Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with Jedi1
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
22 de julio de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Batman ha calado siempre en nuestros corazones, quién sabe por qué. A lo mejor por llevar ese traje, esos artefactos tan molones y ser el superhéroe con el que todos nos hemos sentido identificados en algún momento. Hoy, después de ver "The Dark Night Rises", hemos vuelto a ser Batman. Parece difícil asimilar que se haya terminado, pero tenía que llegar. La película más esperada, después del listón tan alto que dejaron "Begins" y "The Dark Knight", la primera devolviéndo el espíritu del personaje al plano más realista/creíble (alzándose como la película de superhéroes por excelencia y recuperando la franquicia que había muerto con la última película allá por finales de los 90) y la segunda devolviendo la magia del clásico y eterno enfrentamiento entre clásicos personajes que están muy dentro de nuestra consciencia, a pesar de que sean de un tebeo: Batman-Joker y Dos Caras.

La película tiene un arranque magnífico. Ya era similar al de la entrega anterior, pero Nolan supera la puesta en escena aumentando el calibre más y más. Va a haber escenas absolutamente memorables, no sólo por entretenidas (que lo son), sino porque elevan los mejores momentos de la saga al cielo absoluto. Y por eso, sólo por eso, la película reinventa a Batman y no decepcionará en lo más mínimo.

Tampoco nos engañemos, porque el guión se les escapa de las manos a los hnos Nolan. Va a haber momentos que sobran, va a haber momentos que no hay por dónde cogerlos y va a haber momentos en los que digamos por qué coño no hacen esto en vez de esto... pero creo que las pinceladas que tiene, sumadas a las de las dos anteriores películas (evidentemente, no se puede concebir sin los brazos de sus predecesoras, que son las que la han empujado al cielo) hacen que sea esta la película (en definitiva y después de no se cuantas adaptacione) por excelencia de Batman... a pesar de que, como hemos dicho, los puntos flojos golpean fuerte -cual villano sobre nuestro héroe- y le hacen mucho daño, pero da igual... es Batman, y su leyenda está viva en nuestros corazones.

Y ahora los spoilers que tenemos todos ganas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Impresionante la primera escena. Bane mola, porque es un terrorista, un cabroncete y vence a Batman... pero al final, cuando descubres la historia del personaje, hace aguas. Uno piensa que hubiera sido mejor no saber nada de su pasado (con el Joker funcionó), por no hablar de sus aspiraciones. Y otra cosa, no me gusta como se lo cargan. Una cosa es que se resuelvan las cosas al final, en el climax, y otra que sea creíble (después del pifostio que monta). Otra cosa bastante incomprensible o innecesaria es esa extraña justicia que se montan después de decir que van a volar la ciudad, y el comportamiento de algunos ciudadanos. Y el otro punto negativo es Alfred. Es soberbio, pero no encaja que abandone a Wayne cuando menos debe hacerlo y después de jurar protegerlo. Sí, quiere que se de cuenta por él mismo, ¿y?, no se justifica y lo peor, no convence. Es lo que hacen los Nolan, cuando no saben qué hacer con un personaje en ciertos momentos de la película, lo sacan (ya pasó con Gordon y su aparente asesinato en TDK). Si lo haces muchas veces, el recurso deja de funcionar. Y talvez tampoco funcione muy bien la trama, algo recursiva con Begins, y los momentos críticos en los que se salvan los personajes, Gordon se salva 2 ó 3 veces en el último segundo, lo mismo con Blake, y con Catwoman, o si no se salvan mueren en el último segundo, como pasa con los villanos, y con la bomba nuclear. Es cine y pasa a menudo, pero no tanto en una película. Si estamos sufriendo por que le van a volar las pelotas a Fox, a Gordon, a Blake o a Catwoman, por lo menos que no nos tomen por tontos y se las vuelen a alguno.

Y dicho esto, ahora viene el por qué es una película que eleva a Batman al mismísimo cielo (literalmente o no).

