Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with malfatto
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
24 de marzo de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, yo voy a hablar únicamente de las películas, si hay una explicación en cómics, webs o series de animación lo desconozco, pero creo que una saga de películas no debería requerirte revisar todo eso sino poder introducirlo y explicarlo lo suficientemente bien durante dichas películas (que no son cortas, precisamente).

Aquí estamos otra vez con transformers.
Aún recuerdo cuando empezó y era una película entretenida que no aspiraba a mucho más que mostras máquinas peleándose, pero que a mí no me defraudó.
Las siguientes iban cayendo hasta ser una sucesión de tiroteos entre robots a tiempo real.
A mí ya la última ("transformers el último caballero") no me despertó ningún interés y no la he visto, pero decidí darle una segunda oportunidad a la saga con esta película.

Él motivo de mi baja puntuación es principalmente por las numerosas contradicciones que tiene con las anteriores, que no deberían producirse ya que se supone que esto explicaría algunos detalles que nos faltaban de esas películas, no añadir errores.

Por otro lado, no es que los personajes de las anteriores fueran increíbles, pero algunos de ellos cumplían y nos aportaban alguna información para que atisbásemos la existencia de un guión o alguna gracia que hiciera más llevaderos algunos momentos. Pero aquí todos los personajes me parecen de relleno, de hecho muchos de ellos no tienen verdadero impacto en la trama (ver spoilers) y la información que se aporta es, en su mayoría, contradictoria con las anteriores o carente de importancia para la trama, por otro lado las bromas son sumamente infantiles y repetitivas, lo que la encasilla demasiado.

En resumen, me parece una película que busca reavivar la franquicia pero para mí es repetición de lo que ya vimos en las anteriores presentado solo que con menos escenas de acción, en un entorno de los 80 (para aprovechar el tiron que tiene el recordar esa época ultimamente) y de una forma más infantil.
Creo que el público a quién va destinada esta película son niños que van con sus padres, que puedan disfrutar unos por lo infantil y otros por el recuerdo de esa memorable época que fueron los 80.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En primer lugar me gustaría destacar que en la primera película se nos presenta a los autobots como robots de color gris que, al llegar a la tierra escanean vehículos para adoptar su forma y camuflarse. Pero en esta todos ya en su planeta tienen los colores y formas propios de cuando están en la tierra, de hecho Bumblebee se transforma en una camioneta amarilla antes de ver ninguna que escanear.

En relación con esto tenemos que en la película "el último caballero", he visto que Bumblebee pelea con los nazis por lo que es absurdo que llegue en la decada de los 80.
Por otro lado al final de la película vemos cómo optimus y el resto de los autobots llegan a la tierra en lo que se nos da a entender como la misma década, ya que vieno a la protagonista solo han debido pasar unas horas y esto se contradice con la primera película, en la que optimus y los demás llegan en la década de los 2000.

También quiero destacar el hecho de que muchos personajes sobran y no tienen relevancia en la trama:
- Los abusones/populares del instituto de la protagonista aparecen en alguno momentos sin aportar nada ni generar cambios en la protagonista.
- La familia de la protagonista: No se nos cuenta mucho, pero es interesante que los veteranos mecánicos de su tío sepan menos de mecánica que ella y que, a pesar de esto, no sea capaz de arreglar el corvette casi terminado por su padre (no es solo por el dinero, pues cuando obtiene las piezas fracasa y es cuando quiere el escarabajo del tío) pero en una tarde repare un robot alienígena.
- El vecino que vive enfrente de su casa y trabaja enfrente de donde ella trabaja. No para de intentar hablar con ella porque le gusta y ella pasa de él. En la versión española su nombre era "Memo", que es lo que le han pedido al actor que haga en los momentos que sale para poder introducir un personaje que forzosamente emparejar con la protagonista.
Que yo recuerde no hace nada especial, solo acompañarla en algunos momentos e intentar ayudarla de forma absurda en la base militar tratando de hacer que lo detengan (algo que me gustaría saber es como escapa de allí sin que lo detengan los militares)
15 de junio de 2014
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ver el primer capítulo, ya tenía ganas de ver el segundo, por lo interesante que me pareció el primero y la relevancia que tenía sobre una gran película, ´´Los vengadores´´ y que se sabría más sobre la segunda parte de esta y sobre sus personajes y demás, pero se fue estropeando a medida que avanzaba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El primer capítulo esta bastante bien con los personajes de los Vengadores (no los héroes) y la supuesta aparición de una empresa que ofrece ayuda a gente que necesita dinero a cambio de prestarse a un experimento que les da superpoderes y una trama oculta que se nos va desvelando sobre el pasado de los personajes entre la película ´´Los Vengadores´´ y esta serie.
Pero en el segundo episodio ya nos parece raro que a una chica que intenta hackear los servidores de esta organización y publicarlo para que se entere todo el mundo de los secretos que ocultan, la detengan y cuando la interrogan y descubren que trabaja para un criminal, no la encierran, no la meten como informática del grupo protagonista por lo que no tarda en traicionarles y darle la información al criminal y ayudarle a escapar, lo mejor es que tras esto siguen aceptándola,pero no me extraña, ya que los dos científicos del equipo en los primeros episodios son unos genios superdotados, pero a partir del quinto episodio empiezan a hacer más tonterías y más y más.... Hasta llegar al punto en el que no saben hacer ni su trabajo.
Yo ya dejé de verla hace tiempo, pero gente que la sigue viendo, me dice que no ha mejorado nada, de superhéroes solo han aparecido el del primer episodio, el que lanza fuego del quinto episodio o así y una que aparece en Thor, ¡¡¡¡Y ESO EN UNA SERIE QUE SE SUPONE VA DE SUPERHÉROES QUE VA POR LA SEGUNDA, CASI TERCERA, TEMPORADA!!!! El resto del tiempo se lo pasan en la nave hablando una y otra vez.
15 de junio de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de ´´acción´´ con cierta comedia en la actuación de los personajes, solo falta que los actores muertos se levanten delante de las cámaras (cosa que ves si te fijas en determinadas ocasiones) , Pero el mejor el jefe vikingo, es mi favorito xd. ¡¡¡¡Viva Geoffrey Giuliano!!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio creí que iba en serio, pero cuando ví la primera batalla ´´al estilo 300´´ ya dudé. Cuando llegó el ´´angel´´ ese dorado, no sabia ni que decía, ¡¡¡¡tantos nombres raros en una sola frase!!!!. Pero al llegar al pueblo vikingo, lo mejor, el cinco va por el jefe de la tribu, quien me brindó una de las risas más largas de mi vida.
Jajaja me río solo de recordarlo... No recomiendo ver más tiempo de película porque acaba entrando el sueño.
15 de junio de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Al principio te crees que puede ser interesante, pero según avanza la película, el seguir viéndola se convierte en un reto.
No tiene momentos de tensión y ya sabes que va a pasar en cada momento de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio te crees que puede ser interesante, pero según avanza la película, el seguir viéndola se convierte en un reto. Nos dicen que hay tiburones blancos que han sido manipulados para ser mas agresivos, pero no se sabe porque crecen más y más, pero no acaba ahí, llegan a adquirir la capacidad de volar, porque hacia el final huye uno en una moto acuática y sale un tiburón como la casa en la que se alojan de grande y salta fuera del agua pero ¡¡¡más veinte metros!!! y al final ya cuando parece que ha acabado todo, aunque ningún tiburón ha muerto, por lo que no se que relevancia tiene la película, sale otro tiburón mas a lo lejos que es más grande que el barco en el que están los protagonistas. ¡¡¡Venga ya!!! ¿Y nadie ve estos tiburones? Porque se supone que la policía del lugar y los guardacostas no saben nada pero hay tiburones para aburrir y de un gran tamaño, además de que se supone que atacan todo lo que ven, eso si, cuando el protagonista está delante de ellos se quedan quietos sin nadar y sin hundirse.
Muy mala no la recomiendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para