You must be a loged user to know your affinity with Odalys
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
57.179
8
22 de noviembre de 2017
22 de noviembre de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película Coco ha sido comparada con diferentes películas de Pixar, sus expectativas de ésta película y de recomendaciones para el público en general otorgándole en una escala del 1 al 10 un 10 para todos los pequeños y un 8 de edad superior a 17.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primer punto que me gustaría recalcar, como ya nos habremos dado cuenta la película Coco es una película basada en muchas costumbres y ciudades mexicanas, un claro ejemplo es el cómo copiaron y lograron ilustrar en la película personajes mexicanos y costumbres muy importantes para México, como es el perro xoloitzcuintle y todas las artesanías que son producidas y vendidas por nuestra gente mexicana. En lo personal me hubiera gustado que dentro de la película hubieran enfocado más en otros lugares con muchísima mejor ecosistema y mayor variedad de culturas. Se hubieran concentrado más en la parte del sureste por ejemplo en los arrecifes de la Rivera Maya, que dentro de su ecosistema hay muchísima variedad de seres vivos que hubieran sido una gran vista para la película por su magnífica variedad como antes mencionada.
Una tradición muy importante dentro de la película es la que se genera en San Andrés Mixquic, ciudad de México, su ubicación es situada al sur de la cuidada de México cerca de Xochimilco, esa tradición que se dio dentro de la película se festeja realmente el día 2 de noviembre de cada año, el día de muertos se conmemora con danza, comida y ofrendas. Se realiza una lumbrada y los familiares de los difuntos llevan flores y velas, en Coco la tierra de los muertos se asemeja muchísimo a Mixquic con sus vividos colores y luces. En Coco sería el panteón San Cecilia.
Segundo paisaje que logramos apreciar es el de Pátzcuaro, Michoacán. Pátzcuaro y la isla de Janitzio, el 31 de octubre y el 2 de noviembre la gente llega de todas partes para celebrar la muerte. Una leyenda purépecha dice que las almas de las personas que mueren vuelan como mariposas sobre un lago encantado, que fue lo que claramente pudimos observar en una parte de la película Coco.
Como último y tercer punto que quiero resaltar me gustó mucho el cómo dentro de la película hicieron ver a las pirámides de Teotihuacán como un lugar sagrado que es donde yacen los muertos.
Sobre los gráficos de la película se hizo un excelente trabajo ya que no distorsionaron tanto los personajes ni lugares y se puedo apreciar muy claramente que desde un principio se iba a dar a conocer de lo que está hecho un pueblo tan maravilloso como lo es México.
Una tradición muy importante dentro de la película es la que se genera en San Andrés Mixquic, ciudad de México, su ubicación es situada al sur de la cuidada de México cerca de Xochimilco, esa tradición que se dio dentro de la película se festeja realmente el día 2 de noviembre de cada año, el día de muertos se conmemora con danza, comida y ofrendas. Se realiza una lumbrada y los familiares de los difuntos llevan flores y velas, en Coco la tierra de los muertos se asemeja muchísimo a Mixquic con sus vividos colores y luces. En Coco sería el panteón San Cecilia.
Segundo paisaje que logramos apreciar es el de Pátzcuaro, Michoacán. Pátzcuaro y la isla de Janitzio, el 31 de octubre y el 2 de noviembre la gente llega de todas partes para celebrar la muerte. Una leyenda purépecha dice que las almas de las personas que mueren vuelan como mariposas sobre un lago encantado, que fue lo que claramente pudimos observar en una parte de la película Coco.
Como último y tercer punto que quiero resaltar me gustó mucho el cómo dentro de la película hicieron ver a las pirámides de Teotihuacán como un lugar sagrado que es donde yacen los muertos.
Sobre los gráficos de la película se hizo un excelente trabajo ya que no distorsionaron tanto los personajes ni lugares y se puedo apreciar muy claramente que desde un principio se iba a dar a conocer de lo que está hecho un pueblo tan maravilloso como lo es México.
10 de octubre de 2017
10 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
No es una película interesante, sólo te quita tu tiempo y tu dinero, no vale la pena verla. Me hubiera gustado que fuera de otra manera la forma en que actúan.
Puedo haber sido mejor esa película, sólo que les faltó mucha más imaginación y dedicación. A parte de que no dura y no interesa, ni da miedo. Da risa.
