Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gran Canaria
You must be a loged user to know your affinity with Kinovision
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
15 de enero de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Echando un vistazo por Prime Video me encuentro con esta película y pensé Scream ¿otra vez?, aunque al ver 2022 volví a pensar igual es un reinicio de la saga original. Y decidí echarle un vistazo. Sinceramente ignoro si llegó a estrenarse en la gran Pantalla (en cines y de la recaudación que tuvo), pero lo que sí es verdad es que la película está bastante bien lograda, aunque el ritmo de la propia.... igual decae a veces con tanta referencia a sí misma (Scream de 1996) y tanto misterio.

Aunque empieza casi igual que en la primera (la original de los años 90) me hace gracia como esta película se hace referencia así misma contantemente (además de como varios personajes se quejan de la cantidad de partes que tuvo "STAB" o "Apuñalada" en Español.)

Todo esto es para hacer una película/homenaje a Wes craven ¿resultado? verlo tu mismo/a y lo comentas después
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta parte hay que destacar a Tara (Jenna Ortega de la serie Miércoles/Merlina de Netflix) como hace aquí el papel de victima asustadiza y muy vulnerable.
Y aunque la película comienza con la escena casi igual que la de 1996, salvo por una "actualización" que hoy por hoy usamos mas el móvil que el fijo. Además como dije antes aquí es cuando empieza las meta referencias hacia la primera película y como Tara hace la critica hacia ésta saga a mas no poder mientras habla con el asesino por teléfono (como que la peli original es noventera, muy predecible que el terror de asesinos en serie está muy visto, etc....)
Todo nos hace pensar igual nos aparece que es un trailer de STAB pero no.

Después de tal trágico suceso nos presentan a Sam (Interpretada por Melissa Barrera) que es la hermana de Tara y a su novio Ricci (Jack Quaid).
Por lo tanto Sam que tiene un oscuro secreto, decide volver a Woodsboro para defender y proteger a su hermana Tara del intento de asesinato, pues igual el asesino quiere terminar la "faena"

Después nos presentan a los que serán las víctimas de esta película y no son mas que que los amigos y amigas de Tara. Este grupo de amigos va a visitar a Tara al hospital llegando al mismo tiempo que Sam.
Después de quedarse a solas con su hermana Tara; le comenta el oscuro secreto que ella tiene: Que realmente ella no es su hermana, sino hermanastra pues Sam es la hija del asesino en serie de la película Scream de 1996.
(de hecho tiene hasta visiones con su padre)

Y aquí es cuando, la trama de la película se vuelve algo liosa pues Sam decide ir a ver al EX-Sheriff Dougwie donde dicho personaje le da "las normas de seguridad" a Sam tales como :no te fíes de tu novio, puede ser el asesino ,revisa las amistades de tu hermana pueden ser dos asesinos.....
Además de estas normas de seguridad le dice yo te acompañaría pero ya me han dado muchas puñaladas y ando medio cojo (pensé joder vaya referencia a Scream: Vigila Quien llama (1996)) y ahora toca ver a caras conocidas como la periodista/presentadora de Tv interpretada por Courntey cox y no podía faltar a Sidney (Neve Campbell)

Tras el asesinato de la Sheriff del pueblo y de su hijo los adolescentes los chavales hacen una fiesta/duelo en la misma casa de SCREAM (1996)(exacto reciclaje palmo a palmo del escenario y de algunas maneras de matarlo pero si hasta uno de los personajes están viendo Scream vigila quien llama (1996) en la TV!!) y sobre todo la escena del sótano que nos recuerda un poco al asesinato con la puerta del garaje. Aunque en esta parte vemos mucha tensión y al final ahí es donde menos pasan cosas.

Y aquí es donde en un giro o blow twist vemos quienes son los asesinos ,sí exacto, hay dos: uno es el novio de Sam y el otro es la amiga de Tara ¿motivo? pues para que viniese Sidney y poder terminar la saga Scream 8 como dios manda matando a Sam a Sidney
Aunque finalmente esto último no pasa y los asesinos obtienen su merecido, es mas obtienen un balazo extra pues se toman el consejo de "cuidado: siempre vuelven"
16 de junio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se estrenó en 2009 Avatar, pensé que no se podía mejorar y en parte esto que digo cierto. Si es verdad que ahora aparte de los protagonistas (Sam Worthington y Zoe Saldana ) también aparece Kate Winslet y Stephen Lang Y Sigourney Weaver aunque estos últimos poco reconocibles, pues solo están "captados" por movimiento facial 3d en la película (igual que la anterior).

