You must be a loged user to know your affinity with Javier
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
1 de julio de 2019
1 de julio de 2019
29 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de diez capítulos de menos de una hora de duración cada uno y que se te hacen muy cortos al ser muy entretenidos.
La historia se desarrolla casi por completo en el barrio chino de San Francisco, con alguna excepción, como en su capítulo cinco, que se aleja bastante de su temática principal para asemejarse a un western.
El elenco de actores y actrices brilla, y mucho. Pero me quedo con el papel del británico que lidera al grupo de los irlandeses, Dean S. Jagger, espectacular.
Por supuesto, nada queda cerrado con la previsión de emitir una segunda temporada. La espero con impaciencia.
La historia se desarrolla casi por completo en el barrio chino de San Francisco, con alguna excepción, como en su capítulo cinco, que se aleja bastante de su temática principal para asemejarse a un western.
El elenco de actores y actrices brilla, y mucho. Pero me quedo con el papel del británico que lidera al grupo de los irlandeses, Dean S. Jagger, espectacular.
Por supuesto, nada queda cerrado con la previsión de emitir una segunda temporada. La espero con impaciencia.

6,2
24.847
3
7 de enero de 2023
7 de enero de 2023
59 de 92 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me jodáis, por favor, no me jodáis.
No soy capaz de dignificar un producto de semejante calibre, bien porque desprecio el cine, o bien se me ha atorado mi buen gusto. ¿O tal vez mi juicio esté desequilibrado? O a lo mejor conservo un clasismo desfasado. Tal vez acaparo varias de todas estas -des-virtudes, pero el caso es que no me ha gustado ni un pimiento.
Acto primero: sugerente idea premiada con dosis de intriga y altas expectativas.
Acto intermedio: aletargado desarrollo que vive de su primer acto pero que no conduce a ningún sitio.
Acto final: infumable en todos sus aspectos. En spoiler algunos trimaneidos.
No soy capaz de dignificar un producto de semejante calibre, bien porque desprecio el cine, o bien se me ha atorado mi buen gusto. ¿O tal vez mi juicio esté desequilibrado? O a lo mejor conservo un clasismo desfasado. Tal vez acaparo varias de todas estas -des-virtudes, pero el caso es que no me ha gustado ni un pimiento.
Acto primero: sugerente idea premiada con dosis de intriga y altas expectativas.
Acto intermedio: aletargado desarrollo que vive de su primer acto pero que no conduce a ningún sitio.
Acto final: infumable en todos sus aspectos. En spoiler algunos trimaneidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Trimaneido: vocablo inventado y SIN SENTIDO, sin acepción en la RAE y, por tanto, sin significado.
Esta es la figura utilizada por el director para argumentar su guion, un sinsentido sin sentido.
Me vale que todo su elenco de cocineros forme parte de una especie de secta que terminan suicidándose. Un poco pillado por los pelillos del caparazón de una tortuga, pero me vale.
No me vale que los comensales -todos ellos- permanezcan sentados mientras se achicharran asados como cochinillos. Nadie es capaz de levantarse e intentar luchar, como mínimo, un poquito antes de ser quemados mientras les preparan su hoguera. Lo siento pero es demasiado
Tampoco me vale que la protagonista sea capaz de escapar de forma tan sencilla.
Y no me valen otras tantas situaciones que más parecen sacadas por arte de magia por su director, cuan mago con su chistera.
Esta es la figura utilizada por el director para argumentar su guion, un sinsentido sin sentido.
Me vale que todo su elenco de cocineros forme parte de una especie de secta que terminan suicidándose. Un poco pillado por los pelillos del caparazón de una tortuga, pero me vale.
No me vale que los comensales -todos ellos- permanezcan sentados mientras se achicharran asados como cochinillos. Nadie es capaz de levantarse e intentar luchar, como mínimo, un poquito antes de ser quemados mientras les preparan su hoguera. Lo siento pero es demasiado
Tampoco me vale que la protagonista sea capaz de escapar de forma tan sencilla.
Y no me valen otras tantas situaciones que más parecen sacadas por arte de magia por su director, cuan mago con su chistera.

