You must be a loged user to know your affinity with josemaria
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
57.833
10
8 de agosto de 2009
8 de agosto de 2009
94 de 161 usuarios han encontrado esta crítica útil
El coche utilizado por la protagonista es un Aston Martin DB2 descapotable (del que, por cierto, solo se fabricaron 102 unidades y verle y oirle en la película es una delicia). Este coche es de solamente 2 asientos y no tiene parte de atrás. No se entiende que en determinado momento se suban al coche 4 personas (más una jaula de periquitos), dos de ellas, adultos, en la parte de atrás.

5,6
22.951
4
14 de agosto de 2009
14 de agosto de 2009
27 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un secuestro con rescate de 10 millones de dólares no puede (es imposible) provocar en pocas horas un desplome de la bolsa de Nueva York de 7 por ciento. Por favor, ...
Es, cuando menos, infantil.
Ver en Wikipedia - Bolsa de Nueva York, lo siguiente:
"La Bolsa de Nueva York cuenta con un volumen anual de transacciones de 21 billones de dólares, incluyendo los 7,1 billones de compañías no estadounidenses."
Dividir 21 billones entre los dias laborables del año y obtendremos un volumen medio diario de unos 80000 millones de dólares. ¿Qué representa 10 frente a 80000?...
Por cierto, la Bolsa de Madrid negocia diariamente unos 4500 millones de euros, y tampoco caería.
Que el cine nos sirva para aprender.
Es, cuando menos, infantil.
Ver en Wikipedia - Bolsa de Nueva York, lo siguiente:
"La Bolsa de Nueva York cuenta con un volumen anual de transacciones de 21 billones de dólares, incluyendo los 7,1 billones de compañías no estadounidenses."
Dividir 21 billones entre los dias laborables del año y obtendremos un volumen medio diario de unos 80000 millones de dólares. ¿Qué representa 10 frente a 80000?...
Por cierto, la Bolsa de Madrid negocia diariamente unos 4500 millones de euros, y tampoco caería.
Que el cine nos sirva para aprender.

6,4
12.464
8
21 de marzo de 2010
21 de marzo de 2010
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenida, pero tiene dos carencias:
La interpretación de Sean Young ("Ace Ventura, un detective diferente") es algo floja. Los demás protagonistas están a la altura.
La interpretación de Sean Young ("Ace Ventura, un detective diferente") es algo floja. Los demás protagonistas están a la altura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tema de la foto es ciencia-ficción, porque de donde no hay no se puede sacar. Por mucho que procesen digitalmente los pixels de una fotografía borrosa, es sencillamente imposible llegar a obtener una imagen completamente nítida y que el argumento se lo crea.

5,4
902
8
24 de agosto de 2009
24 de agosto de 2009
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al que no le gusten las montañas rusas, puede parecerle una película aburrida. Es evidente que va dirigida a un público familiarizado con los parques de atracciones. Dentro de este ámbito, y situándola en su tiempo, me parece perfecta. No es infantil, en absoluto. El argumento y el ritmo son perfectamente factibles en la realidad. Bravo.

8,3
49.819
7
2 de octubre de 2009
2 de octubre de 2009
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según el diccionario de inglés, ruiseñor es "nightingale".
Análogamente, "mockingbird" (del título original) es pájaro bobo.
El título quizá debería ser: "Matar un pájaro-bobo".
Obviamente, el ruiseñor es granívoro (yo lo he tenido como mascota) y, aunque encantador, sería perjudicial para el jardín, al contrario de lo que, curiosamente, se afirma en la película.
Por otra parte, la película resulta excesivamente larga, cuando el desenlace es perfectamente previsible.
Creo que el óscar deberían habérselo dado al chico de 10 años, que es el que lleva el peso de la trama y realmente su actuación sobresale, y no a Peck. Es una opinión.
Análogamente, "mockingbird" (del título original) es pájaro bobo.
El título quizá debería ser: "Matar un pájaro-bobo".
Obviamente, el ruiseñor es granívoro (yo lo he tenido como mascota) y, aunque encantador, sería perjudicial para el jardín, al contrario de lo que, curiosamente, se afirma en la película.
Por otra parte, la película resulta excesivamente larga, cuando el desenlace es perfectamente previsible.
Creo que el óscar deberían habérselo dado al chico de 10 años, que es el que lleva el peso de la trama y realmente su actuación sobresale, y no a Peck. Es una opinión.
Más sobre josemaria
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here