Haz click aquí para copiar la URL
España España · Requena
You must be a loged user to know your affinity with salmimar
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
26 de enero de 2010
58 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído por ahí una crítica que refleja bastante bien lo que yo podría decir de esta película: que ni se consigue empatizar con el personaje de Mastroianni, ni la historia conmueve.
Dicho esto, y obviando el tópico de que "obligatoria para cualquier cinéfilo", me encuentro ante una película elegante y bella visualmente, que por momentos me atrae, y por momentos me aburre y me cuesta prestarle atención. No sé que sucede con Fellini, con el que no consigo conectar: es como si faltaran eslabones esenciales para que la película tuviera consistencia. O eso, o me pierdo algo. Así que, por momentos siento que es una película que se merece un 4, y por momentos una película que se merece un 10, de modo que hago media y lo dejo en 7.
En definitiva, una película sobre la crisis creativa con escenas oníricas, a la que uno siente que le falta algo más para poder sentir empatía con el protagonista, y no ser un mero espectador frío y objetivo.
20 de abril de 2009
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que ha sido denostada por parte de la crítica, yo soy de los que opinan que todo se debe en buena parte al hecho de que "a Berlanga se le puede exigir más". Quiero decir que no es una mala película ni mucho menos, que sigue teniendo los puntos jocosos habituales, y que es una de sus cintas más caóticas.
Además, París-Tombuctú nos retrotrae a la filmografía anterior de Berlanga, pues recupera a Michel Piccoli (con el que trabajó en "Tamaño natural"), y vuelve a Calabuch, el pueblecito imaginario que ideó 40 años antes.
Por supuesto que no está a la altura de los clásicos, pero es una buena muestra de que este hombre, casi a los 80 años, seguía teniendo la mirada ácida y el humor negro que le convierten (una vez más) en el mejor sociólogo español.
27 de julio de 2012
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como una especie de revisión de "La horda", de Blasco Ibáñez, o de "La busca", de Pío Baroja; "Sinatra" es un paseo por los bajos fondos de Barcelona de la mano del personaje interpretado por Alfredo Landa, un tipo que -como los personajes de aquellas novelas- quiere salir a flote de su propia miseria, un imitador del legendario Frank Sinatra que actúa en un garito cutre junto a otros personajes de dudoso pelaje.
A la película le falta algo de mordiente para terminar de funcionar, lo cual no significa que no sea interesante. A destacar la banda sonora, compuesta por Joaquín Sabina (junto a Pancho Varona), que también hace un par de apariciones en la película, y que cuenta con alguna canción suya inédita, además de otras que aparecerían en diferente versión en sus discos "El hombre del traje gris" (1988) y "Mentiras piadosas" (1990). De hecho, algunos de los momentos más brillantes de la película son aquellos en los que avanza la trama mientras suenan las canciones de Sabina (altamente narrativas), adquiriendo el film cierta apariencia de videoclip.
25 de enero de 2012
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchos que nunca han visto una película de Jesús Franco, a pesar de ser uno de nuestros directores más internacionales y contar con unas 200 producciones. Otros, lo han hecho y lo consideran un chapucero, el mayor churrero de España. Quentin Tarantino y yo no pensamos igual, y además yo defiendo que entre tanta ingente producción de serie B hay algunas películas maravillosas, con un aspecto muy moderno y pop para su época. Entre todas ellas destaca "Gritos en la noche", una de las pioneras del fanta-terror español, y una de sus mejores representantes. Incluso muy cuidada técnicamente, esta historia con ciertas reminiscencias de "Frankenstein" es una de las mejores obras de su autor junto a "Miss Muerte" y "La mano de un hombre muerto".
Supongo que hay que entender "Gritos en la noche" dentro de un contexto y unas circunstancias, y dentro de ello Jess Franco sería un actor marcadamente moderno en un país anquilosado. La historia de un hombre que quiere rehacer la piel de su hija, que ha sufrido un accidente (¿no hay un marcado paralelismo con "La piel que habito", de Almodóvar?), y que por ello va cometiendo extraños crímenes en los que acaba con mujeres jóvenes para utilizar su piel, es trabajado aquí por tío Jess de un modo magistral (tampoco hay que desdeñar en absoluto el apartado estético).
Luego, Franco recuperaría el personaje del Dr. Orloff para otras películas (que no necesariamente deben considerarse una continuación de ésta), como "El secreto del doctor Orloff" o "Los ojos siniestros del doctor Orloff", todas ellas recomendables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La única pega que le pongo son los 30 segundos finales, cuando realmente ya está todo el argumento contado: hay un extraño montaje final un poco atropellado, un par de escenas raras que, aún así, no deben empañar una buena película.
9 de octubre de 2011
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si los Monty Python fueran de origen castizo
habrían filmado de este modo La venganza,
y en todo el mundo obtendría alabanza,
pero fue Fernando Fernán Gómez el que la hizo.

¿Y cómo imaginose el film? Pues rizando el rizo.
La obra de Muñoz Seca, de espada, capa y lanza
mantiene su espíritu teatral lleno de chanza,
con colorido pop, pero igual de vengadizo.

Subiendo al castillo para ver a Magdalena,
don Mendo es tomado por ladrón, y en realidad
por ver a su amada es por lo que trepa la almena;

y al alcanzar la cima, encuentra la verdad:
que está prometida, y de muerte será la pena
si su suerte condena al amor la vanidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para