Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with Krukof
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de octubre de 2023
39 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El chico y la garza" ha sido una película que realmente he disfrutado en cada momento gracias a su excelente apartado visual y ambientación. Sin embargo, he de adelantar que a nivel de guion y facilidad de seguir no me ha agradado tanto.

La película está ambientada en torno a la historia de un niño en el Japón de la Segunda Guerra Mundial y en ese sentido la ambientación de ese Japón más cerrado y tradicional me parece sublime. Más tarde, en lo que respecta a la parte más fantasiosa, conceptualmente me parece que desprende mucho carisma pese a estar utilizando las ideas de siempre en las películas de Miyazaki. A nivel de animación y fotografía, sinceramente me parece sobresaliente y que es lo mejor de la película, simplemente arte. Desgraciadamente, los sucesos que mueven el eje de la historia y la lógica interna de algunas cosas que pasan sencillamente no la he captado. Me parece que muchas cosas simplemente suceden y el espectador no entiende el porqué o el mensaje que hay detrás y la trama general no me parece que esté a la altura de la animación (pese a ser decente y tener sus puntos interesantes). Básicamente es una película que se podría comparar con una persona que te cae muy bien pero que cuando hablas con ella no os termináis de entender y no parece que ponga de su parte para que eso mejore (pero sigue pareciéndote alguien genial). Sinceramente salí confuso de la película y es que echo en falta un poco más de facilidad de digestión narrativa para los espectadores menos avispados y poéticos como yo. Es probable que si en un futuro la vuelvo a ver con más calma y habiendo leído análisis y explicaciones de simbolismos, la sepa apreciar más. Pero, a día de hoy, para mí; no puedo darle más nota.

Conclusión: Una película preciosa que no es muy fácil de seguir narrativamente (a nivel de entender el porqué de lo que está pasando). Sin embargo, seguro que se la pondré a mis hijos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantan los periquitos jajajaja
No entiendo el porqué de que la tía-madre va a parir al mundo ese la verdad. Además, me parece un poco forzado el final del rey periquito llegando y partiendo la torre de piedras que tampoco he llegado a comprender del todo.
10 de enero de 2025
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy realmente sorprendido por la recepción tan positiva de la película. En mi opinión, "Better Man" es una película cuya trama avanza dando saltos, lo que dificulta conectar con los personajes (quizás con la abuela, y poco más). Además, recurre a trucos sentimentalistas que personalmente me resultaron bastante tediosos. La historia de amor es una de las más insípidas que he visto en mi vida, y lo relacionado con el padre, aunque no sé si ocurrió exactamente así, en mi opinión está narrado de forma que resulta inverosímil. Además, la película se me hizo pesada en algunos tramos, lo cual es sorprendente teniendo en cuenta lo mucho que me gustan las canciones de Robbie Williams.

En el lado positivo, aunque el primate no es precisamente mi elemento favorito, debo admitir que el concepto es original y el CGI está muy bien hecho. Dicho esto, la constante aparición de "otros primates" de fondo a lo largo de la película me resultó repetitiva y terminó cansándome. Por supuesto, las canciones son excelentes. En particular, la escena con "Angels" me conmovió hasta el punto de soltar alguna lagrimilla.

Conclusión: Si eres fan de Robbie Williams, probablemente disfrutarás la película. Si no lo eres, sinceramente, mejor ni te molestes.
6 de noviembre de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo de verdad que entiendo que esta película es una adaptación del videojuego (el cual conozco pero nunca he jugado) y que tiene que ceñirse a ciertos elementos. Pero lo que no puedo entender es que pese a que llevaba la expectativa baja, esta película ha logrado decepcionarme con un guion que no es que esté pegado con celo, es que se cae a trozos y todo hace aguas a niveles absurdos. Yo, a una película de este tipo no le pido mucho más que entretener. Sin embargo, esta ha logrado horrorizarme con sus sinsentidos y su intento de a veces hacer reír, a veces asustar con screamers sin lograr absolutamente ninguna de las dos cosas. Las actuaciones no están tan mal como el resto de la película aunque la de Elizabeth Lail sale muy perjudicada por su personaje completamente artificial y pegote. He de decir que la ambientación esta bien y que al principio de la película pensaba que no estaría tan mal la obra en general. En "spoilers" dejo algunas perlitas.

