You must be a loged user to know your affinity with gonverano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

5,8
7.387
1
8 de marzo de 2024
8 de marzo de 2024
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es esta serie, la típica butaca barata de IKEA que te compras aún sabiendo que es incómoda con solo mirarla.
No nos engañemos, para hacer blockbusters de ver y olvidar también hacen falta mínimos de talento y calidad.
Talento es lo que no tiene Amazon, que es el mayor ejemplo de que no todo puede solucionarse a golpe de talonario.
Y calidad, que es lo que le falta a todas y cada una de las páginas que escribe Juan López Jurado (solo hace falta escucharle en Todopoderosos para darse cuenta de la criatura a la que nos enfrentamos).
Siempre he pensado que las adaptaciones menos fieles a los libros resultan mejores películas/series que aquellas que se ajustan más a la obra original (con la excepción de El señor de los anillos claro está) pero en este caso, siendo la materia prima la que es, no es de extrañar que este pastiche trillado de tópicos grandilocuentes típicos del mediocre que se cree el más listo del lugar, nos produzca una inevitable vergüenza ajena al ver como dos profesionales como Vicky Luengo y Hovik Keuchkerian hacen lo que pueden con un guión y unos diálogos delirantes que no saben como sacar adelante.
Lo mejor: El reparto
Lo peor: Que es de Amazon y de Juan Gómez Jurado. Y todo, lo peor es todo.
No nos engañemos, para hacer blockbusters de ver y olvidar también hacen falta mínimos de talento y calidad.
Talento es lo que no tiene Amazon, que es el mayor ejemplo de que no todo puede solucionarse a golpe de talonario.
Y calidad, que es lo que le falta a todas y cada una de las páginas que escribe Juan López Jurado (solo hace falta escucharle en Todopoderosos para darse cuenta de la criatura a la que nos enfrentamos).
Siempre he pensado que las adaptaciones menos fieles a los libros resultan mejores películas/series que aquellas que se ajustan más a la obra original (con la excepción de El señor de los anillos claro está) pero en este caso, siendo la materia prima la que es, no es de extrañar que este pastiche trillado de tópicos grandilocuentes típicos del mediocre que se cree el más listo del lugar, nos produzca una inevitable vergüenza ajena al ver como dos profesionales como Vicky Luengo y Hovik Keuchkerian hacen lo que pueden con un guión y unos diálogos delirantes que no saben como sacar adelante.
Lo mejor: El reparto
Lo peor: Que es de Amazon y de Juan Gómez Jurado. Y todo, lo peor es todo.

6,1
6.709
4
2 de enero de 2025
2 de enero de 2025
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no solo me estoy refiriendo al nivel de las cintas que se estrenan desde la llegada de las plataformas (como es el caso) ni tampoco me refiero a los directores que aceptan encantados los cheques en blanco que firman en Silicon Valley, en este caso me refiero sobre todo a LA CRÍTICA PROFESIONAL.
En esta página podemos leer varios ejemplos:
Luis Martinez (El Mundo): obra maestra....
ABC: película excepcional...
Mashable: la vería 10 veces más...
Deadline: la double indemnity de Wilder...
¿Estamos locos? ¿Es este nuestro nivel de exigencia actual?
Ojo la peli no es basura ni mucho menos, Glen Powell está genial y guión original (que eso si que es raro) además de que tiene ritmo.
Pero no deja de parecerme verdaderamente increíble que estos supuestos profesionales tilden de obra maestra películas de este nivel.
Perdóneme señor Linklater es usted un gran de director y ha realizado una película decente...pero nada más y nada menos.
En esta página podemos leer varios ejemplos:
Luis Martinez (El Mundo): obra maestra....
ABC: película excepcional...
Mashable: la vería 10 veces más...
Deadline: la double indemnity de Wilder...
¿Estamos locos? ¿Es este nuestro nivel de exigencia actual?
Ojo la peli no es basura ni mucho menos, Glen Powell está genial y guión original (que eso si que es raro) además de que tiene ritmo.
Pero no deja de parecerme verdaderamente increíble que estos supuestos profesionales tilden de obra maestra películas de este nivel.
Perdóneme señor Linklater es usted un gran de director y ha realizado una película decente...pero nada más y nada menos.
3
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces uno dice más con lo que no dice que con lo que dice.
He visto alguna entrevista a Alex Pina explicando que se ha "inspirado" en películas de atracos y thrillers mencionando algunos títulos como Reservoir dogs, Ocean's eleven o Heat... y sin embargo, ni una sola mención a una película que contiene ABSOLUTAMENTE TODOS los elementos que hacen que esta serie funcione (a execepción obviamente del elenco) y esa peli es la cinta de Spike Lee "Inside man".
¿por qué en una entrevista admites que te has inspirado en el cine para crear la serie y pones de ejemplos a películas que tienen influencias parciales y omites mencionar la única cinta que sí incluye todos los elementos de tu serie? Pues porque la serie que has "creado" es un calco sin una pizca de originalidad y has presentado como tuyas ideas que claramente no lo son. Por eso el rey midas de la ficción-basura nacional se ha cuidado muy bien de no hablar de Plan Oculto, la película que ha copiado por completo y ha creado una serie con la calidad de lo que encargas en Aliexpress.
Dejo en spoilers algunos de los calcos principales.
Lo mejor: Todo lo que calca de Plan oculto
Lo peor: Todo lo demás.
He visto alguna entrevista a Alex Pina explicando que se ha "inspirado" en películas de atracos y thrillers mencionando algunos títulos como Reservoir dogs, Ocean's eleven o Heat... y sin embargo, ni una sola mención a una película que contiene ABSOLUTAMENTE TODOS los elementos que hacen que esta serie funcione (a execepción obviamente del elenco) y esa peli es la cinta de Spike Lee "Inside man".
¿por qué en una entrevista admites que te has inspirado en el cine para crear la serie y pones de ejemplos a películas que tienen influencias parciales y omites mencionar la única cinta que sí incluye todos los elementos de tu serie? Pues porque la serie que has "creado" es un calco sin una pizca de originalidad y has presentado como tuyas ideas que claramente no lo son. Por eso el rey midas de la ficción-basura nacional se ha cuidado muy bien de no hablar de Plan Oculto, la película que ha copiado por completo y ha creado una serie con la calidad de lo que encargas en Aliexpress.
Dejo en spoilers algunos de los calcos principales.
Lo mejor: Todo lo que calca de Plan oculto
Lo peor: Todo lo demás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. La narración por parte de uno de los atracadores.
2. El uso de disfraces con los rehenes
3. Atraco hiperpensado sin necesidad de violencia
4. Juego psicológico entre el atracador y el negociador
5. Instalacion de un micro por parte de los atracadores en la polícia
y un largo etc...
2. El uso de disfraces con los rehenes
3. Atraco hiperpensado sin necesidad de violencia
4. Juego psicológico entre el atracador y el negociador
5. Instalacion de un micro por parte de los atracadores en la polícia
y un largo etc...

