Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with DiegoManuel
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
26 de febrero de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es mi preferida de Mizaki, y mucho tiene que ver que fuera la primera que viera de él. Es básicamente una historia romántica, que habla sobre la necesidad la superficialidad de las personas y la necesidad de querer y ser querido.
Es mas compleja que la película de Chihiro, y por ello es mas irregular. Su ritmo varia, en varias ocasiones al igual que su tono. Pero al igual que la e Chihiro, esta plagada de mensaje y detalles fascinantes, que enriquecen la trama principal.
Porque si hay un tono romántico de por medio, pero la historia va sobre la soledad en la que viven sus protagonista y de como la vecen al unirse en una familia. De como alma torcidas en la soledad logran reivindicarse cuando en vez de castigarles, se le muestra un poco de afecto; prestar atención a la bruja del oeste y su historia. No nos habla desde lo políticamente correcto, sobre la familia, porque la madre de Sophi, entrega a su hija en favor de un amante, nos habla de la necesidad de pertenecer a algún lado, de esa FAMILIA.

Primero y principal, hay que señalar un detalle. El contexto bélico que esta detrás de la historia y que cobra fuerza hacia al final, tiene un porque¿ Alguien se acuerda del cuento yanqui sobre el peligro de las armas nucleares? ¿Alguien se acuerda de esa guerra sin sentido? Pues en esta historia Miyazaki deja entrever su opinión sobre ese otro cuento.
Miyazaki no nos adentra en los por qué de la guerra(que no lo tiene), ni nos hablas de sus consecuencias, pues ei nos conocido por todos que la única consecuencia que traes es la muerte. La mima ambigüedad que impulsaba la guerra yanqui, es la misma ambigüedad que Miyazaki plasma en la película; pues es absurda, sin sentido-
How nos habla sobre el miedo del mago ante la guerra, primero rehuye a tomar un lugar en ella, pues es un ser egoísta que solo se preocupa por si mismo, pero a la vez esta medio aburrido de la vida mima, pues se hace con todo lo que pueda llegar a querer. Ese egocentrismo, le acobarda frente a tomar una postura ante la guerra,pues teme morir, único resultado de la guerra. ¿Cuantos se metieron en medio de la guerra iniciada por lo yanqui con la escusa de de las bombas nucleares? ninguno con la determinación suficiente como para hacerle recular o replantarse su ocupación.
Pero tampoco esta es una película anti-bélica(para ello la de la luciérnagas del mismo estudio), aunque lo es en parte. Esto es un cuento de fantasía, sobre el amor, el afecto y dejar de lado la inseguridades, nacidas de la superficialidad.

How es un galán que salta de una a otra, hasta que enamora a quien no debe, la bruja de Oeste. Solo cuando tiene algo que perder toma parte en la guerra.
Sophi, una joven costurera, que por creerse fea, no se atreve a vivir plenamente hasta que una bruja celosa le quita lo que no valoraba, que era su juventud. Sabiedose poco agraciada, sumado a la decrepitud de ser vieja, Sophi se hunde primero para luego salir de esa vida en la que se escondía, para descubriese como mujer y como ser humano, con el resultado de conformar una familia en la que ella es el punto de unión.
Sophi en principio superficial y temerosa, se despoja de sus miedo al haber perdido su única basa que era su juventud. Ya lanzada a la aventura de la vida, se descubre así misma en un mundo mágico.Es la película animada que mas revisiones le he dado, y siempre descubro nuevo matices.
Me conmovió mucho la soledad y dejadez en la que vivía Mark, el aprendiz de mago de How, hasta que Sophi llega, y convierte esa !casa" en un hogar y ha esos individuo que viven juntos en una familia. Conmovedora la parte en la que el niño cree que Sophi, su nueva madre/tutora le abandona para volver con su propia madre. La película habla sombre la familia, y como nuestra verdadera familia nos puede ser desconocido, sumiéndonos en la soledad, y como los desconocidos se convierten en familia.
Hasta la bruja que hace de mala, que al no tener a nadie importante se obsesiona con el bello mago Howl, a quien hechiza por rechazarle. Un mujer, obsesionada, con la belleza, y la juventud, que cree que arrebatándola puede eliminar sentimientos: el único motivo porque arrebata la juventud a Sophi es porque cree que asi Howl dejara de amarla, cuando Howl en realidad pasaba de todos, y se enamora de Sophi cuando la conoce en verdad.
Hasta una escena ha priori absurda como la de subida de la escalera de La bruja del Oeste y Sophi, tiene un sub-texto al que prestar atención.
Miyasaki en su compasiva mirada sobre nosotros mismo nos habla de ser compasivos, con quienes nos dañan. Es así que Sophi en ves de tomar ventaja o o librase de la bruja una vez que esta deja de ser un problema, la ayuda a sabiendas que esta la necesita, sumando así una integrante mas a su nueva familia. Miyazaki no castiga a los "malos" de sus películas, no porque sea políticamente incorrecto, sino porque es lo mas humano. A quienes labran su mala fortuna hacia la perdición, pero no hay porque empujarle, sino intentar salvarlos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para