Conclusión: Como no seas fanático del videojuego corre en la dirección contraria y no mires atrás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Los ladrones (que nadie echa a faltar y que la chica de ellos está claramente vinculada con el protagonista) entran a robar a un sitio con cámaras y sin máscaras (ole ole y ole) encima fuera del horario de trabajo del protagonista con lo que no se le puede inculpar en realidad (toma ya).
-La hija del asesino es entre buena, cómplice, loca, amiga de la hermana, amiga de los fantasmas y un poco de todo según requiera el guion (si se le puede llamar eso). Encima se pasa las noches de patrulla en el antro ese (¿los policías no patrullan obligatoriamente en pareja?).
-A la tía de los hermanos la mata un oso robot y luego no se dice nada de qué pasa con el cadáver o la supuesta desaparición y viven felices todos juntos (una po***).
-¿El taxista cobra de la niña o del robot asesino?
-Aparece una policía (la hija del asesino) apuñalada en el hospital y nadie pregunta nada.
-El malo es reclutador laboral y asesino por la cara (venga dame más).
- El hermano pobre y en ruina desesperado por un trabajo le echan de todos los demás por cosas randoms, consigue milagrosamente un trabajo en el que duerme porque está loco con lo de su hermano desaparecido (vale). Entran locos a destrozar el lugar, la policía le pilla las pastillas de dormir, se lo dice, le perdona, le dice que no vuelva a dormir o perderá el trabajo, lo encerrarán y perderá a su hermana: PROCEDE A VOLVER A DORMIR (ME CAGO EN MI PUTA VIDA).
26 de noviembre de 2023
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Napoleón es una película que en general me ha resultado decepcionante. He de admitir que personalmente me ha entretenido y que la ambientación y la fotografía me parecen bastante buenas. Dicho esto, la película posee múltiples flaquezas entre las que se encuentran:
- Actuación algo extraña de Joaquin Phoenix que me resulta algo plana a lo largo de la película y con una cara seria a lo Commodo con alguna sonrisa de Joker. Por otro lado, Vanessa Kirby me ha agradado bastante (para el personaje que tenía y lo que podía hacer).
-Momentos ¿cómicos? que no me han agradado nada.
-Batallas sin alma en general (solo me ha gustado la primera de todas).
-Numerosísimos fallos de rigor histórico que muchas otras críticas ya han enumerado y que no son una simple adaptación al medio sino un insulto a la rigurosidad y seriedad histórica.
-NI UNA SOLA MENCIÓN A ESPAÑA.
-Cuando Ridley se pone profundo y nos muestra las cifras de muertos franceses y no las de los otros bandos... ¿Qué no está queriendo decir? ¿Qué él es muy anglosajón...?
-En general se echan en falta muchos momentos de la vida de Napoleón y menos disparos a las pirámides o revolcones bajo la mesa delante de sirvientes.

Conclusión: Esta película en general no me ha dicho nada, me he sentido insultado, me ha entretenido y me ha alegrado la vista con los decorados y uniformes. Se puede ver, pero, no pasa nada si te la pierdes.
25 de octubre de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cobweb es una película que he de confesar que vi de rebote con mis amigos. No sabía ni la portada ni la sinopsis y creo que eso me reforzó un poco la intriga en torno a la problemática central de esta película de terror. De entrada la película me pareció un cliché sin carisma (cosa que suelo esperar de las películas de terror ya que no es mi categoría predilecta) sin embargo, en cuanto Anthony Starr y Lizzy Caplan entraron en verdadera acción la película se convirtió en una intriga para mí en la que ambos me causaban auténtica confusión y mal rollo. Todo esto acompañado por el misterio que hay en la "casa encantada". Desgraciadamente, el suflé se desinfla cuando el nudo de la película se resuelve y comienza el cierre el cual me dejó de nuevo algo frío. Bravo por los padres (y en menor medida el hijo) porque me parece que están verdaderamente excelentes en sus actuaciones.

Conclusión: Una película cuya introducción es un 5, nudo un 8 y conclusión un 5. Sin embargo, los actores principales están muy acertados y puede hacerte pasar una inquietante tarde de domingo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto la hermana se materializó físicamente (libre) y empezó a matar sin ton ni son la película pierde mucho para mí. Pero la parte en la que no sabes si la niña es un monstruo, una personita o una alucinación y hay ese juego de intriga y tensión en torno a los padres y el hijo me parece muy bueno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para