5,4
8.727
3
13 de abril de 2025
13 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
No sé que se ha truncado en la carrera de Lawrence para protagonizar este film de plataforma (que es la nueva nomenclatura del ya fallecido telefim). Su talento no hace mas que poner en evidencia la mediocridad del resto de elementos de la película (reparto incluido) y hace que nos preguntemos que demonios hace protagonizando este blandiblú que no se sabe si es comedia, drama o ninguna de las dos.
Me sorprende una vez más la cantidad de criticas positivas alabando la química de los protagonistas o el guión ¿tan mal está la cosa que ya ni se atreven a descuartizar los telefims de las plataformas?...la respuesta ya la sabemos todos.
Yo que sé... como comedia de Netflix no funciona, como drama de Netflix no funciona, como medio de lucimiento de sus protagonistas no funciona.
Lo mejor: Jennifer Lawrence haciéndolo lo mejor que puede con que le dan.
Lo peor: Jennifer Lawrence protagonizando este tipo de cintas... no es que antes fuera Greta Garbo pero quizá fuese la última de una generación de actrices para las que ganar un OSCAR servía para algo.
Me sorprende una vez más la cantidad de criticas positivas alabando la química de los protagonistas o el guión ¿tan mal está la cosa que ya ni se atreven a descuartizar los telefims de las plataformas?...la respuesta ya la sabemos todos.
Yo que sé... como comedia de Netflix no funciona, como drama de Netflix no funciona, como medio de lucimiento de sus protagonistas no funciona.
Lo mejor: Jennifer Lawrence haciéndolo lo mejor que puede con que le dan.
Lo peor: Jennifer Lawrence protagonizando este tipo de cintas... no es que antes fuera Greta Garbo pero quizá fuese la última de una generación de actrices para las que ganar un OSCAR servía para algo.
4
13 de abril de 2025
13 de abril de 2025
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es lo que pasa cuando algo bueno se franquicia.
De repente lo único que importa es mostrar un desfile caras nuevas o seminuevas a ver cual "pita" en pantalla o redes sociales y los arcos argumentales (marca de la casa) se quedan reducidos a segundo plano o directamente se desvanecen y a nadie de la producción parece importarle.
Pero sería injusto no reconocer la calidad de las dos tramas que sí tienen profundidad y calidad narrativa. Me refiero a la shakespeariana historia de los trágicos amantes (Goggins/Wood) y al conflicto interno que desarrolla brillantemente a base de silencios y pastillas el personaje de Isaacs. Sin esas dos historias probablemente no hubiese pasado del tercer capítulo.
Demasiadas ideas bien presentadas que se acaban resolviendo pronto y mal, demasiados personajes con narrativas vacías (Wook? wtf!!).
The White Lotus se ha convertido en carcasa hueca como todas las franquicias. Una pena, pero no es la primera ni será la última en pagar el precio del éxito de esta manera.
De repente lo único que importa es mostrar un desfile caras nuevas o seminuevas a ver cual "pita" en pantalla o redes sociales y los arcos argumentales (marca de la casa) se quedan reducidos a segundo plano o directamente se desvanecen y a nadie de la producción parece importarle.
Pero sería injusto no reconocer la calidad de las dos tramas que sí tienen profundidad y calidad narrativa. Me refiero a la shakespeariana historia de los trágicos amantes (Goggins/Wood) y al conflicto interno que desarrolla brillantemente a base de silencios y pastillas el personaje de Isaacs. Sin esas dos historias probablemente no hubiese pasado del tercer capítulo.
Demasiadas ideas bien presentadas que se acaban resolviendo pronto y mal, demasiados personajes con narrativas vacías (Wook? wtf!!).
The White Lotus se ha convertido en carcasa hueca como todas las franquicias. Una pena, pero no es la primera ni será la última en pagar el precio del éxito de esta manera.
Más sobre gonverano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here