Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with marcheno
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
31 de mayo de 2013
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra sin duda alguna. Personajes como el Frio, Libanes, Ciclope o Dandy, complementan esta magnifica historia que cuenta como una panda de ladrones del tres al cuarto se hacen los amos de Roma con el liderazgo del Libanes y siempre perseguidos a lo largo de los años por el insistente comisario Scialoja. La ambientación soberbia muestra la evolución de la Roma de los años 70 hasta los 90. un guion solido con unos personajes principales bien definidos. También cabe destacar la exquisita selección de música, que según avanza la trama van sonando canciones de las respectivas épocas. Sin duda alguna estamos ante una de las mejores series que se han podido emitir hasta ahora. Recomendable encarecidamente.
2 de junio de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien sabe Dios que a lo largo de estos años me he resistido a verla. Nada era bueno, y ya se conocía de lejos sin siquiera visionarla, era española. Pero este año, este maldito año 2013, aún siguen emitiéndola, y ese día pique como el imbécil que soy. Era una noche de Lunes, lluvioso y aburrido, donde no emitían nada decente por la tele, los testículos secos de tanto meneo y la vejiga vacía. Con el Internet de la excelentísima compañía a la que no haré mala publicidad no podía contar en ese momento. Decidí encender el viejo televisor de culo, como ha de ser. En el momento que apareció la primera imagen pude contemplar aquel espanto del que huiría yo, cual coneja de culebra quebradiza. Todo era un horror, desde el guion hasta el vestuario. Eso no era ni siglo XVII ni XXVII, mas bien un truñamen de mamut sifilítico. Se diría que la historia la ha escrito Karl Marx con sobredosis de Neomucol, pues no es normal esas igualdades entre los nobles y la plebe cual colegas de la infancia. Y qué decir de esa pareja creada en base de Don Quijote y Sancho Panza, el patetismo de uno contagia al otro. Porque amos a ver este pseudo Alonso Quijano. Un tío que sin saber como vuelve a Castilla desde Japón (aunque Cipango seria correcto) hecho todo un samurai del periodo Sengoku. Claro, uno llega al Japón de la época y a un noble le caes de puta madre y, ea, te enseña el reglamento samurai porque le caes cojonudamente bien siendo un extranjero endemoniado. Quien sepa algo de historia esto le sentará como una patada en el mismísimo bajo vientre. Aun y todo de ser cierto el tipejo es maestro en una pseudo-escuela del siglo XVII. Pero ahora en serio, me preocupa sobremanera la salud mental de los guionistas. Insisto en que quien sepa un ápice de historia sabrá que esto es imposible en plena época dorada del poderío español. En todo caso preceptor y acercándonos a la época yo diría a jóvenes millonetis, y no a los pobretones de la época, esos que se jodieran como ganapanes o labriegos. Esos trajes impolutos dignos del payaso de Micolor, esos decorados tipo cartón piedra, esas jergas neo madrileñas, esos etc...

Aun y todo lo que más rabia me dio fue aquel capitulo, de no se cuál temporada. No lo seguí del todo pero con aquellos 25 minutos de visión me valían para juzgar este aborto. Pensamiento de abolicionismo en el siglo XVII, es decir, jódete Lincoln y púdrete en el infierno, porque ya 200 años antes había un tío que liberaba esclavos africanos porque sí. En fin, permitidme despedirme y decir que la televisión actual solo hace productos de la calidad de las cagadas que hecho yo cuando tengo diarrea. Líquidas, olorosas e insustanciosas.

P,D: No perdáis de vista a Javier Gutierrez, futuro Oscar a mejor interpretación, pero muy muy futuro y todavía mas lejano...
13 de junio de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente serie europea cuyo guion corre a cargo de Tom fontana, creador de la mítica serie carcelaria Oz. La historia esta narrada con agilidad, sin llegar a aburrir en ningun momento, y siempre acompañada con sobresalientes interpretaciones de los principales personajes. Hago especial mención de Doman, al que considero su interpretación de Alejandro VI como la mejor hasta ahora. Si desean ver una serie histórica con todas las letras vean Borgia. No les decepcionara.
31 de mayo de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier pobre abuelo que en sus últimos días de vida se dedicase a ver la tele, aprovecharía antes a beber un bote de rico cianuro y suicidarse que no ver física o química y demás truños nacionales. Porque si señoras y señores esta serie produce graves trastornos ya sea leucemia o taras del tamaño del cañón del Colorado. Una historia de semejante magnitud encefaloidica puede ser mortal ya sea para el neno o la nena mismo. Vamos a ver que es eso de libre albedrío donde profesores folletean con alumnos encocados hasta las cejas o asignaturas en un colegio publico (me imagino) como teatro. Por Elohim, esto parece el feliz mundo de la Barbie donde todos la meten y nadie se queja. Pero vayamos mejor por otros derroteros y analicemos ese magnifico guion con personajes tan entrañables como el que interpreta el adalid de la interpretación dramática, el actor polaco Javierke, Joderkir o como cojones se llame. Ese aspecto tan característico y recurrente de muchachote rebelde, follador nato, increíblemente novedoso en la caja tonta (juas juas juas). También porque no nombrar al chico maricón o para ser mas políticamente correcto, y por tanto, nadie se sienta indignado, mariquita (¿sera activo o pasivo?), al moro, al chino, negro, lepero y creo haberme dejado algún sudamericano para completar la baraja de parejas del mundo. Hay un paraplejico, una muchacha que parece que le han dado un sartenazo en todo el morro, o en su defecto parece que mastica mierda porque no se le entiende nada, pero nada de nada, ni subiendo el volumen al 40. En fin que esto tiene menos fundamento que la picha de un adolescente. De veras y lo digo agarrándome los testículos de forma no sexual pero con decisión, esta serie se merece un Joscar por el guion. Joder, que guion...

Ale. Con Dios, con la Patria y el Rey!
Hércules
MediometrajeAnimación
Alemania1997
1,6
779
Animación
1
31 de mayo de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan mala como una patada en los cojones y tan dañina como el fumar, es a verte tragado la hora, mas o menos, que dura este aborto. Los dibujos parece que están hechos con acuarelas aunque mas bien creo que están hechos con meadas de burra. Los movimientos de los personajes...las muñecas de famosa se mueven mas, y son solo muñecas. Del guion paso porque es inexistente y los diálogos parece que los han escrito dos toxicómanos en celo. Las apariciones de personajes de Disney como el del rey León, 101 dalmatas, Merlín el encantador, o la propia película de Hércules dan fe de la imaginación y de las pelotas de los dibujantes. Resumiendo, si tenéis el síndrome de Munchausen y queréis auto provocaros un derrame cerebral para que os quieran, vislumbrad esta cosa. No os decepcionara. Directamente os matara.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para