La película muestra todo el poderío que se puede hacer con una buen presupuesto, mucha imaginación, muchas imágenes CGI, y 3D..... pero a todo esto le veo un "pero" y ese "pero" es la duración (unos 192mins, que son 3 horas y 12 minutos) demasiado tiempo para estar sentado en un cine sin poder ir al baño....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama ahora a cambiado, ahora nos muestra que la familia de los protagonistas ha crecido, es decir son fugitivos pero con niños. Y por obra y arte de la ciencia ficción ahora el malo regresa clonado pero esta vez en forma de Na'vi. Hasta aquí no hay nada nuevo, el ejercito queriendo conquistar el planeta pandora para extraer sus recursos y enviarlos a la tierra. Sólo que esta vez no va a ser en las frondosas y verdes selvas de Pandora, ahora le toca el turno al fondo marino.

Aquí es donde veo el fallo, pues mientras que en la primera parte Neytiri y Jake son prácticamente unos héroes, aquí nada de lo anterior aparece, deciden huir de la gran selva para esconderse en una de las islas que tiene Pandora.

Y la trama cambia de dirección o al menos eso parece, ya que vemos como los protagonistas y sus hijos se tienen que adaptar al nuevo terreno, hasta que finalmente llega el enfrentamiento final.

Y es que, quitando la historia de los niños, la película muestra demasiadas imágenes en 3D que aunque visualmente son espléndidas, realmente no aportan nada. Están hechas para lucir la tecnología que se puede usar hoy en día, y poco más. Bueno salvo para alargar la pélicula mas allá de las 3 horas....

Quitando la duración, el mensaje de la película queda claro: hay que cuidar los océanos y la vida que hay en ellos.
Y ahora habrá que esperar a ver como James Cameron decide terminar la Saga pues en esta parte termina con final abierto. Esperemos que no sea una gran decepción y que tenga una duración algo mas medida....

Si os perdisteis el estreno en el cine, ahora está disponible en Disney +
26 de febrero de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haciendo Zapping me encuentro con esta película y viendo que las cadenas de televisión Españolas no emiten nada decente (y mas los fines de semana) decidí darle una oportunidad.
¿el resultado? pues eso como una montaña rusa. Comienza con bastante intriga, pero en mi opinión se hace aburrida con tanto drama de intentar "humanizar" a la chica protagonista. Además del tostón de 5 minutos o más (se nota que hay que rellenar para hacer tiempo en la película) de la gente tocando palmas y cantando flamenco en España. (como si sólo existiera en la cultura Española el flamenco, manda hue...)
La película tiene un ritmo que anda a trompicones y ya si la ves en un canal de TV donde cortan cada 7 min o 14min entonces ya te quedas dormido....
En definitiva si es para pasar un rato está bien. Lo bueno que tiene esta película son las escenas de acción, lo malo que algunas escenas de la película no aportan nada y el propio ritmo de la película que se te hace eterna.
11 de mayo de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar seria la cuarta entrega aunque, la película empieza con un agujero de guion bastante grande, es más yo creo que si esta película, la rehiciera un anti-live action (es decir convertirla en animación), igual ganaba puntos.
Aquí lo de menos es las carreras, pues solo el coche participa en una y poco más, en cambio los personajes de esta cinta son: como sacados de los dibujos animados, totalmente planos (hasta los protagonistas lo son).
Si alguien quiere echarle un vistazo y ver las (malas) costumbres y los clichés de EE..UU de los años 80 adelante.
En esta cinta se nota que la compañía del ratón quiso ir a por lo fácil y creo que les salió regular tirando a mal y es que dicha cinta no ha "envejecido" bien con el paso de los años....
16 de enero de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podrían haberse ahorrado muchos minutos en metraje y haber hecho un corto que el impacto seria el mismo o igual no. Aunque sí es verdad que el miedo de estar confinado por el COVID-19 dio mucho de qué hablar y de qué pensar esta ¿película, corto?... cosa se basa en la típica reunión de personas (aburridas por el confinamiento) para hacer sesión de espiritismo y sale mal, pero en vez de Ouija se usa la App Zoom.

Aunque se haya hecho durante la pandemia, esta "cosa", me niego a decirle metraje. Es bastante predecible y lo divertido de todo sin principio ni final alguno.....

En resumen si quieres perder el tiempo no dudes en verla. Esta disponible en Amazon Prime Video. Ya estáis avisados....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para