Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón
You must be a loged user to know your affinity with Adrian
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
30 de diciembre de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película interesante, merece la pena darle una oportunidad. Lo que no permite es sacarle mucho partido. Por una parte le sienta bien al no pecar de cínica, se sabe a si misma como una película regulera. El argumento es interesante pero muy plano y solo estúpido al final. El desenlace no funciona y no es merecedor de la trama general. Con guiños a alto cine que le quedan muy mal, dado que no se han entendido a la hora de ejecutarlos. Siendo sincero y cristalino, parece una película de planteamiento interesante pero saboteada por la financiación pública. Decido quedarme con la parte positiva y de ahí la nota, pero podría entender quien la considere una mala película dado que lo es. Pero el planteamiento es interesante. Podría robarse para hacer una película de verdad alejada de la mitología ideológica. Tipo "Perdida". Seguramente la veamos pronto en Antena 3.
27 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Como secuela puedo entender quien la vea algo decepcionante, es cierto que como película de terror pincha por dos cuestiones fundamentales: Es innecesariamente larga y abusa de los jumpscares. Pero como película en si, es buena, MUY buena. La actuación de Naomi Scott está totalmente fuera de lugar, como apuntando al Oscar. A nivel técnico es buenísima: Planos, sonido y estética está por encima de la primera. El trasfondo psicológico de la película, el guión, también ha mejorado con varias capas extra de profundidad. Aborda de forma excelente las drogas, la depresión, el aislamiento, la amistad, el narcisismo, el abuso familiar,... Y lo hace excelente porque lo hace desde una especie de sátira muy pero que muy bien elaborada. Desde un sarcasmo que busca reírse del retrato que hacen los abusadores de los efectos que tiene su violencia en sus víctimas. Los sentimientos se entrecruzan: La risa y el miedo, el asco y la rabia, la melancolía y la vergüenza. Me parece una película extraordinaria, porque logra ser mejor película que la primera (Que ya era un peliculón), pero no me parece correcto el ejercicio que se ha hecho dado que se aleja de ser una película de terror para ser algo incatalogable. Cambiando un par de planos podría ser La Sustancia 2. Por eso aunque me ha encantado, prefiero contenerme con la nota.

Tengo ganas de volver a verla, y eso es muy bueno. Queda pendiente comprarla, seguro en buena calidad se disfruta mas aún. La vi por Amazon Prime y la compresión la hace desmerecedora en un par de planos visualmente complejos.

Lo mejor de la primera es que está a la vanguardia de la psicología para crear una película de terror impecable. Lo mejor de la segunda es que está a la vanguardia de la sociología para crear una película impecable.
26 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Imagina Interestellar, pero siendo buena es decir: profunda, real, elaborada y con sentido extra-comercial. No es perfecta, en ciertos puntos la fotografía es tan agresiva que es fea. Sin embargo, tiene planos que son de culto meramente por su existencia. Planos absoluta y totalmente prohibidos. La escena del intento de violación es lo más de culto que se me ocurre por ello, en ninguna otra película vas a ver violencia contra la mujer de tal forma. Puñetazo seco en la cara, *clac*, nariz rota, sangre, "Hijo de puta!", venganza. Un intento de violación seguido por una violación en un contexto de violación simbólica. Y ahí radica el eje de torsión de la película, el "sentido" que pocos ven. Un futuro donde el sexo está totalmente prohibido, y por tanto se concentran todos los esfuerzos imaginables en una procreación sin sexo. La lucha contra el pecado como motor de la ciencia, de un mundo profundamente sacerdotal... Origen de las mayores atrocidades que se pueda imaginar. Como alguien matando a su mejor amiga por un perro. O como hacer que las mujeres sean agresivas, y reactivas contra su útero. Que los hombres sean débiles, con voluntad torcida y meras vacas de Central Lechera Asturiana. Un mundo alejado totalmente de todo aquello que nos hace animales, un mundo que reprime nuestros impulsos naturales en vez de compatibilizarnos con ellos... La humanidad moderna como una olla a presión. Todos demacrados por el castigo de la memoria.