Puedo haber sido mejor esa película, sólo que les faltó mucha más imaginación y dedicación. A parte de que no dura y no interesa, ni da miedo. Da risa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues la verdad la película no tiene nada de interesante, te quita las ganas de querer ver otra película que trate de muñecos, comparando ésta película con la de otros muñecos esas película dan más miedo que ésta, realmente no recomiendo esta película porque ni si quiera ponen música original o sonidos parecen más como sonidos de la India María y sus películas, hasta esas películas dan más miedo que ésta, se ve muy ficticia, empezando la película aburre porque ni si quiera saben los actores de que hablar, y tardan hablando, entonces el espectador se queda esperando para ver que es lo que va a pasar pero no sucede nada hasta después, la señora que limpia la casa de los señores y el niño ni si quiera muestra cara de miedo, asombro o algo parecido, el muñeco ni da miedo es más da risa, lo que pasa después de que le regalan el muñeco al niño, de que pinta el muñeco la pintura de la señora es muy falso porque después casi al final sale la misma pintura pero sin ninguna mancha, entonces, ¿Dónde quedo ese cuadro manchado de pintura roja? ¿Lo limpiaron? ¿Hicieron otro? ¿Qué pasó? ¿Por qué sale otra vez?
Cuando avienta a la muchacha que limpia la casa después de la señora se ve tan falso porque según el muñeco puede aventar a la muchacha pero ¿Le da una patada en la espalda? Se me hace muy falso que un muñeco pueda hacer eso, hubiera sido mejor que el espíritu del muñeco ya que estaba "endemoniado" algo así, se le hubiera metido al niño desde un principio ¿Al final para qué? Si lo interesante debe ser en el desarrollo de la película.
Sinceramente que falsa película, es como una copia de todas las demás películas juntas pero sin dar miedo, pues la verdad la película no tiene nada de interesante, te quita las ganas de querer ver otra película que trate de muñecos. Comparando ésta película con la de otros muñecos esas película dan más miedo que ésta.
Realmente no recomiendo esta película porque ni si quiera ponen música original o sonidos parecen más como sonidos de la India María y sus películas. Hasta esas películas dan más miedo que ésta.
Se ve muy ficticia. Empezando la película aburre porque ni si quiera saben los actores de que hablar, y tardan hablando, entonces el espectador se queda esperando para ver que es lo que va a pasar pero no sucede nada hasta después.
La señora que limpia la casa de los señores y el niño ni si quiera muestra cara de miedo, asombro o algo parecido. El muñeco ni da miedo es más da risa.
Lo que pasa después de que le regalan el muñeco al niño, de que pinta el muñeco la pintura de la señora es muy falso porque después casi al final sale la misma pintura pero sin ninguna mancha, entonces, ¿Dónde quedo ese cuadro manchado de pintura roja? ¿Lo limpiaron? ¿Hicieron otro? ¿Qué pasó? ¿Por qué sale otra vez?
Cuando avienta a la muchacha que limpia la casa después de la señora se ve tan falso porque según el muñeco puede aventar a la muchacha pero ¿Le da una patada en la espalda? Se me hace muy falso que un muñeco pueda hacer eso.
Hubiera sido mejor que el espíritu del muñeco ya que estaba "endemoniado" algo así, se le hubiera metido al niño desde un principio. ¿Al final para qué? Si lo interesante debe ser en el desarrollo de la película.
Sinceramente que falsa película, es como una copia de todas las demás películas juntas pero sin dar miedo.
Pues la verdad la película no tiene nada de interesante, te quita las ganas de querer ver otra película que trate de muñecos, comparando ésta película con la de otros muñecos esas película dan más miedo que ésta, realmente no recomiendo esta película porque ni si quiera ponen música original o sonidos parecen más como sonidos de la India María y sus películas, hasta esas películas dan más miedo que ésta, empezando la película aburre porque ni si quiera saben los actores de que hablar, y tardan hablando, entonces el espectador se queda esperando para ver que es lo que va a pasar pero no sucede nada hasta después. MUY MAL PELÍCULA! NO LA RECOMIENDO!
