Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Cinéfila mexicana
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
15 de diciembre de 2006
176 de 230 usuarios han encontrado esta crítica útil
Densa, fuerte. Como todas las películas de González Iñárritu. No deja indiferente a nadie. Las estrellas son parte del mismo mundo que los desconocidos. Brad Pitt dice que estará orgulloso de que su hijo sepa que actuó en Babel, lo que no sabe es cómo le va a explicar su actuación en las otras cintas. Aún así, los personajes que se llevan las palmas son Chieko la japonesa y Amelia la mexicana.
- Muchos excelentes:
La fotografía, tanto en Japón y México como en Marruecos. El México que retrata González Iñárritu es el México del 80% de los mexicanos, nos guste o no. La fiesta, la familia y, ni modo, también el exceso de alcohol.
La música.
Las actuaciones soberbias: de las estrellas norteamericanas, japonesas y mexicanas y de los aldeanos marroquíes.
Los pocos diálogos... el silencio que habla por sí mismo y nos lleva a escuchar nuestro interior.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- De dos en dos:
Chieko y Amelia: La riqueza y la pobreza.
El antro japonés y la boda "ranchera": frivolidad y alegría.
Chieko busca sexo para sentir amor, no para “saberse” amada. Cree que un contacto íntimo va a suplir el amor. Provoca al primo de su amiga. Van a un antro ¡y él la cambia por otra! En su desesperación busca al policía y la respuesta -con acciones- es de respeto y comprensión: eres mucho más que un "objeto de placer".
Amelia vive sola y es feliz. Su vida son “los otros”, los niños que no son suyos, pero que son su vida. Su hijo y sus hijas, el sobrino y los parientes.
Soledad y amargura vs entrega y cariño. El sinsentido y el sentido de la vida: Chieko se quiere suicidar y Amelia arriesga su vida por unos niños.
- Para reflexionar:
Sin ruido, el antro es absurdo. La experiencia del mundo silencioso.
El maltrato a los ancianos marroquíes y a Amelia... a manos de sus compatriotas: ambos policías.
Abel y Caín... al "perversito" Yusef, el dolor lo lleva al arrepentimiento.
La gratuidad del guía y el utilitarismo del primer mundista que aprende una lección.
El gobierno del país más poderoso, que se esperaba que ayudara y el pobre veterinario sucio que salva la vida y el matrimonio de Cate –Susan-.
- Hombres/Mujeres:
Richard –Brad Pitt- huye al dolor, dejando sola a Susan y luego le echa la culpa.
Susan quiere una disculpa verbal. Richard no sabe o no puede hacerlo.
Richard la acompaña en su nuevo dolor y ella entiende, por fin, que Richard la ama.
- Dos preguntas:
¿Lo que yo haga no afecta a nadie?... ¿O no me doy cuenta que afecta a todo el mundo?
- Un comentario:
Las escenas de provocación de Chieko, no incitan más allá que a la náusea y la pena por ella.
- Una crítica:
No viene al caso la escena de Amelia con el ranchero. ¿Para qué? ¿Dónde conecta con algo del argumento? en fin, nadie es perfecto... o no entendí.
1 de septiembre de 2006
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de Kieslowski quien supone nuevamente un público pensante en busca de la belleza, la verdad y el amor. "No amarás", al igual que "Rojo", invita al espectador a la reflexión ¿no amarás? ¿o más bien no es cierto que amas cuando lo que buscas es sólo sexo?

El sexo sólo, es desechable. El amor busca a la persona entera: con su pasado, su presente y su futuro; el amor consuela y comprende; el amor es capaz de hacernos ver el mundo desde perspectiva mucho más rica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para