Las nuevas versiones: tanto de Ras, como del Joker, Dos Caras, Bane o Catwoman (estos cuatro, elegidos de cada una de las cuatro películas anteriores de Batman). Los malos son dignificados en la versión Nolan, y molan, y funcionan como la seda. Y así pasa con Bane y Catwoman (también con Aldfred, Wayne o Gordon), y sobre todo con Blake/Robin. Muy inteligente su aparición, que no la esperaba, pero que lo pone como héroe y no como superhéroe (apuesta arriesgada ya con Catwoman), y ha funcionado. El personaje calará por su enorme carisma.

Las escenas de acción: la escena de la persecución de los polis (cachonda y divertida, y deseada por fin en Batman, ya desde la anterior entrega), gran puesta en escena combinada con la batalla Batman-Bane (también deseado ver el cine cómo le rompe la espalda).

Pero esto no es lo mejor de la película. Definitivamente, la escena que hace que la película sea, con mayúsculas MAGISTRAL sucede después. Tiran a Wayne a un pozo, espalda rota, tortura psicológica y en el peor momento de su vida. Los ingredientes perfectos para ponérselo mal al héroe. Él decide si salva a Gotham o no. Es en este momento (y en el de cualquier héroe o cualquier ser humano), cuando decides si seguir o abandonar. Emocionante, realista, memorable e identificable. Batman, los héroes o cualquiera de nosotros, hemos saltado alguna vez, y nos hemos caído. Pero llega un momento en que saltamos y lo conseguimos. Esta escena, que ya debería ser una referencia cinematográfica, es mejor que cualquiera de las vistas en cualquiera de las otras películas de Batman. Sublime señores Nolan, y gracias.

Y por supuesto, el final. Creíamos que sí ocurriría. Ver a Batman pasándolas putas, pero sobre todo verle salvándo la ciudad para siempre (muriendo en la hazaña), pone al personaje en su sitio (estatua incluída) y devuelve el icono a la franquicia grandiosamente. Y hasta aquí. Un argumento más sería repetitivo con lo ya visto (este ya casi lo era). Y era mejor terminar con él. Batman tendrá muchos finales y muchas historias (especialmente en cómics), pero en el cine, sobre todo en la obra que más se le ha dignificado, éste era su verdadero final. Ahora sí, Batman Ends... y su leyenda sigue en nuestros corazones.
25 de mayo de 2018
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fan de Star Wars desde que ví "La Amenaza Fantasma" con 9 años e incluso antes.

He ido con toda la ilusión a ver "Han Solo". Tenía la entrada a las 22.30h. Salía del trabajo a las 22h y he llegado 5 minutos tarde, un sólo anuncio y empieza la peli, casi no llego...

En ese anuncio pasan por mi mente todas las movidas que había en la producción y los rumores de que iba a ser un fiasco y no que rollos: que Kathleen Kennedy ha dejado claro quien manda y que a la mínima que alguien le lleve la contraria lo despide (o si sigue su mandato le regala una trilogía entera). Que a Kasdan no le gusta que contradigan ni una coma de su libreto (aunque sea para corregirla). Que Alden Ehrenreich le pone todo el empeño del mundo aunque no se parezca ni en el blanco de los ojos a Harrison Ford (y Anthony Ingruber sí).

Pero qué coño, yo en el cine a las 22.36 y a punto de dejarme llevar por donde quiera que volase el Halcón.

Pues vamos al grano. La peli arranca acojonante. Tienes desde el principio a Han robando un coche y una pieza de combustible (o algo que vale mucho) para poder pagarse la salida de Corellia, y la de su novia de juventud, Qi'ra (que con esos morreos yo también lo haría). Pero les sale mal la jugada como era de esperarse. A partir de ahí, un salto temporal de 3 años, pero antes asistimos al que va a ser el origen del apellido "Solo". Esta parte la dejo en el spoiler.

Pasamos a una batalla que acaba siendo el motivo del primer encuentro entre Han y Chewie. Escena genial en cuanto al contenido visual, e incluso impacta ver cómo el pobre Chewie las pasa putas. Pasamos a la escena del asalto al tren, que es lo mejor de la película. Sobredosis de acción, tensión, deleite visual (cada vez se nota menos el CGI). Es una escena perfecta.