Cuando avienta a la muchacha que limpia la casa después de la señora se ve tan falso porque según el muñeco puede aventar a la muchacha pero ¿Le da una patada en la espalda? Se me hace muy falso que un muñeco pueda hacer eso, hubiera sido mejor que el espíritu del muñeco ya que estaba "endemoniado" algo así, se le hubiera metido al niño desde un principio ¿Al final para qué? Si lo interesante debe ser en el desarrollo de la película.
Sinceramente que falsa película, es como una copia de todas las demás películas juntas pero sin dar miedo, pues la verdad la película no tiene nada de interesante, te quita las ganas de querer ver otra película que trate de muñecos. Comparando ésta película con la de otros muñecos esas película dan más miedo que ésta.
Realmente no recomiendo esta película porque ni si quiera ponen música original o sonidos parecen más como sonidos de la India María y sus películas. Hasta esas películas dan más miedo que ésta.
Se ve muy ficticia. Empezando la película aburre porque ni si quiera saben los actores de que hablar, y tardan hablando, entonces el espectador se queda esperando para ver que es lo que va a pasar pero no sucede nada hasta después.
La señora que limpia la casa de los señores y el niño ni si quiera muestra cara de miedo, asombro o algo parecido. El muñeco ni da miedo es más da risa.
Lo que pasa después de que le regalan el muñeco al niño, de que pinta el muñeco la pintura de la señora es muy falso porque después casi al final sale la misma pintura pero sin ninguna mancha, entonces, ¿Dónde quedo ese cuadro manchado de pintura roja? ¿Lo limpiaron? ¿Hicieron otro? ¿Qué pasó? ¿Por qué sale otra vez?
Cuando avienta a la muchacha que limpia la casa después de la señora se ve tan falso porque según el muñeco puede aventar a la muchacha pero ¿Le da una patada en la espalda? Se me hace muy falso que un muñeco pueda hacer eso.
Hubiera sido mejor que el espíritu del muñeco ya que estaba "endemoniado" algo así, se le hubiera metido al niño desde un principio. ¿Al final para qué? Si lo interesante debe ser en el desarrollo de la película.
Sinceramente que falsa película, es como una copia de todas las demás películas juntas pero sin dar miedo.
Pues la verdad la película no tiene nada de interesante, te quita las ganas de querer ver otra película que trate de muñecos, comparando ésta película con la de otros muñecos esas película dan más miedo que ésta, realmente no recomiendo esta película porque ni si quiera ponen música original o sonidos parecen más como sonidos de la India María y sus películas, hasta esas películas dan más miedo que ésta, empezando la película aburre porque ni si quiera saben los actores de que hablar, y tardan hablando, entonces el espectador se queda esperando para ver que es lo que va a pasar pero no sucede nada hasta después. MUY MAL PELÍCULA! NO LA RECOMIENDO!
5 de septiembre de 2017
5 de septiembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Desde un punto de vista la película estuvo bien solo haré unas pequeñas pauto en la escena donde todos los simios se reúnen para el escape, hay algo que no se me hizo coherente, si muchos de los simios no eran o mas bien no estaban aliados a su hermanos considerándose así ellos, muchos simios estaban al mando de los humanos, pero la parte donde se me hizo rara es que si todos estaban muy atentos porque ni los humanos ni los simios se dieron cuenta de que estaban haciendo dos túneles y en uno de ellos rompieron una tubería lógicamente disminuye la presión del agua y eso es un factor muy importante, yo siento que el autor debió prestar un poco de atención en esos pequeños detalles ya que según esto ellos estaban en una época muy avanzada, otro de los errores es donde donde hacen la explosión , yo creo que tardo mucho en caer la nieve porque cuando llego apenas les dio tiempo a los simios en llegar a los arboles y subir a ellos, el otro error es en la misma escena donde el simio principal llego a los arboles al mismo tiempo que sus compañeros, tomando en cuenta la manada de simios estaba a tan solo unos pasos de los arboles y el otro estaba mucho mas retirado y llego.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad me pareció una muy buena película porque podemos ver como es que entre todos se apoyan entre sí y como es que se defienden los unos a los otros de los humanos. Me gustó como es que se preocupan por estar bien y porque no le pase nada al otro. Creo que es un acto bueno y que todos debemos aprender de eso un poco. Es muy interesante porque te al final te hace pensar que es lo que va a pasar después, te quedas en suspenso al no saber que es lo que va a pasar en donde llegaron al final de la película. Hay una parte que es en donde ayudan a los otros a salir de la "cárcel" de los humanos, y le piensan como hacerle para poder sacarlos. También lo interesante es como la niña se empieza a entender con los simios y como es que al final logra hablar como ellos y empieza a convivir bien y sanamente con ellos.
