You must be a loged user to know your affinity with Juan Iriarte
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
123.433
8
15 de noviembre de 2020
15 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película basada en la novela de Hubert Selby me pareció fuerte e interesante nos permite ver una realidad muy común en el mundo actual, permitiéndonos reflexionar acerca de nuestras vidas y la constante tentación del sin número de adicciones que nos rodean.
Sus efectos audiovisuales son bastante interesantes ya que hay escenas fuertes acordes con la trama del filme, excelente dirección realizada por Darren Aronofsky en el año 2000, cuenta con un excelente manejo de la historia el cual transmite de una forma muy clara el mensaje al espectador permitiéndonos conocer profundamente la historia y vida de los protagonistas principales.
Sus efectos audiovisuales son bastante interesantes ya que hay escenas fuertes acordes con la trama del filme, excelente dirección realizada por Darren Aronofsky en el año 2000, cuenta con un excelente manejo de la historia el cual transmite de una forma muy clara el mensaje al espectador permitiéndonos conocer profundamente la historia y vida de los protagonistas principales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por medio de un drama cautivador nos expone la vida de una familia con diversos problemas que de alguna forma conducen a diferentes adicciones las cuales disfrazan la realidad de las victimas con una felicidad fugaz, hundiéndolas cada vez en un hueco más profundo.

7,6
49.076
8
26 de octubre de 2020
26 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película a través de un drama musical dirigido por Lars von Trier en el 2000 y perteneciente al cine de culto, nos envuelve en una historia en la que podemos evidenciar las múltiples problemáticas sociales, generando diversos sentimientos en el espectador durante el desarrollo de la película, la historia gira en torno a su actriz principal Selma, una mujer con diversos problemas en su vida, la cual a través de la música logra escaparse de esa dura realidad creando por decirlo así, un mundo paralelo en el que su vida es más llevadera y feliz. Sin duda alguna, nos hace reflexionar acerca de la vida y tener un sentimiento más empático hacia las personas que nos rodean.

8,1
190.066
10
26 de octubre de 2020
26 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película estadounidense dirigida por David Fincher en el año 1999, logro romper con mis expectativas por medio de una historia llena de drama psicológico y comedia llevándonos a reflexionar acerca de cómo las diversas circunstancias de la vida interfieren en el comportamiento existencial de los seres humanos, mostrándonos en su trama la historia de un joven aburrido de su vida el cual encuentra en la autodestrucción y el nihilismo una solución para hacer que la vida “valga la pena”, sosteniendo la teoría de que “el perfeccionismo es cosa de débiles”.
Cuenta con un elenco de reconocidos actores como Brad Pitt caracterizada por sus excelentes efectos visuales realizados por Martín Hawks, y una banda sonora particular que tenía como propósito cumplir con el objetivo del director Fincher de “romper moldes con todo lo relativos a la película”.
Cuenta con un elenco de reconocidos actores como Brad Pitt caracterizada por sus excelentes efectos visuales realizados por Martín Hawks, y una banda sonora particular que tenía como propósito cumplir con el objetivo del director Fincher de “romper moldes con todo lo relativos a la película”.

7,6
60.328
6
25 de octubre de 2020
25 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película dirigida por Michel Hazanavicius en el 2011 resulta muy interesante para el público general ya que trajo a las salas de cine una tipología cinematográfica distinta para la época actual, como lo es el cine mudo el cual tuvo su auge entre el 1895 y 1929. Mostrándonos a través de una trama de comedia romántica y drama una parte de la historia del cine permitiéndonos ampliar un poco nuestro conocimiento acerca del cine, citando su contexto entre los años 1927 y 1932 tiempo en el cual se presentó el paso de moda del cine mudo al cine sonoro y desarrollando a partir de esto el filme. Excelente película con muy buenas calidades audiovisuales y galardonada con múltiples premios como Globos de Oro, BAFTAs, y Óscar.

7,6
35.608
6
16 de noviembre de 2020
16 de noviembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película producida en el año 1979 y dirigida por Don Siegel está basada en una historia real nos permite comprender a través de sus escenas la forma en que se realizó la fuga de una de las cárceles de más alta seguridad del mundo, de la cual era “imposible” escapar, cuenta un reparto eficaz en el cual se observa la labor y objetivo de cada uno de los protagonistas principales del filme.
A pesar de que muchos conocemos la historia con su respectivo desenlace, hay factores interesantes a la hora de verla, tales como el desarrollo adecuado de las escenas, actuaciones pertinentes que nos muestran como es la vida en una cárcel enfrentándose a diversas injusticias, las ansias por la libertad a la que se ven sometido las personas privadas de esta, a su vez considero que le falta cierto suspenso que permita intrigar más a los espectadores que ya conocen esa historia, sin embargo, se destaca el sonido el cual es acorde y pertinente al desarrollo de las escenas.
A pesar de que muchos conocemos la historia con su respectivo desenlace, hay factores interesantes a la hora de verla, tales como el desarrollo adecuado de las escenas, actuaciones pertinentes que nos muestran como es la vida en una cárcel enfrentándose a diversas injusticias, las ansias por la libertad a la que se ven sometido las personas privadas de esta, a su vez considero que le falta cierto suspenso que permita intrigar más a los espectadores que ya conocen esa historia, sin embargo, se destaca el sonido el cual es acorde y pertinente al desarrollo de las escenas.
Más sobre Juan Iriarte
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here