You must be a loged user to know your affinity with Gemacinera74
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
39.649
8
12 de agosto de 2023
12 de agosto de 2023
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película Barbie pretende hacer una reflexión sobre la sociedad a través del impacto que la muñeca causó en las niñas de los 1970s a 1990s. Y lo hace de una manera divertida, no siendo, no obstante, el objetivo final el que nos riamos como en una comedia, sino el de reflexionar. Lo primero que pensé cuando terminó la película fue que seguramente ésta habría llegado más a las mujeres que a los hombres, pues crecimos en el mundo de las muñeras y conocemos lo que éstas significaron en nuestras vidas.
Barbie representó en las niñas de entonces la imagen idealizada y estereotipada de lo que ellas querían ser de mayores: rubias, altas, estilizadas, con carrera, independientes, sonrientes, en un mundo de lujo de vestidos, coches y casas de fantasía y de un ambiente festivo. Ahora Barbie pasa por una crisis existencial porque contacta con la realidad de otra sociedad, donde las adolescentes no se sienten representadas con la Barbie con la que jugaron de pequeñas. Por eso Barbie en el transcurso de la película se va transformando y prefiere ser una muñeca normal, para acercarse las niñas de ahora y dar respuesta a sus problemas actuales.
Ken apareció, y con el tiempo resultó ser un complemento de Barbie. En la película es el mundo de las muñecas el que incide sobre los gustos de las niñas. Según sean los roles en el mundo de las muñecas, así serán las elecciones del consumidor. Incluso si las muñecas están deprimidas, las niñas optarán por comprar muñecas deprimidas. Pero en esta idea yo no estoy de acuerdo. Pienso que fueron las niñas de entonces las que eligieron que lo importante era Barbie y su mundo, independientemente de si había un Ken o no.
La película me transportó a un mundo fantástico a través del decorado del mundo de las muñecas y de sus vestidos. Espectacular el viaje que transcurre entre el mundo real y el de las muñecas.
Hay que verla.
Barbie representó en las niñas de entonces la imagen idealizada y estereotipada de lo que ellas querían ser de mayores: rubias, altas, estilizadas, con carrera, independientes, sonrientes, en un mundo de lujo de vestidos, coches y casas de fantasía y de un ambiente festivo. Ahora Barbie pasa por una crisis existencial porque contacta con la realidad de otra sociedad, donde las adolescentes no se sienten representadas con la Barbie con la que jugaron de pequeñas. Por eso Barbie en el transcurso de la película se va transformando y prefiere ser una muñeca normal, para acercarse las niñas de ahora y dar respuesta a sus problemas actuales.
Ken apareció, y con el tiempo resultó ser un complemento de Barbie. En la película es el mundo de las muñecas el que incide sobre los gustos de las niñas. Según sean los roles en el mundo de las muñecas, así serán las elecciones del consumidor. Incluso si las muñecas están deprimidas, las niñas optarán por comprar muñecas deprimidas. Pero en esta idea yo no estoy de acuerdo. Pienso que fueron las niñas de entonces las que eligieron que lo importante era Barbie y su mundo, independientemente de si había un Ken o no.
La película me transportó a un mundo fantástico a través del decorado del mundo de las muñecas y de sus vestidos. Espectacular el viaje que transcurre entre el mundo real y el de las muñecas.
Hay que verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
donde las adolescentes no se sienten representadas con la Barbie con la que jugaron de pequeñas. Por eso Barbie en el transcurso de la película se va transformando y prefiere ser una muñeca normal, para acercarse las niñas de ahora y dar respuesta a sus problemas actuales.
En la película es el mundo de las muñecas el que incide sobre los gustos de las niñas. Según sean los roles en el mundo de las muñecas, así serán las elecciones del consumidor. Incluso si las muñecas están deprimidas, las niñas optarán por comprar muñecas deprimidas. Pero en esta idea yo no estoy de acuerdo. Pienso que fueron las niñas de entonces las que eligieron que lo importante era Barbie y su mundo, independientemente de si había un Ken o no.
En la película es el mundo de las muñecas el que incide sobre los gustos de las niñas. Según sean los roles en el mundo de las muñecas, así serán las elecciones del consumidor. Incluso si las muñecas están deprimidas, las niñas optarán por comprar muñecas deprimidas. Pero en esta idea yo no estoy de acuerdo. Pienso que fueron las niñas de entonces las que eligieron que lo importante era Barbie y su mundo, independientemente de si había un Ken o no.
Más sobre Gemacinera74
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here