Es demasiada película para el grueso de la población. ¿Es lenta?. Pues a mi no se me ha hecho lenta. Se muestran situaciones extrañas que requieren de reflexión. Hay un clima de tensión que inclina hacia volverse más contemplativo que activo. Se dan suficientes giros y nudos como para ir entreteniéndose recobrando el norte y deshilachando. Y tampoco son nudos hechos a mala hostia, no me parece una película excesivamente compleja de descifrar. Se solapan lineas temporales, pero tampoco es un caos.

Como digo, lo peor que tiene es la estética. Creo que se ha abusado del ruido de grano y del contraste. Algunos planos podrían estar mejor pulidos. La música está muy bien, a pesar de ser inexistente, es buena. Ayuda a generar la tensión propia de la película. Las actuaciones por lo general bien aunque no destacan. Solo la hija del protagonista hace una actuación modélica. El final me encantó. Como digo, es un Interestellar pero en buena película. Si te acercas a un agujero negro acabas reventado de la presión que enfrentas. Es un suicidio. Y así es como acaba todo, como un suicidio. El sentido que nos da la sociedad es buscar nuestra propia muerte de forma tanto simbólica como real. La moral nos ayuda a mutilarnos y matarnos por un bien superior, la redención de nuestros pecados. Como si no fuera la moral la que nos inoculara pecados justamente para vendernos la redención en forma de religiones, ideologías, libros de autoayuda,...

Antes de vortarme negativo, que me la suda, creo sería útil referirse a La Genealogía de la Moral de Friederich Nietzsche. Igual ahí hay el sentido que "le falta" a la película. Que no le falta, solo que somos demasiado cobardes como para verlo.
13 de diciembre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Esto es verdadero cine. Entretenimiento sin pretensiones. Diversión y clichés fuincionales a punta pala. Sin diseño de opinión "state of the art", sin contenido político y con el único moralismo mas que aceptable de que en la vida lo que importa son los amigos. Quizás se puede rascar también ese alto valor que da la película a las personas determinadas y aventureras, que nos llevan a sitios impensables. Y bueno! A las estafas del capitan también les saco unos trazos primitivos anticapitalistas bastante divertidos. No se me ocurre mejor película que ponerle a mis no existentes hijos.

Por cierto muy sorprendente el reparto español. El contraste entre la calidad de las actuaciones es gracioso y no desentona en la película. Quizás a nivel técnico les pasa factura el no haber sido doblados, por el tema de la presencia gracias a la compresión de audio. Igualmente el efecto es agradable.

Una película no apta para gente agria. Es dulzona, como bien le gustan a Disney sus recetas.
6 de octubre de 2024
25 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puro cine como el que ya no tenemos. Todd Phillips se reivindica como el mejor director del panorama actual con un cine reivincidativo y durísimo en una época de censura y violencia social (Marginación) en auge. Se nota el compromiso personal confortativo que tiene, como quien entendiendo los fundamentos del Estado y en particular el capitalismo corporativista, adquiere un personaje popular para darle donde mas les duele a los que nos han traído todas estas miserias en su propio beneficio. Solo que esta vez lo desarrolla de forma mas adulta, no solo mostrando las sombras si no también las luces del sistema. Bueno, la luz. La abogada de la defensa. Esos pequeños destellos fugaces e irrelevantes de belleza en un mundo cinematográfico horrible. Me encanta que Harley sea un personaje completamente irrelevante y que solo sirva como artificio, nada más. Lady Gaga lo hace bien. Es una película llena de matices.

Un Arthur elevado a Jesucristo moderno que para nada queda excesivo. Las críticas son entendibles, Todd se ha marcado un Perdida y vendiendo en trailers una estupidez florida ha entregado un mazazo en la cara. No es una película para niños arrugados. Por cierto la película tiene buenas dosis de humor y aun odiando los musicales, las pocas canciones que salen me han gustado. Muy de la vieja escuela. No se trata de una segunda parte, se trata de una ampliación y puntualización de la primera, con un cierre perfecto.

Muy recomendada. Mejor verla solo y no intoxicarse con estupidez de grupo. En la época del yo soy mi circunstancia, hay que atreverse a reclamar la soberanía de uno mismo. Necesitamos mas opiniones y menos mantras. Atrévete a disfrutarla y a reirte con ella, a reflexionarla. Seguramente aprendas algo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para