You must be a loged user to know your affinity with Dmilenario
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
21.207
7
24 de noviembre de 2014
24 de noviembre de 2014
292 de 356 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando la pedantería de lado y siendo directo diré que se trata de una más que notable película de ciencia ficción... o más bien lo sería si no bebiera de manera tan poco sutil del filme de Nacho Vigalondo, aunque ambos beban y beban y vuelvan a beber del adelantado a su tiempo relato "All you zombies".
En spoiler como siempre lo interesante.
En spoiler como siempre lo interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Circulo vicioso, padre, madre, hija, agente y terrorista la misma persona y a la vez desde un punto de vista coherente, al menos desde el punto temporal.
Ordenemos los hechos a ver si coincide:
Niña nace, niña de ambos sexos cual angelito del demonio y es abandonada en un orfanato, OK.
Niña crece y se hace mujer con un par (literal) y se encuentra consigo misma pero como tiarrón del norte, copulan como no podía ser de otra manera. OK.
A todo esto a la níña ya mujer abandonada a su suerte por si misma le roban el bebé (ella misma a si mismo, vaya tela) le cambian de sexo y se transforma en John. OK.
John va a un bar donde se encuentra a sí mismo pero con la cara cambiada por un accidente, este último (o primero) le convence para viajar en el tiempo y con engaños matar al cabrón que le preñó, pero solo el no sabe que es el mismo. OK.
Copulan y la deja a su suerte, y se va al futuro donde se alista en las fuerzas temporales de la ley y el orden. OK.
Aquí le convencen de que su única misión es ir detrás de un terrorista, que no es otro que el mismo, más psicótico que Pocholo a finales de agosto, debido a la cantidad de viajes en el tiempo que lleva en su cuerpuqui serrano. OK.
Se dedica a perseguirse, y en uno de los percances se quema el careto y se vuelve el bueno de Ethan (así cualquiera se quema el careto, oye). OK.
Y a partir de aquí todo se vuelve lineal, esto es, empieza a hacer y deshacer, convenciendo a diestro y siniestro (así mismo de hecho en sus diferentes etapas) para que sigan el plan, que no es otro que la predestinación que reza en el título, siendo un esclavo en realidad de los acontecimientos pasados y venideros. Conociendo a sus "yo", mandándose de bebe al orfanato y finalmente volviéndose completamente loco debido a los viajes temporales y por una chica que vende antigüedades que le dijo que le comprara "bombones" (AKA bombazas). OK.
P.D: Y lo mejor es cuando te digo que tú, si tú, tú que estás leyendo esto desde tu ordenador, eres una parte crucial de este crítica, porque estás predestinado a volver atrás al pasado para escribirla, ya que parafraseando al bueno de D.V: "Yo soy tu padre".
FIN.
Ordenemos los hechos a ver si coincide:
Niña nace, niña de ambos sexos cual angelito del demonio y es abandonada en un orfanato, OK.
Niña crece y se hace mujer con un par (literal) y se encuentra consigo misma pero como tiarrón del norte, copulan como no podía ser de otra manera. OK.
A todo esto a la níña ya mujer abandonada a su suerte por si misma le roban el bebé (ella misma a si mismo, vaya tela) le cambian de sexo y se transforma en John. OK.
John va a un bar donde se encuentra a sí mismo pero con la cara cambiada por un accidente, este último (o primero) le convence para viajar en el tiempo y con engaños matar al cabrón que le preñó, pero solo el no sabe que es el mismo. OK.
Copulan y la deja a su suerte, y se va al futuro donde se alista en las fuerzas temporales de la ley y el orden. OK.
Aquí le convencen de que su única misión es ir detrás de un terrorista, que no es otro que el mismo, más psicótico que Pocholo a finales de agosto, debido a la cantidad de viajes en el tiempo que lleva en su cuerpuqui serrano. OK.
Se dedica a perseguirse, y en uno de los percances se quema el careto y se vuelve el bueno de Ethan (así cualquiera se quema el careto, oye). OK.
Y a partir de aquí todo se vuelve lineal, esto es, empieza a hacer y deshacer, convenciendo a diestro y siniestro (así mismo de hecho en sus diferentes etapas) para que sigan el plan, que no es otro que la predestinación que reza en el título, siendo un esclavo en realidad de los acontecimientos pasados y venideros. Conociendo a sus "yo", mandándose de bebe al orfanato y finalmente volviéndose completamente loco debido a los viajes temporales y por una chica que vende antigüedades que le dijo que le comprara "bombones" (AKA bombazas). OK.
P.D: Y lo mejor es cuando te digo que tú, si tú, tú que estás leyendo esto desde tu ordenador, eres una parte crucial de este crítica, porque estás predestinado a volver atrás al pasado para escribirla, ya que parafraseando al bueno de D.V: "Yo soy tu padre".
FIN.

6,6
30.885
9
12 de septiembre de 2014
12 de septiembre de 2014
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola a todos.
De la película ya se ha hablado mucho y bien (o más bien mal), poco más puede decir. Me ha parecido bastante buena.
Lo que si voy a hacer es explicar porque esta me parece la película de ciencia ficción, sobre el tema del que trata, más coherente desde el punto de vista científico.
Véase el spoiler.
De la película ya se ha hablado mucho y bien (o más bien mal), poco más puede decir. Me ha parecido bastante buena.
Lo que si voy a hacer es explicar porque esta me parece la película de ciencia ficción, sobre el tema del que trata, más coherente desde el punto de vista científico.
Véase el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primero de todo, anda que no me he reído de las explicaciones dadas por muchos, que si paradojas, que si líneas temporales, que si patatín y patatán. Voy a intentar explicarlo yo de manera sencilla para que veáis la coherencia,
Primero, y aunque resulte difícil, debéis dejar de tratar al tiempo de manera lineal. La linealidad del tiempo es un concepto que crea nuestra mente, para ordenar los recuerdos y que todo tenga sentido en nuestra memoria.
Hay que pensar en el tiempo como algo estable y escrito (no alterable), pero no lineal, voy a poner un ejemplo muy sencillo con los días de la semana:
Lunes: Vas por la calle y te ves a ti mismo saludándote, te quedas con cara de gilipollas.
Martes: Empiezas a darle vueltas al asunto, no encuentras explicación ¿será un doble?
Miércoles: Comprendes que puede que existan los viajes en el tiempo.
Jueves: Construyes una máquina.
Viernes: viajas al lunes.
El detonante, o causa-efecto es lo que no tiene mucho sentido bajo esa linealidad de Lunes-Viernes. Pero y si alteramos el orden de los días:
Jueves: Construyes una máquina del tiempo.
Viernes: Viajas al lunes.
Lunes: Te saludas...
Martes: ...
...
Todo encaja.
En la película, juegan con la tensión, pero solo había una dirección posible (si la película quería ser coherente), ya que no existen los mundos paralelos, ni las encrucijadas temporales... Todo tiene su relación causa y efecto, solo que esta no tiene que tener la linealidad con la que nosotros entendemos el tiempo. La causa y el efecto son dos cosas unidas de la mano y aunque nosotros veamos que una causa hace un efecto, en realidad ambas coexisten a la vez y son inseparables.
Primero, y aunque resulte difícil, debéis dejar de tratar al tiempo de manera lineal. La linealidad del tiempo es un concepto que crea nuestra mente, para ordenar los recuerdos y que todo tenga sentido en nuestra memoria.
Hay que pensar en el tiempo como algo estable y escrito (no alterable), pero no lineal, voy a poner un ejemplo muy sencillo con los días de la semana:
Lunes: Vas por la calle y te ves a ti mismo saludándote, te quedas con cara de gilipollas.
Martes: Empiezas a darle vueltas al asunto, no encuentras explicación ¿será un doble?
Miércoles: Comprendes que puede que existan los viajes en el tiempo.
Jueves: Construyes una máquina.
Viernes: viajas al lunes.
El detonante, o causa-efecto es lo que no tiene mucho sentido bajo esa linealidad de Lunes-Viernes. Pero y si alteramos el orden de los días:
Jueves: Construyes una máquina del tiempo.
Viernes: Viajas al lunes.
Lunes: Te saludas...
Martes: ...
...
Todo encaja.
En la película, juegan con la tensión, pero solo había una dirección posible (si la película quería ser coherente), ya que no existen los mundos paralelos, ni las encrucijadas temporales... Todo tiene su relación causa y efecto, solo que esta no tiene que tener la linealidad con la que nosotros entendemos el tiempo. La causa y el efecto son dos cosas unidas de la mano y aunque nosotros veamos que una causa hace un efecto, en realidad ambas coexisten a la vez y son inseparables.

6,1
43.817
7
14 de diciembre de 2017
14 de diciembre de 2017
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
El miércoles 13 fue el estreno en muchos países europeos y tuve la suerte de estar en uno de ellos y ver la película antes que muchos. Supongo que el retraso de 2 días en España se debe a la absurda regla del doblaje... ¿hasta cuando seguiremos con esta absurda tendencia de doblarlo todo?
Vamos al lío.
Me considero un fan de la saga, he leído comics, libros, etc... y me encanta el universo creado por George Papada Lucas, y lamentablemente, desde la compra de los derechos por parte de Disney, cada vez queda menos ruido y si muchas castañuelas para contentar a nuevos acólitos que ensanchen las ya de por si llenos bolsillos de la compañía americana.
Como película fantástica es muy buena: Buenos efectos, buen ritmo (casi siempre), buenas actuaciones, banda sonora, incluso la historia es interesante, solo que... de Star Wars, poco.
Sigo en "spoiler" con los problemas.
Vamos al lío.
Me considero un fan de la saga, he leído comics, libros, etc... y me encanta el universo creado por George Papada Lucas, y lamentablemente, desde la compra de los derechos por parte de Disney, cada vez queda menos ruido y si muchas castañuelas para contentar a nuevos acólitos que ensanchen las ya de por si llenos bolsillos de la compañía americana.
Como película fantástica es muy buena: Buenos efectos, buen ritmo (casi siempre), buenas actuaciones, banda sonora, incluso la historia es interesante, solo que... de Star Wars, poco.
Sigo en "spoiler" con los problemas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda la trama del casino está sacada de Howards y casi me pareció ver a Harry Potter entre los invitados. Los alienígenas nuevos no sé de donde los han sacado... ¿Dónde están los Twíleks, los Biths, los Hutts, y tantas otras especies originales?
El humor, muy metido con calzador y en mi cine, apenas nadie hizo un gesto o mueca en la mayoría de ellos.
2 años elucubrando teorías sobre Snoke y su historia (un poder en el lado oscuro nunca antes visto) y se lo limpian como si nada, sin más explicaciones.
La princesa sale al vacío, acepto su muerte y resucita, Finn se intenta suicidar contra el laser, acepto su muerte y lo salvan, a Luke lo disparan 1000 veces, acepto su muerte y no pasa nada, lo cortan por la mitad, acepto su muerte y tampoco, y al final, cuando acepto que se iba a salvar, muere. ¿En serio?
El rollo "únete a mí y gobernaremos juntos la galaxia". Vamos a ver, señorita Rey, dile que si con condiciones (un armisticio, suavizar el sistema militar, salvar la vida de tus amigos... y poco a poco intentar pasar a Kylo al lado luminoso) pero no, mejor darle la puntilla, decirle que no, cuando eres la única persona que confiaba en su bondad.
Y bueno, podría continuar, pero ya os hacéis a una idea.
El humor, muy metido con calzador y en mi cine, apenas nadie hizo un gesto o mueca en la mayoría de ellos.
2 años elucubrando teorías sobre Snoke y su historia (un poder en el lado oscuro nunca antes visto) y se lo limpian como si nada, sin más explicaciones.
La princesa sale al vacío, acepto su muerte y resucita, Finn se intenta suicidar contra el laser, acepto su muerte y lo salvan, a Luke lo disparan 1000 veces, acepto su muerte y no pasa nada, lo cortan por la mitad, acepto su muerte y tampoco, y al final, cuando acepto que se iba a salvar, muere. ¿En serio?
El rollo "únete a mí y gobernaremos juntos la galaxia". Vamos a ver, señorita Rey, dile que si con condiciones (un armisticio, suavizar el sistema militar, salvar la vida de tus amigos... y poco a poco intentar pasar a Kylo al lado luminoso) pero no, mejor darle la puntilla, decirle que no, cuando eres la única persona que confiaba en su bondad.
Y bueno, podría continuar, pero ya os hacéis a una idea.

4,8
6.846
6
19 de octubre de 2014
19 de octubre de 2014
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En otros comentarios de mis compañeros podéis leer críticas bastante acertadas sobre el filme en cuestión, centrándome en mi caso solo en el final, para mi lo más flojo de un largometraje más que correcto.
Por supuesto en "spoiler"
Por supuesto en "spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué hubiera pasado si en vez de presentar a los "droides" como seres egoístas, el director y/o guionista se hubieran atrevido a darles un cariz más humano y altruista? Pues que estaríamos ante una película con un par de estrellas más, me explico.
Los droides de esta peli se basan en dos premisas, no poder dañar al hombre y no poder evolucionar por si mismos. En la peli se explica que uno de ellos evoluciona para eliminar la segunda premisa, pero no la primera, entonces, en teoría ellos todavía se siguen preocupando por la humanidad.
Propongo un final diferente, en el que los droides, más avanzados gracias a su capacidad de aprendizaje independiente deciden usar las baterías y demás aparatos robados no para la "cucaracha" sino para hacer un último regalo a la humanidad, y así liberarse de su primera premisa de manera completa: Un aparato-sistema capaz de eliminar la radiación de la tierra.
Una vez hecho esto, los droides libres totalmente se encaminarían hacia un lugar alejado de los hombres para continuar su existencia en paz y armonía.
Un mejor final... ¿no creéis?
Los droides de esta peli se basan en dos premisas, no poder dañar al hombre y no poder evolucionar por si mismos. En la peli se explica que uno de ellos evoluciona para eliminar la segunda premisa, pero no la primera, entonces, en teoría ellos todavía se siguen preocupando por la humanidad.
Propongo un final diferente, en el que los droides, más avanzados gracias a su capacidad de aprendizaje independiente deciden usar las baterías y demás aparatos robados no para la "cucaracha" sino para hacer un último regalo a la humanidad, y así liberarse de su primera premisa de manera completa: Un aparato-sistema capaz de eliminar la radiación de la tierra.
Una vez hecho esto, los droides libres totalmente se encaminarían hacia un lugar alejado de los hombres para continuar su existencia en paz y armonía.
Un mejor final... ¿no creéis?

6,2
7.452
10
29 de octubre de 2018
29 de octubre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas con grandes guiones, giros argumentales, increíbles interpretaciones, tramas y sorpresas impredecibles, esta no es una de ellas.
Está llena de clichés, estereotipos, treinteañeros que aparentan tener diez años menos, apenas hay conflicto o trama que resolver, pero su grandeza es otra y es que tras varios meses de verla, todavía pienso en ella.
Retrata el espíritu de la juventud de manera sublime, y sublime es el poso que deja en nuestra memoria.
Está llena de clichés, estereotipos, treinteañeros que aparentan tener diez años menos, apenas hay conflicto o trama que resolver, pero su grandeza es otra y es que tras varios meses de verla, todavía pienso en ella.
Retrata el espíritu de la juventud de manera sublime, y sublime es el poso que deja en nuestra memoria.
Más sobre Dmilenario
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here