6,0
3.413
4
10 de junio de 2014
10 de junio de 2014
41 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña película que bordea por los límites del surrealismo.
Todo en ella transpira un halo de cierta estupidez impregnada en la mayoría de sus personajes. A pesar de eso jamás llega a traspasar la fatídica línea que separa la incertidumbre con la apatía, puesto que su director se empeña en torearnos una y otra vez con sus absurdas y deslabazadas situaciones más o menos entretenidas pero que ni aportan ni descifran el enigma al que nos aboca.
Supongo que es esta fórmula la que hace que la cinta en cuestión tenga su armario de fans, una fórmula consistente en contar algo sobre nada y cuyo resultado final se traduce en una amalgama sin sentido pero, eso sí, entretenida.
Todo en ella transpira un halo de cierta estupidez impregnada en la mayoría de sus personajes. A pesar de eso jamás llega a traspasar la fatídica línea que separa la incertidumbre con la apatía, puesto que su director se empeña en torearnos una y otra vez con sus absurdas y deslabazadas situaciones más o menos entretenidas pero que ni aportan ni descifran el enigma al que nos aboca.
Supongo que es esta fórmula la que hace que la cinta en cuestión tenga su armario de fans, una fórmula consistente en contar algo sobre nada y cuyo resultado final se traduce en una amalgama sin sentido pero, eso sí, entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Quién es ese cura, cómo conoce la localización exacta del zulo de Borgman y por qué quiere liquidarlo?, además, ¿por qué no vuelve a asomar su brillante peluquín durante el resto del metraje?
¿Quienes son él y sus otros compañeros y por qué viven bajo tierra en unas condiciones lamentables?
¿Por qué se muestra tan sumisa la señora de la casa ante un desconocido nada más conocerlo?
¿Qué son o que representan los perros que entran y salen de la mansión como pedro por su casa?
¿Quienes son las misteriosas colaboradoras de Borgman?
¿Quién es el marido, la reencarnación de la gilipollez?
¿Acaso los borgman y cía son capaces de introducirse y alterar los sueños de los demás?
¿Por qué matan a todos los que matan y reclutan solo a los niños?, ¿y a donde se los llevan?
¿Quién es Borgman, un sueño, un demonio, una alegoría?
No me creo nada
¿Quienes son él y sus otros compañeros y por qué viven bajo tierra en unas condiciones lamentables?
¿Por qué se muestra tan sumisa la señora de la casa ante un desconocido nada más conocerlo?
¿Qué son o que representan los perros que entran y salen de la mansión como pedro por su casa?
¿Quienes son las misteriosas colaboradoras de Borgman?
¿Quién es el marido, la reencarnación de la gilipollez?
¿Acaso los borgman y cía son capaces de introducirse y alterar los sueños de los demás?
¿Por qué matan a todos los que matan y reclutan solo a los niños?, ¿y a donde se los llevan?
¿Quién es Borgman, un sueño, un demonio, una alegoría?
No me creo nada
1
14 de octubre de 2015
14 de octubre de 2015
36 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburridísimo remake dirigido por el propio director de la original. Y digo aburrido porque la acción es tan abrumadoramente inocua que termina por hacerte bostezar.
Tom Hardy y Charlize Theron lo hacen horripilantemente mal, tanto el británico como la sudafricana no actúan, ni tan siquiera sobreactúan, simplemente se dejan llevar por la superficialidad de unos personajes atrapados por un argumento demasiado simple.
Por lo demás, un futuro postapocalíptico que podría haber dado más de sí, porque si de algo sirven los remakes, entre otras cosas, es para reinventar a su original, pero de manera original.
Tom Hardy y Charlize Theron lo hacen horripilantemente mal, tanto el británico como la sudafricana no actúan, ni tan siquiera sobreactúan, simplemente se dejan llevar por la superficialidad de unos personajes atrapados por un argumento demasiado simple.
Por lo demás, un futuro postapocalíptico que podría haber dado más de sí, porque si de algo sirven los remakes, entre otras cosas, es para reinventar a su original, pero de manera original.

5,9
1.401
7
8 de febrero de 2021
8 de febrero de 2021
24 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película que coquetea más con el género de suspense que con el propio terror. El escenario es ideal, un bosque infinito, una familia alejada del mundanal ruido de la urbe y un lobo hambriento merodeando por la zona.
La cinta mantiene todo el interés desde casi el inicio de la misma, mostrándonos una tensión in crescendo hasta el final de la obra. También se agradece que el director no se regodee en posibles situaciones personales que pudieran tener sus personajes, para aumentar el metraje, y que no vienen al caso en este tipo de películas.
De esta manera, el film consigue mantenerse vivo y muy disfrutable.
La cinta mantiene todo el interés desde casi el inicio de la misma, mostrándonos una tensión in crescendo hasta el final de la obra. También se agradece que el director no se regodee en posibles situaciones personales que pudieran tener sus personajes, para aumentar el metraje, y que no vienen al caso en este tipo de películas.
De esta manera, el film consigue mantenerse vivo y muy disfrutable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La figura del lobo es el reclamo utilizado por su director para desviar la atención del espectador, pero sobre todo, para utilizarlo como excusa en su argumento, así, la lógica argumental se sostiene y cuando la madre encuentra al hombre herido, piensa que éste ha sido atacado por el lobo, sin imaginar en ningún momento que pudiera ser una amenaza.
En donde no me cuadra nada es cuando el marido descubre, en lo profundo del bosque, a un grupo de mujeres maniatadas, torturadas y, finalmente, asesinadas. ¿Por qué no llama a las autoridades? ¿Por qué no se lo cuenta a su mujer? Y, peor aún, ¿por qué, a la mañana siguiente de descubrir los cadáveres, vuelve a ir al escenario de los crímenes y decide dejar a solas a su mujer y a su hija, sabiendo que un asesino en serie anda suelto por el bosque?
No, no me cuadra nada...
En donde no me cuadra nada es cuando el marido descubre, en lo profundo del bosque, a un grupo de mujeres maniatadas, torturadas y, finalmente, asesinadas. ¿Por qué no llama a las autoridades? ¿Por qué no se lo cuenta a su mujer? Y, peor aún, ¿por qué, a la mañana siguiente de descubrir los cadáveres, vuelve a ir al escenario de los crímenes y decide dejar a solas a su mujer y a su hija, sabiendo que un asesino en serie anda suelto por el bosque?
No, no me cuadra nada...
Más sobre Javier
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here