Haz click aquí para copiar la URL
España España · Linares
Críticas de Athos
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
10
19 de agosto de 2012
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco y por casualidad ví en televisión un capítulo de la 4ª temporada de "Castle" y me atrapó de tal manera que sentí la imperiosa necesidad de empezar desde el principio...
Ahora, y con todas las cartas sobre la mesa, puedo asegurar que mi primera impresión no sólo es que fuera acertada, sino que me quedé bastante corto.

"Castle" no es una comedia; tampoco es un drama, aunque en cada capítulo encontremos crímenes, asesinos, víctimas, psicópatas... "Castle" es algo así como una "dramedia", con todas las dificultades que a mi entender presenta este subgénero, todo hay que decirlo, marginado por los premios, no así por el público.

La química entre el entrañable Nathan Fillion y la bella Stana Katic es innegable. Ellos dos soportan el peso de la serie con la colaboración de unos muy buenos secundarios y de unos actores invitados bastante convincentes.

Los capítulos son cortos, no más de 40 minutos, y aunque ello le aporte gran dinamismo, tal vez haga que alguna vez se pueda escapar algo. No obstante, al final del capítulo no acabas en absoluto con la impresión de que te hayan "timado". Acabas con ganas de más.

A pesar de que para algunos los guiones puedan resultar simplistas o predecibles y que algunas historias son verdaderamente inverosímiles, logras sumergirte dentro de ellas y pasas unos momentos realmente entretenidos porque, al fin y al cabo, ésto no deja de ser ficción... pero ficción de la de verdad.
Athos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
5 de junio de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lenta, muy lenta. Algunos planos secuencia se hacen eternos. La oscura (y simplona) trama va transcurriendo y con ella las ganas de abofetear a más de un personaje...

...Y entonces llegamos a una de las escenas más ridículas e inexplicables de la historia del Séptimo Arte, una escena que hace que se produzcan reacciones contrapuestas, a juzgar por las críticas que cosechó "Funny Games". Seguramente ese era uno de los objetivos del director y debo reconocerle ese mérito, pero a partir de ese momento da igual si te estaba gustando o no, todo se ha convertido en un auténtico fraude.

Quizá habría tenido cierto sentido si Haneke hubiese recomendado su visionado un 28 de diciembre. Otra explicación no se me ocurre... bueno, sí, que la película es suya y que puede hacer lo que le dé la gana con ella. Me parece perfecto pero jugar de esta forma con la inteligencia del espectador a mí si que no me parece demasiado "divertido".
Athos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
18 de abril de 2019
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
O al menos yo.

La primera impresión suele ser la buena y el trailer de la película no me transmitió excesivas ganas de verla. Luego lees a los críticos en Filmaffinity y piensas, bueno, tanta gente no puede estar equivocada. Si a eso le sumas el prometedor debut de Jordan Peele pues te dejas engañar, digo llevar.

No entiendo a los críticos. Intentando ser bien pensado, que cuesta mucho, no los entiendo. Respecto a Jordan Peele, espero que no se eche a dormir ahora que ha alcanzado notoriedad y tiene vía libre para hacer estos engendros. Pero no pinta nada bien.

El film es un sinsentido. El planteamiento te puede llamar la atención pero el desarrollo, ya desde el comienzo, es verdaderamente lamentable. Se suponía que era un thriller psicológico, una película de terror, pero es más cómica que otra cosa. Cómica, que no graciosa, lo cual podría tener un pase e igualmente si fuera gore pero no, "Nosotros" es algo distinto. Algo distinto, dejémoslo ahí.

Me apetece relatar en la zona de spoilers los muchísimos fallos de guión e incongruencias que encontré en la película pero es preferible leer otras críticas que han descubierto incluso más. A la hora o así ya no esperaba que la historia pudiera remontar. A esas alturas temía que apareciera de la nada Resines con un mando a distancia en la mano después de dar una cabezadita ¿Afortunadamente? no fue así.

La música es lo único salvable si encontrara un film digno de ella y un poco Lupita, que hace lo que puede.

PD: a mi clon del metro le gustó.
Athos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
31 de mayo de 2013
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviamente sería injusto criticar una película de 1939 porque no te crees los efectos especiales por mucho empeño (y nominación al Oscar) que le pusieran. Así que no lo voy a hacer aunque ellos copen la mayor parte del metraje.

Pero tampoco me creo la "relación" entre la protagonista y el primer piloto, o la "relación" entre Cary Grant y la susodicha. El personaje de la señorita Arthur es especialmente curioso: se nos presenta como una mujer de armas tomar y a las primeras de cambio se excusa por su comportamientos infantiles y pide consejos sentimentales a los pilotos (que acaba de conocer) como si de un gabinete de videncia se tratara. Y no es lo único que pide (lo de la bofetada puede explicar hoy en día muchas cosas). ¿Alguien dudaría entre Rita Hayworth y Jean Arthur? Cary Grant en el set de rodaje seguro que tampoco.
Las relaciones entre los pilotos también son dignas de mencionar. En la película se exalta la camaradería y el compañerismo pero en Barranca cuando hay un accidente la gente se comporta de manera muy extraña...

Y digo yo, ¿no será mejor para el negocio quedarse en tierra y esperar a que pase la tormenta que arriesgar la integridad de aviones, carga y pilotos porque somos muy intrépidos?

Para fans de las maquetas y de amores inverosímiles. Abstenerse quien desee disfrutar de una buena película de Howard Hawks.
Athos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de septiembre de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han llegado las dos cosas a mi vida prácticamente al mismo tiempo,la canción que titula lo primera crítica en Filmaffinity y esta deliciosa película...y creo que ambas tienen mucho que ver entre si,os invito a descubrirlo vosotros mismos...
Supongo que haber escuchado tantas canciones de amor,haber visto películas románticas(no me refiero a los típicos pasteles de sábado por la tarde) ha hecho que haya idealizado lo que es el AMOR y más concretamente "Antes del atardecer" y "Antes del amanecer" han hecho que algo tiemble dentro de mi,una mezcla de tristeza por pensar que nunca he estado enamorado,al menos no de esta forma,de la forma que creo que debería ser y de ilusión por creer que "estas cosas" pasan,¿por qué no?
Me doy cuenta de que más que una crítica ésto se parece más a una pequeña autobiografía sentimental,os pido perdón por ello pero estoy de acuerdo con Jesse en que "el amor es algo más que un compromiso..."
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Athos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow