Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Angel Heras
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
25 de julio de 2020
42 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, bueno, pues yo he tropezado tres, y se debe a las películas de la trilogía del Baztán.
Ya la primera película carecía de los ingredientes necesarios para considerarse una buena película, primero porque el argumento iba a una velocidad tan exagerada que resultaba complicado seguir su hilo. Segundo porque sus protagonistas eran planos como el papel.
No contento con eso vi la segunda y para desgracia de esta ofrecía la misma esencia. Mala estructura del guión y un mal nudo que complicaba la comprensión de la película.
Y para desgracia de nuevo, tenemos la tercera película, la cual vuelve a pecar de las mismas cosas. Una guión mal estructurado, una puesta en escena muy mediocre y unas actuaciones, salvo quizá un par de ellas, que dejan mucho que desear, y a eso hay que añadir esa fotografía en rojo que no solo no le da un toque de misterio sino que impide aún más si cabe el disfrute de la cinta.
Una pena que una trilogía de libros tan buena, salvando el tercer libro, que me costó lo suyo leer, haya sufrido un revés en su versión cinematográfica.
13 de mayo de 2019
24 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo se ha vuelto loco, y yo que soy muy quisquilloso vengo a poner algo de cordura, al menos dentro de lo que puedo aportar. De ahí que mi voto sea un 1, aunque en realidad sea un 7, para arrojar un poco de luz a la verdad sobre esta nota tan inflada que tiene en filmaffinity.

Demasiados agujeros argumentales, demasiado efectismo rancio, demasiado estridente. Endgame tiene todos los defectos del cine de acción. Mal manejo de la cámara para evitar ver los errores de la batalla, mala estructura argumental, música imperceptible, y por supuesto, repetición abusiva de las escenas.

Así mismo el abuso de los momentos emotivos con señales claras de hacia donde va el final, resulta chirriante y sobre excedido, uno ya se espera el final en tan solo los primeros veinte minutos de película.
Tal cual resulta igual de ridículo la forma que tienen de conseguir algunas de las gemas del infinito, tan fácil como quitarle el caramelo a un niño.

Mucho se ha dicho sobre si la batalla final es la más épica del cine, la más emotiva y mil chorradas más, porque eso es lo que son, chorradas. La batalla final roza el patetismo argumental, algo que podría haber escrito un niño de cinco años, y lo digo porque el incesante recurso fácil de la llegada a tiempo de las tropas aliadas, más (ver spoiler) hacen que más que épico resulte risible.

Quitando todo eso, que ahora que lo pienso veo que son bastantes cosas, la película se deja ver, entretiene durante dos horas y media, ya que la otra media sobra totalmente y se la podrían haber ahorrado.
Eso sí, es una película de ver una única vez y olvidarla a los pocos días.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Se supone que las piedras del infinito tienen tanto poder que solo el material que existe en la estrella "X", donde se fabricó el martillo de Thor, es capaz de soportarlo, sin embargo aquí las meten en un guante de iron man.

-¿Por qué cuando Tanos usa el guante por primera vez sale ileso y en cambio cuando lo hace Hulk casi lo mata?, muy absurdo, que quieren que les diga.

-Qué casualidad que van a buscar la gema del alma que requiere un sacrificio, justo aquellas dos personas que tienen un acercamiento más fraternal. No podían ir Hulk y Thor, o Iron man y viuda negra. Aquí se demuestra que recurrieron a la lágrima fácil.

- En el campo de batalla final, de tan grande que es, resulta hasta fácil encontrarse con quien quieres, vease, spiderman e iron man, bruja escarlata y Tanos, Pepper e Iron man, etc. Además del abuso del deux ex machina, cuando aparece la capitana Marvel para destruir la nave extraterrestre justo cuando estaba bombardeando el campo de batalla.

-Al inicio de la película se ve todo devastado, ciudades medio en ruinas y paralizadas,...vamos a ver, ha desaparecido la mitad de la población, la MITAD, no el 90%, y vale que pueda haber cosas que no funcionen al 100%, pero seguro que 3.500.000 millones de personas se pueden organizar para que no haya basura en la calle o se siga practicando deporte.
22 de noviembre de 2022
22 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa ya es interesante, un barco encuentra a otro de la misma compañía que desapareció hace cuatro meses. Tras encontrarlo se suceden una serie de misterios que llevaran de cabeza a todo el mundo.

La ambientación es brutal, la música ambienta muy bien y las actuaciones son bastante buenas.

A modo de flashbacks nos van mostrando los diferentes pasados de los personajes y porqué van en el barco.
La serie juega bien con eso de finalizar un capítulo de forma que te preguntes qué mierdas pasa.
Pero no todo es bueno, a veces se hace lenta y conforme pasan los capítulos va perdiendo fuelle y terminas por adivinar lo que ocurre, al menos a mi me pasó. Y algunas tramas de los personajes terminan por darte igual.

Es una serie interesante de ver si tienes paciencia en los momentos lentos, pero reconozco que podría haber dado más de sí.
17 de enero de 2021
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que vi el trailer de la serie estuve deseoso de verla. Le tenía unas ganas tremendas. Alex de la Iglesia, pensé, no puede ser malo. Error. La serie tiene tantos altibajos que alguno de los capítulos parecen una broma del mal gusto. Los hay de muy buenos, o al menos con una calidad excelente, por ejemplo el 7. Los hay que parecen sacados de una comedia al estilo "la que se avecina".
El guion prometía bastante y el director lo ha desaprovechado metiendo cosas sin sentido. Ha querido mezclar el terror lovecraftiano con el terror psicológico y la idea, si bien podría haber esto bien, le ha salido como un tiro por la culata, porque no funciona, resulta horroroso ver algunas escenas, incluso produce vergüenza ajena.
Los protagonistas como la serie tienen altibajos, a veces lo bordan y otras no parece que sepan donde están.

Una serie normalita que podía dar más de sí. Una pena.
26 de enero de 2023
22 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez TVE nos brinda la oportunidad de enseñarnos como NO se debe hacer una serie.
Con unos dialogos que bordan lo absurdo, una puesta en escena penosa, y unas actuaciones de gente que parece que acaba de empezar a ser actor, TVE mete en su programación del mediodía esta serie para que podamos tener algo de fondo mientras hacemos la siesta y no sentir que al hacerlo estamos desperdiciando tiempo de nuestra vida. ¿Se puede ser más generoso?, yo desde luego, creo que no.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para