You must be a loged user to know your affinity with solnevado
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
560
5
9 de octubre de 2022
9 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película deportiva con claro toque dramático que además aporta una historia basada en sucesos reales.
El equipo femenino de voleibol del West High School tiene como capitana a Caroline Found, más conocida como "Line". Deben defender el título de un campeonato. Un trágico suceso hace tambalear toda la comunidad.
El filme cuenta con un montón de tópicos que parece querer llevarnos a su terreno y sacarnos unas lágrimas. Sus 20 primeros minutos son un simple festín para ver que Line y sus amigas viven más felices que Heidi correteando por las verdes praderas montañosas.Realmente parecen un grupo de pijas histéricas. Luego ya va la tragedia para acabar con el tema recurrente de la superación.
El filme aunque se deja ver sin esfuerzo, cuenta con un grave error de forma. La película no sabe explicar porqué Line es tan querida y super mega estrella en su ciudad. Se nos hace ver que todo el mundo la adora e idolatra pero no se sabe el motivo. Y tras su trágico suceso todo el mundo se pone a llorar y se derrumba. Bueno, en mi pueblo si mañana muriese alguien también habría gente que se pondría a llorar. Incluso sacan un lema, "Vive Como Line". Pero tampoco se nos muestra porqué hay que vivir como esa muchacha. El qué la hace tan especial o el motivo de que su forma de vida sea digna de ser seguida. Todo esto no lo sabemos por la película. Sólo se nos muestra a una muchacha de 17 añós que va al instituto, juega al voleibol y da saltitos chillando y dando palmas a la vez como hacen las chicas cuando están la mar de contentas.
Como el filme es de voleibol veremos algunas secuencias deportivas pero creo que sólo hay 3 jugadas en todo el metraje. Todo lo demás son cortes y añadidos. Una jugadora va a sacar, la pelota aparece en el otro campo, alguien pasa la pelota pero no sabemos dónde y de repente aparece una mano por encima de la red y remata. Y suponemos que han ganado el punto porque las chicas de nuevo se ponen a dar saltitos chillando.
La película cuenta con dos caras bastante conocidas. Helen Hunt, aquella adorable mujer en "Mejor...Imposible" y William Hunt. La muchacha que interpreta a la protagonista es para mí, la desconocida Danika Yarosh aunque a la que más veremos es a Erin Moriarty pues es la que debe tomar el relevo y sustituir como capitana y colocadora del equipo.
Película correcta que si te pilla en un día blando te sacará alguna lágrima y que se hace entretenida pues al ser de deporte y contar con los típicos tópicos de derrume y superación hacen que te sumergas en la historia y lo pases medianamente bien porque como he escrito más arriba también cuenta con esos fallos de forma en el guión que hace que la experiencia no sea totalmente satisfactoria.
Como curiosidad, es la segunda vez que veo en un filme ese montage final con la canción de Neil Diamond, Sweet Caroline. El otro título no lo recuerdo pero era muy parecido el montage y mensaje.
El equipo femenino de voleibol del West High School tiene como capitana a Caroline Found, más conocida como "Line". Deben defender el título de un campeonato. Un trágico suceso hace tambalear toda la comunidad.
El filme cuenta con un montón de tópicos que parece querer llevarnos a su terreno y sacarnos unas lágrimas. Sus 20 primeros minutos son un simple festín para ver que Line y sus amigas viven más felices que Heidi correteando por las verdes praderas montañosas.Realmente parecen un grupo de pijas histéricas. Luego ya va la tragedia para acabar con el tema recurrente de la superación.
El filme aunque se deja ver sin esfuerzo, cuenta con un grave error de forma. La película no sabe explicar porqué Line es tan querida y super mega estrella en su ciudad. Se nos hace ver que todo el mundo la adora e idolatra pero no se sabe el motivo. Y tras su trágico suceso todo el mundo se pone a llorar y se derrumba. Bueno, en mi pueblo si mañana muriese alguien también habría gente que se pondría a llorar. Incluso sacan un lema, "Vive Como Line". Pero tampoco se nos muestra porqué hay que vivir como esa muchacha. El qué la hace tan especial o el motivo de que su forma de vida sea digna de ser seguida. Todo esto no lo sabemos por la película. Sólo se nos muestra a una muchacha de 17 añós que va al instituto, juega al voleibol y da saltitos chillando y dando palmas a la vez como hacen las chicas cuando están la mar de contentas.
Como el filme es de voleibol veremos algunas secuencias deportivas pero creo que sólo hay 3 jugadas en todo el metraje. Todo lo demás son cortes y añadidos. Una jugadora va a sacar, la pelota aparece en el otro campo, alguien pasa la pelota pero no sabemos dónde y de repente aparece una mano por encima de la red y remata. Y suponemos que han ganado el punto porque las chicas de nuevo se ponen a dar saltitos chillando.
La película cuenta con dos caras bastante conocidas. Helen Hunt, aquella adorable mujer en "Mejor...Imposible" y William Hunt. La muchacha que interpreta a la protagonista es para mí, la desconocida Danika Yarosh aunque a la que más veremos es a Erin Moriarty pues es la que debe tomar el relevo y sustituir como capitana y colocadora del equipo.
Película correcta que si te pilla en un día blando te sacará alguna lágrima y que se hace entretenida pues al ser de deporte y contar con los típicos tópicos de derrume y superación hacen que te sumergas en la historia y lo pases medianamente bien porque como he escrito más arriba también cuenta con esos fallos de forma en el guión que hace que la experiencia no sea totalmente satisfactoria.
Como curiosidad, es la segunda vez que veo en un filme ese montage final con la canción de Neil Diamond, Sweet Caroline. El otro título no lo recuerdo pero era muy parecido el montage y mensaje.
Más sobre solnevado
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here