A partir de aquí es cuando la película empieza a torcerse (en mi opinión por supuesto).

Después de darnos la sensación de estar en una galaxia enorme, sentirnos algo insignificante como espectadores ante lo que parece ser un caos, batallas donde no se ve nada, escenarios donde no conoces nada del entorno... nos encontramos otra vez con Qi'ra... "Iba a volver a salvarte pero ya no hace falta". Ahora está con el malo, quien además de perdonarles el fallo del asalto al tren, les da una segunda oportunidad y deja que Qi'ra les acompañe (será para que Han se la trinque por el camino).

El caso es que tienen que ver a Lando, que se dedicaba a los trapicheos pero ahora está retirado engañando a toda clase de bichos en el Sabacc (haciendo jugadas tramposas pero parece ser que legales). Tras ganar a Han y ganarle una nave que no tiene, no sólo el pobre hombre se queda sin la nave ganada, sino que encima acepta usar el Halcón para quedarse con lo mínimo de lo mínimo de lo que ganen, jugándose la vida y todo. Joder, Lando. Por lo menos la presentación (o re-presentación) del Halcón es otra de las escenas con magia.

Lo más divertido es que Lando tiene una novia que es un robot que lucha por la igualdad de derechos droide-humano (o follamiga, o folladroide, porque que conste que en la película lo dejan bien claro). Y que cuando se cargan al droide, me partí de risa cuando Lando le suelta un "te puedo arreglar... te arreglaré!!" en una escena que se suponía que tenía que ser dramática... o tal vez no.

A partir se infiltran en algo que parece Kessel (o eso creí entender), donde hay muchos esclavos, para robar el combustible del que tampoco recuerdo el nombre (así que lo llamaré Plutonio). Durante el asalto, no les pasa absolutamente nada (esos dados de la suerte es como tener una estrella en el culo). Huyen y a otra cosa, pero cuidado que el Plutonio explota, así que tienen que hacerse el corredor de Kessel pillándose un atajo. Y tampoco les pasa nada.

Es decir, que toda esta parte de Kessel y el corredor es demasiado inverosímil, entretenimiento puro, pero inverosímil. Vale que Han sea Han, y que nos haya dejado esa mítica escena de los asteroides de "El Imperio Contraataca", pero un poco de credibilidad no estaría mal, porque tras la escena del asalto al tren y esto sólo se han cargado a todos los personajes de relleno que no hacen falta.

Después de esto creo que la peli pierde completamente la razón, así que iré rápido. Cuando la otra banda que les quería robar el Plutonio reaparece y parece que se va a montar un duelo guapo del típico western, a lo que asistimos es a una rebelión en plan "Ey, nosotros somos víctimas del sistema, el malo es el de la cara deforme, así que a por él". Pues se van a por él. Ahora empieza una fiesta de traiciones y alianzas sin mucho sentido: todos con todos y contra todos, al final acaban matando al malo y Qi'ra le dice a Han que se vaya que ahora le sigue, a lo que el tonto de Han le cree.

Y entonces creo que aquí se jode la peli porque me extraña mucho que Kasdan haya escrito esto (o habrá sido su hijo Jon o alguien más ha metido mano ahí porque me cuesta creerlo). Aparece Darth Maul, y hasta suena una parte del Duel of the Fates para que sepas quien es. Épico, pero ¿necesario? En fin, dejo más en el spoiler, otra vez.

Y al final se cargan a Beckett porque se está acabando la peli y ya no hace falta más, en lo que no es más que un claro y descarado guiño al "Han Shot First", y Beckett se despide con un triste "Quería haber aprendido a tocar el Clarinete".

La sensación es que han querido mostrar todo en una peli: Han de joven, cómo conoce a Chewie, a Lando, el corredor de Kessel, cómo gana el Halcón, Corellia, la carrera de los 12 parsecs... y todo, aunque es interesante para el fan visualizarlo en una peli, resulta un tanto forzado en una sóla peli.

En resumen, todo bien menos el guión. Un 6 por ser Star Wars, por ser Han Solo, y porque soy fan. Pero se merece un 4.

