You must be a loged user to know your affinity with Mimesis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
10.900
10
5 de mayo de 2016
5 de mayo de 2016
55 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
“... es bueno ocuparse de los olivos o de los ganados, de la comida o del amor en familia (...) Que lo ya hecho se convierta otra vez en labor. Que lo que debe callarse tome la palabra. ¿Qué haremos, Señor, si las montañas balbucean? Sin embargo, yo he oído ese terrible balbuceo y no podré olvidarlo: (...) Yo habitaba en un pueblo construido sobre la ladera protectora de una colina, bien plantado entre la tierra y su cielo; un pueblo hecho para durar y que duraba. Pero he aquí que una noche algo se despertó en nuestro asiento subterráneo. (...) Y tuvimos miedo… aquél, tejedor, por el tapiz inmenso en el que trabajaba con alegría; el otro agricultor, por los olivos que había plantado… Porque la muerte del jardinero no es algo que afecte al árbol, pero si tú arrancas el árbol matas dos veces al jardinero… Saint Exupery (1948). Citadelle.
El Olivo de Iciar y Paul es contemplación narrativa en texto audiovisual. Y, sin de-mostrar nada (maldita la falta que le hace), muestra todo. Muestra a una nieta que sabe, por su abuelo, que “sólo el necio confunde valor y precio” (Machado, A.).
Muestra las garras metálicas, manejadas por hombres mecánicos y mercantilizados, que matan la vida: “al olivo y a su jardinero”.
Muestra un único amor verdadero que no manosea a una chica y que le permitirá sobre vivir.
Muestra el duelo de dos personas -un anciano y una joven- tras el “asesinato” de dos milenios de vida: el olivo.
Muestra el deterioro de una familia cuando da primacía a la riqueza material sobre la amistad o… cuando la mentira es el modo de diálogo.
Muestra el poder del amor en la mujer. Y es un poder fortísimo: el “no” nunca es la respuesta adecuada para hacer el bien. Hay que salvar al abuelo -el modelo más auténtico de amar y ser amada que ella ha conocido-.
El poder del amor restaura la verdad familiar y social, pisoteada por los hombres mecánicos de gris, que se venden y venden el maquillaje de lo inauténtico.
El Olivo de Iciar y Paul es contemplación narrativa en texto audiovisual. Y, sin de-mostrar nada (maldita la falta que le hace), muestra todo. Muestra a una nieta que sabe, por su abuelo, que “sólo el necio confunde valor y precio” (Machado, A.).
Muestra las garras metálicas, manejadas por hombres mecánicos y mercantilizados, que matan la vida: “al olivo y a su jardinero”.
Muestra un único amor verdadero que no manosea a una chica y que le permitirá sobre vivir.
Muestra el duelo de dos personas -un anciano y una joven- tras el “asesinato” de dos milenios de vida: el olivo.
Muestra el deterioro de una familia cuando da primacía a la riqueza material sobre la amistad o… cuando la mentira es el modo de diálogo.
Muestra el poder del amor en la mujer. Y es un poder fortísimo: el “no” nunca es la respuesta adecuada para hacer el bien. Hay que salvar al abuelo -el modelo más auténtico de amar y ser amada que ella ha conocido-.
El poder del amor restaura la verdad familiar y social, pisoteada por los hombres mecánicos de gris, que se venden y venden el maquillaje de lo inauténtico.
Más sobre Mimesis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here