Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Villa Gesell
You must be a loged user to know your affinity with Danielizzo_5
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
The OA (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2016
6,5
9.825
Zal Batmanglij (Creador), Brit Marling (Creadora) ...
9
21 de marzo de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El tiempo se bifurca perfectamente hacia innumerables futuros" (J. L. Borges).
[Lo que sigue es interpretación absolutamente subjetiva].
A mi gusto es una serie de muy buena calidad, compleja, bien ejecutada y con todos los elementos de nivel presentes. Plantea un ejercicio, no es un entretenimiento ligero. Conjuga psicología, física, moral, género fantástico policial y drama (aunque éstos dos últimos de menor peso). Tenemos que estar dispuestos a aceptar la irrealidad como así también los interrogantes, sin respuestas, o con varias.
La segunda temporada mejor que la primera por lejos.
Le habría exigido un poco más a la banda sonora. Soberbia la interpretación de Jason Isaacs.
Actuación, guión, ritmo, fotografía e idea original por encima de la media. Calidad gral. por encima de la media.
En cuanto a su mensaje, sigo en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tuve la ventaja de haber leído previamente a Borges. Este magnífico autor en su cuento "El jardín de los senderos que se bifurcan" desarrolla la idea del multiverso, que se estratifica en distintas dimensiones como decisiones de vida existan. Es decir, en cada decisión que tomamos se abre una bifurcación, y en cada una de ellas una dimensión sensiblemente diferentes de nuestras vidas. Por ende existen tantas dimensiones como decisiones que tomamos <en y a cada> instante. A mi entender "the OA" toma la idea borgeana como núcleo y desarrolla sus tramas apartir de ella; dimensiones paralelas, en las que los mismos protagonistas viven una vida diferente con logros diferentes, dependiendo la dimensión que habiten. El agregado, es que en la serie hay una forma de saltarse a otra dimensión a través de un ritual dancístico orquestado por 5 personas. Lo que no logro entender, y sigue siendo un misterio para mí es la "figura del ángel" que reposa en OA, y qué o a quién finalmente debe salvar. El capítulo final se complejiza y deja muchas dudas, pero entiendo que fue deliberado para que el espectador interprete y trace su propio diseño; a veces no se explica todo y se agradece que ese misterio sea parte del trabajo de un producto artístico, ya que <el no saber> puede ser más atractivo e incluso superior que la <certidumbre>.
15 de marzo de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Crítica desde mi subjetividad y gusto personal.
Película sosa y totalmente plana.
No resalta en ninguno de los aspectos constitutivos.
No destaca desde su planicie.
Un drama sin ningún punto de contención.

Sigo en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mayor problema es que es una historia sin nudo traduciéndose en una trama sin historia.
Adoro los dramas de la cotidianidad cuando logran resaltar desde lo simple algún aspecto artístico, y eso aunque parezca simple es todo lo contrario. No sucede ni de cerca en este film, que se queda en un bosquejo de una idea menor sin la fuerza de autosuperarse.
Olvidable.
3 de marzo de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Opinión desde mi subjetividad.
Es una novela, <serializada> pero que no deja de ser novela.
A mi gusto goza de una excelente fotografía presentándose en todo momento estética y elegante tanto en sus territorios como en sus personajes. Su trama es interesante y está bien construida y desarrollada; no busca ser efectista, es interesante en su chatura, diseñando dos personajes reales, lo cual para mí es un punto a favor ya que es más verosímil y facilita empatía e identificación. Algún que otro secundario y escena sobrante.
La psicología de los personajes principales es profunda y está bien ejecutada, con un perfil definido y maduro, con rasgos definidos de personalidad, tienen identidad; están muy bien interpretados. No así con los secundarios que adolescen absolutamente de matices y profundidad, lo cual siento que es un gran punto negativo en la historia (Sofía/ quinesiólogo/ amigas de Marghe). La banda de sonido es lo que menos me gustó por lejos, nada tiene que ver con nivel fotográfico de la serie, un pop anodino que le resta brillo y prestancia (salvando al Tchaikovsky del episodio final); la música no está al nivel. El guión para muchos podría resultar soso, a mí me pareció más que suficiente, sin olvidar que la trama es un historia dramática de la vida cotidiana y requiere de sobriedad; está embellecido por pasajes poéticos de libros que le suman arte a la obra. El ritmo es perfecto.
En conclusión interesante novela que he disfrutado visionar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El frustro del amor y las dificultades que involucra amar, aun así en una pareja que se ama y que tiene todos los elementos para amarse. Eso es lo que me resultó interesante y nuclear, las dificultades para amar en una pareja que sobradamente se ama. Como dice Carlo citando a "La mujer justa": ¨El acto de amar dificultado por el orgullo o la cobardía".
¿Qué cambiaría? Los secundarios, planos y poco interesantes. Algunas escenas forzadas.
Pareja protagónica excelente.
Final abierto, que sugiere reconciliación. Se agradece que no hayan forzado un final cerrado.
Saludos a la comunidad!
15 de mayo de 2022 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema con este film es que no me transmite nada, no me invita a ninguna reflexión interesante. Siento una empatía bloqueada por algo que no es viviente (lo cual tiene bastante sentido). Paso a spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Reconozco su estética, fotografía, sus buenas interpretaciones; me gustó la complejidad psicológica de Natan, su ambivalencia y misterio. El guión minimalista pero correcto. Buen manejo del suspense, no me pareció lenta a diferencia de muchos. Me cuesta entender tanta recepción positiva, hecho que respeto pero no comparto; es difícil congeniar con la idea de que un robot tendrá dos aspectos estrictamente humanos e intransferibles: deseo ejecutivo e instinto de libertad (no hablo de instinto de supervivencia). En el mejor de los casos, así aceptemos esa difícil idea, sigue sin transmitirme nada, sin motivar un pensamiento superador como sí logran los grandes films (quizás porque el elemento clave no sea humano y la falta de empatía...). Lo último hace que la titule como entretenida y recomendable pero no como trascendental. Salu2!
16 de mayo de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me transmite nada. No da la talla con ningún género, siendo muy escasa para un drama, sin gracia para ser una comedia, poco seria para ser sci fi. Excesivamente bizarra y desproporcionada, entiendo que intenta ilustrar el inconsciente pero no me convence y lo q es peor no me entretuvo. Me sorprenden las buenas calificaciones. Destaco un poco su fotografía y música, pero hasta ahí. Olvidable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para