Me conmovió la parte donde uno de ellos muere y la niña le pone la flor que traía ella. Al igual que en donde están en la cárcel y el hijo de uno de ellos le empieza a gritar a él pero pues él no podía hacer nada porque lo metieron a su celda. Al igual en donde un simio le suplica que le den agua y comida a los demás simios que tenías con ellos.
La parte que me enojó fue en donde el simio le pedía agua al humano y el humano hacía el acto de mala gana y le avienta el agua.
Me gustó en donde iban a matar a uno de ellos pero gracias a una de los simios no le hicieron nada porque lo que quería el humano para no matarlo es que el simio del diera ordenes a sus compañeros.
Son interesantes los personajes pero sobre todo hay uno que me encantó, es super divertido y hace que le de otro punto de vista la película.
Desde un punto de vista la película estuvo bien solo haré unas pequeñas pauto en la escena donde todos los simios se reúnen para el escape, hay algo que no se me hizo coherente, si muchos de los simios no eran o mas bien no estaban aliados a su hermanos considerándose así ellos, muchos simios estaban al mando de los humanos, pero la parte donde se me hizo rara es que si todos estaban muy atentos porque ni los humanos ni los simios se dieron cuenta de que estaban haciendo dos túneles y en uno de ellos rompieron una tubería lógicamente disminuye la presión del agua y eso es un factor muy importante, yo siento que el autor debió prestar un poco de atención en esos pequeños detalles ya que según esto ellos estaban en una época muy avanzada, otro de los errores es donde donde hacen la explosión , yo creo que tardo mucho en caer la nieve porque cuando llego apenas les dio tiempo a los simios en llegar a los arboles y subir a ellos, el otro error es en la misma escena donde el simio principal llego a los arboles al mismo tiempo que sus compañeros, tomando en cuenta la manada de simios estaba a tan solo unos pasos de los arboles y el otro estaba mucho mas retirado y llego.
Me conmovió la parte donde uno de ellos muere y la niña le pone la flor que traía ella. Al igual que en donde están en la cárcel y el hijo de uno de ellos le empieza a gritar a él pero pues él no podía hacer nada porque lo metieron a su celda. Al igual en donde un simio le suplica que le den agua y comida a los demás simios que tenías con ellos.
La parte que me enojó fue en donde el simio le pedía agua al humano y el humano hacía el acto de mala gana y le avienta el agua.
Me gustó en donde iban a matar a uno de ellos pero gracias a una de los simios no le hicieron nada porque lo que quería el humano para no matarlo es que el simio del diera ordenes a sus compañeros.
Son interesantes los personajes pero sobre todo hay uno que me encantó, es super divertido y hace que le de otro punto de vista la película.
Desde un punto de vista la película estuvo bien solo haré unas pequeñas pauto en la escena donde todos los simios se reúnen para el escape, hay algo que no se me hizo coherente, si muchos de los simios no eran o mas bien no estaban aliados a su hermanos considerándose así ellos, muchos simios estaban al mando de los humanos, pero la parte donde se me hizo rara es que si todos estaban muy atentos porque ni los humanos ni los simios se dieron cuenta de que estaban haciendo dos túneles y en uno de ellos rompieron una tubería lógicamente disminuye la presión del agua y eso es un factor muy importante, yo siento que el autor debió prestar un poco de atención en esos pequeños detalles ya que según esto ellos estaban en una época muy avanzada, otro de los errores es donde donde hacen la explosión , yo creo que tardo mucho en caer la nieve porque cuando llego apenas les dio tiempo a los simios en llegar a los arboles y subir a ellos, el otro error es en la misma escena donde el simio principal llego a los arboles al mismo tiempo que sus compañeros, tomando en cuenta la manada de simios estaba a tan solo unos pasos de los arboles y el otro estaba mucho mas retirado y llego.
Más sobre Odalys
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here