You must be a loged user to know your affinity with Alberto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
10 de enero de 2015
10 de enero de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perdonen mi ignorancia, pero creo que no verán ignorancia en la inesperada virtud de la ignorancia.
'Birdman' es una pieza digna de estudio, muy completa.
Grandilocuente, analista; pues lleva el metacine, con sutileza, a un nivel bien alto.
Juntemos a Batman, la chica de Spiderman y Hulk, y hagamos otra película comercial.
El dinamismo presente en toda la obra, debido en parte a la pseudosecuencia de los planos, te mete de lleno en la piel de Riggan Thomson, quien está al continuo borde del infarto.
Un personaje que quiere hacer algo importante, le pone la vida en ello si se requiere; Riggan sabe que tiene algo, y no está seguro de estar explotándolo.
El cargante personaje de Edward Norton lo encuentro fascinante. Una persona que se crece con una meta, aunque le sea impuesta, la disfruta; la vive realmente antes que enfrentarse al insustancial mundo en el que realmente vive.
Sam, Emma Stone, aporta el toque más moderno o tecnosocial, aporta la frescura de lo que que se vive hoy día. Su mejor momento se vive en la primera mitad de la cinta, cuando descubres que el calibre que se maneja con la película no es nada modesto.
"Una pequeña patada en los huevos".
No se dejen llevar por las cítricas, pues los críticos no se escapan de la vara de Iñárritu.
Cuenta cómo se vive y lo difícil que es hacer cine de calidad, cuenta el panorama actual, tanto en la industria como para otra celebridad, hablan sobre el cierto desencanto con la vida, se habla sobre cuestiones trascendentales como el engaño, el (des)amor, el desengaño. Y se cuenta con una inesperada maestría.
Se hace atractiva, fácil de ver; pero es obra compleja. Nada comparado a lo que se pide. No quiere ser otra más, no quiere seguir estereotipos, no quiere tópicos, quiere ser seria y cómica, quiere ser viral, un fenómeno, quiere ser indie. Quiere no cumplir con lo comercial y cosechar la ansiada taquilla de Riggan en Broadway.
No quiere ser Hollywood, en Hollywood.
La parte cítrica
Lo más inteligente que usa es un guión hipercrítico impecablemente estructurado, y el uso de planos altenativos y una mezcla de alucinación y realidad en el apartado técnico. Confusa, en cierto aspecto. Te queda la duda si la película cumple con sus propias expectativas.
La volvería a ver. Y la recomiendo, sin duda.
'Birdman' es una pieza digna de estudio, muy completa.
Grandilocuente, analista; pues lleva el metacine, con sutileza, a un nivel bien alto.
Juntemos a Batman, la chica de Spiderman y Hulk, y hagamos otra película comercial.
El dinamismo presente en toda la obra, debido en parte a la pseudosecuencia de los planos, te mete de lleno en la piel de Riggan Thomson, quien está al continuo borde del infarto.
Un personaje que quiere hacer algo importante, le pone la vida en ello si se requiere; Riggan sabe que tiene algo, y no está seguro de estar explotándolo.
El cargante personaje de Edward Norton lo encuentro fascinante. Una persona que se crece con una meta, aunque le sea impuesta, la disfruta; la vive realmente antes que enfrentarse al insustancial mundo en el que realmente vive.
Sam, Emma Stone, aporta el toque más moderno o tecnosocial, aporta la frescura de lo que que se vive hoy día. Su mejor momento se vive en la primera mitad de la cinta, cuando descubres que el calibre que se maneja con la película no es nada modesto.
"Una pequeña patada en los huevos".
No se dejen llevar por las cítricas, pues los críticos no se escapan de la vara de Iñárritu.
Cuenta cómo se vive y lo difícil que es hacer cine de calidad, cuenta el panorama actual, tanto en la industria como para otra celebridad, hablan sobre el cierto desencanto con la vida, se habla sobre cuestiones trascendentales como el engaño, el (des)amor, el desengaño. Y se cuenta con una inesperada maestría.
Se hace atractiva, fácil de ver; pero es obra compleja. Nada comparado a lo que se pide. No quiere ser otra más, no quiere seguir estereotipos, no quiere tópicos, quiere ser seria y cómica, quiere ser viral, un fenómeno, quiere ser indie. Quiere no cumplir con lo comercial y cosechar la ansiada taquilla de Riggan en Broadway.
No quiere ser Hollywood, en Hollywood.
La parte cítrica
Lo más inteligente que usa es un guión hipercrítico impecablemente estructurado, y el uso de planos altenativos y una mezcla de alucinación y realidad en el apartado técnico. Confusa, en cierto aspecto. Te queda la duda si la película cumple con sus propias expectativas.
La volvería a ver. Y la recomiendo, sin duda.
Más sobre Alberto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here