Dejo en el spoiler el resto de mi decepción:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Cómo le dan el apellido: un oficial imperial muy majete le pregunta el apellido de la familia, y como no lo sabe responde "estoy solo". "Vale, te llamarás Han Solo". Joder con el chiste. Si Kasdan se quejaba de que Lord y Miller se alejaban de su guión por llevarlo al terreno del humor ácido, es porque es el único camino que puede seguir esta película después de que el mítico apellido tenga el origen en un chiste. Me pregunto cómo sonaría en inglés: "Ey kid, what's your surnames?" "I haven't... I'm alone". "You are alone... hmmm. So you are the Star of the movie... your name will be Lone Star... you like kid, right?" "Yeahhh". Sí, en ese momento parecía ser más una precuela de Spaceballs, y hasta Ehrenreich se parece más a Bill Pullman que a Ford.

- La profundidad de la historia de Han y Chewie. Tras la primera escena juntos, el resto es: "Venga nos hacemos colegas o qué" "Grrrr (vale!)". Sabemos que el Wookiee es un buenazas, pero creo que hubiera sido mejor que los dos desconfiasen un poco más al principio. Parece que habían sido amigos desde siempre.

- El pobre Lando. La imagen que acabamos teniendo es que es un timador al que acaban timando por todos lados, resulta que era un pringao de joven. Pero lo más interesante es que tan pringao era que se follaba a un droide (insisto, lo dejan claro). Pero coño, la imagen que tenía yo era otra: yo me imaginaba a un tío que estaba con siete tías a la vez, que les prometía a todas el anillo de boda y luego las dejaba, que intentaría tirarse o se tiraría también a la novia de Han... pero hostias, con la cantidad de tías buenas (alienígenas o humanas) que había en la galaxia y el pobre Lando sólo se follaba a un droide... y encima estaba enamorado! Al final la belleza está en el interior, tienes razón Lando.

- El Tobias Beckett. Al principio pensaba que me iba a gustar, pero al final me parece un coñazo. Otra vez Disney tiene que usar personajes que venden para poder vender los suyos. Y es que resulta que mata a Aurra Sing (en realidad la empuja y ella se cae). ¿No había algo mejor que pudiera hacer este hombre? Pues al final hace de malo para despertar un poco al espectador, pero no era malo, son las necesidades de una galaxia jodida... él sólo quería aprender a tocar el clarinete.

- Maul. Joder pobre hombre. Ya es hora de que lo dejen descansar de una vez. Vale que fue idea de Lucas resucitarlo, pero ha sido idea de Disney que vuelva a la gran pantalla resucitado. Se supone que es para interconectar historias dentro del nuevo canon (por lo visto si no lo hacen, esas historias parecen no sostenerse). Pero me pregunto: si en el nuevo canon al Líder Supremo Snoke en "Los Últimos Jedi" también lo parten en dos (acabo de soltar un spoiler gordo, pido disculpas), ¿también lo van a revivir con piernas robóticas? Qué sentido a nivel de guión tiene que si matas a alguien lo tengas que resucitar porque el personaje vende. Aunque como Snoke no vendía, pues no lo resucitarán.

- Laurencio. Según lo que se escuchaba los meses previos, se cabreó porque Lord y Miller no estaban ejecutando bien su guión (que tanto esfuerzo parecía haberle costado). Lo gracioso es que no sé cual es la diferencia entre lo que estaban haciendo Lord y Miller con el resultado final, si todo son gags (y es que este tipo de película no funciona sin gags): el apellido Solo, Chewie pegando a la viga y pareciendo que pega a Han, Han imitando los gruñidos de Chewie, Lando y el droide, y unas cuantas más que ahora no recuerdo porque la tengo que volver a ver. El problema es que Laurencio se las da de ser el mayor conocedor de Star Wars y el que aporta frescura a las películas, y al final el guión no ha sido para tanto. "El Imperio Contraataca" fue un trabajo de equipo que todos se tomaron en serio, precisamente por miedo a que la película saliera mal. Ahora como no tienen miedo, pueden hacer una por año sin que pierdan ganancias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para