacados de una película mala de los 80. Al principio parece que son así como parodia pero luego ves que la supuesta parodia no desemboca en nada y piensas que simplemente son patéticos y ya. Trama inexistente, por supuesto. Un Joel McHale desaprovechado.
-Enjambre (4): visto mil veces. Al final intentan impactar con gore gratuito y un twist fatalíceo que te importa una m*****.
-Las ratas de Mason (5): es entretenido. Le quitas las vísceras y se queda en pañales, pero por lo menos no se toma muy en serio a sí mismo.
-Sepultados en salas abovedadas (4): un poco lo mismo que con El Enjambre. Es el único que fui rebobinando hacia el final.
-Jíbaro (5): tengo sentimientos encontrados. Por una parte es de los pocos que intentan de verdad contar algo, pero por otra parte no deja de ser la metáfora más básica del planeta y está aderezada con una capa de pretenciosidad que acaba haciéndolo bastante cansino. Tiene algunas imágenes interesantes pero con esa trascendencia forzada acaba pareciendo que se toma excesivamente en serio a sí mismo. Lo de que sea mudo amplifica tanto mis pros como mis contras.
-Mal viaje (7): de los más redonditos de la serie entera (aunque no es mucho decir). Juega muy bien con el suspense, decidiendo qué enseñar y que no enseñar, y crea muy rápido una atmosfera atrapante (ese "sotano" terrorifico y abierto a la superficie). El desarrollo de la historia es un poco abrupto pero lo fui comprando para ver a dónde querían llegar con el final (parecía que se estaba encaminado a algún tipo de paradoja moral o destino fatal). Acaba de una forma bastante anodina, cierra la trama pero no entiendo qué me quieren contar.
-El pulso de la máquina (4): el 80% lo hemos visto mil veces con el clásico náufrago hablando con los muertos y teniendo alucinaciones. El 20% final es un giro de guion random, sin mucha relación con el resto de la historia, para intentar que el corto tenga alguna profundidad.
-La noche de los mini muertos(6): divertido experimento, muy cortito e intentando hacer algo distinto. Acaba haciéndose un poco repetitivo. No cuenta nada pero tampoco creo que tenga esa intención.
-Equipo mortal (3): vergüenza ajena de diálogos y personajes, sacados de una película mala de los 80. Al principio parece que son así como parodia pero luego ves que la supuesta parodia no desemboca en nada y piensas que simplemente son patéticos y ya. Trama inexistente, por supuesto. Un Joel McHale desaprovechado.
-Enjambre (4): visto mil veces. Al final intentan impactar con gore gratuito y un twist fatalíceo que te importa una m*****.
-Las ratas de Mason (5): es entretenido. Le quitas las vísceras y se queda en pañales, pero por lo menos no se toma muy en serio a sí mismo.
-Sepultados en salas abovedadas (4): un poco lo mismo que con El Enjambre. Es el único que fui rebobinando hacia el final.
-Jíbaro (5): tengo sentimientos encontrados. Por una parte es de los pocos que intentan de verdad contar algo, pero por otra parte no deja de ser la metáfora más básica del planeta y está aderezada con una capa de pretenciosidad que acaba haciéndolo bastante cansino. Tiene algunas imágenes interesantes pero con esa trascendencia forzada acaba pareciendo que se toma excesivamente en serio a sí mismo. Lo de que sea mudo amplifica tanto mis pros como mis contras.
Más sobre Yago Casariego
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here