Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with nejrafame
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
2 de febrero de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un mágnifico trabajo desde cualquier ángulo. Sin ser una fan de las películas bélicas, una fabulosa cámara y una impecable interpretación consiguen hacerte vivir la guerra como si estuvieses metida en la trinchera. Es verdaderamente emocionante, sufres por y con los personajes. El ajuste del guión al tiempo narrativo es de una precisión increíble. El trabajo de cámara es de 10, ágil y estéticamente impecable., con unos juegos maravillosos de luz y ritmo que te envuelven.
Frente a tanta muerte, pérdidas y destrucción, el lado más humano de una guerra es lo que gana la batalla
26 de febrero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magníficas interpretaciones de Denzel Washington y Viola Davis. Teatro en cine con ritmo pausado pero intenso, repleto de escenas familiares y diálogos cargados de emociones, vacíos, renuncias, rencor, odio, compromisos, compasión, perdón. ... amor. Muy buena dirección de Denzel Washington, que consigue que el espectador simpatice con los personajes y se sienta parte de la escena. Merecedora de estatuillas.
9 de septiembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Con algunas notas que podrían ser autobiográficas, cuenta con bastante "victimismo" la falta de inspiración de un director endiosado en su avanzada edad adulta y los muertos que su gran ombligo dejó a su paso. Mucha justificación pero escaso reconocimiento de sus propios errores. Las mujeres son presentadas como meras cuidadoras abnegadas a su servicio. La madre idealizada de su infancia, interpretada por Penélope Cruz, de tan divina resulta poco creíble. Lo mismo sucede con los coloridos escenarios y espacios que, aunque muy estéticos visualmente, para mí se quedan en eso, bonito envoltorio que no llega a la emoción.

En general las interpretaciones me han parecido decentes, no tanto el guión y las caracterizaciones y lo que en mi opinión representan viniendo de Almodóvar.
13 de noviembre de 2021
4 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi veinte años después del estreno de "Los lunes al sol", otra cinta plagada de humor negro muy masculino, ironía y cinismo me vuelve a arrancar carcajadas. Bardem cambia el jersey de lana con bolas y el desaliño de Santa por el traje cursi, cuello pico y corbata de Julio Blanco. Aparente equilibrio y obsesivo cuidado por lo externo con el que disfraza el drama social, la injusticia y los desequilibrios de su empresa. No hay poder sin víctimas ni desliz sin precio.
Lo mejor: La caracterización de Julio, un Bardem, maduro, impecable en su trabajo de interpretación y un León de Aranoa con tintes de Ken Loach que sabe como sacarle partido. Lo peor: Los clichés de una sociedad todavía demasiado sexualizada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para