Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with Fieramosca
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
17 de septiembre de 2011
33 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque es una película ochentera la volví a ver después de tantos años y no me defraudó lo más mínimo. Me parece una película de acción más que correcta, muy entretenida y con buen guión. No hay que tener el prejuicio de que sea italiana. Es verdad que no tiene los efectos visuales de hoy día; pero esta película demuestra que para ser una buena película de acción no hace falta tanto presupuesto, ni tantas explosiones ni tanto efecto digital. Recuerdo que se estrenó en el cine cuando yo tenía 16 años y el cartel de la película era como para no resistirse a verla. Es una película italiana titulada Vendetta dal futuro, con muchos nombres italianos americanizados entre sus participantes. En américa la titularon Hands of Steel. Está película fue, salvando las distancias, como la respuesta italiana a la famosa Terminator de Schwarzenegger; igual que, en su día, el género Peplum fue la respuesta italiana a las películas americanas como La Túnica Sagrada, Demetrius y los gladiatores, etc. John Saxon interpreta al malo. Daniel Greene (el protagonista) era conocido por salir en la famosa serie Falcon Crest. Sin embargo, esta película tuvo una nota muy negra porque el actor Claudio Cassineli murio en el rodaje al estrellarse el helicóptero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El protagonista que interpreta Daniel Greene es un hombre reconstruido biónicamente (un cyborg) que se revela contra los malvados planes de los hombres que lo han programado. Decide en ultima instancia no matar al líder de un partido político ecologista y huye hacia el desierto de Arizona donde se aloja en un Motel y ayuda a una chica a llevar el bar. La película tiene todo tipo de secuencias de acción: tiros, peleas cuerpo a cuerpo bien coreografiadas, pulsos con camioneros, persecuciones...
Lo más famoso de esta película son los pulsos que echa el protagonista con los camioneros de Arizona. Los camioneros eran también unas bestias pardas de más de 2 metros (el actor italiano George Eastman mide 2:06 y el actor Darwyn Swalve medía 2:00).
Es inolvidable la escena donde a P. Queruak (el protagonista) lo están provocando y están riéndose de él; pero éste luego arranca con las manos un trozo de marmol del mostrador y se lo tira a los camioneros chulitos. En el trozo de mostrador había escrito: "Acepto el desafío".
A destacar que el final es bueno, pero no el típico final rosa de Hollywood. Te deja en suspenso acerca de hasta que punto llega el hombre y hasta donde la máquina.
La película también toca el tema ecologista, presentado un futuro posapocalíptico donde hay exceso de contaminación y lluvia ácida...sólo que este futuro lo situan en 1990 (¡ji,ji!).
La música de la película, aunque es repetitiva a lo largo de todo el film, es pegadiza y buena.
10 de marzo de 2013
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que, a pesar de mi edad, me ha impresionado vivamente. Es increíble; no es serie B, ni C, ni D. Es inclasificable; es lo mas malo de peliculeja que he visto en mi vida (y mira que he visto truños). Thor parece un "colgado" musculitos de gimnasio que busca un martillo de goma de los carnavales. Además, durante buena parte de la película ¡¡no sabe pelear!!. Pero, un par de arrumacos de la Velasquez y ya tiene el arma a punto. Salen unos monstruos muy grandes y muy mal hechos que no interaccionan con los personajes de la pantalla; están hechos por unos chavales que están estudiando infografía, en una noche de tranca. El malo (Loki) parece un drogata de estos que están con metadona (se parece también a Eduardo Manostijeras salido del manicomio). El luchador de 2,12 de estatura Kevin Nash debe haber sido el hazmerreír en el ambiente de la lucha libre al salir en semejante esperpento. Patricia Velasquez a pasado de ser un sex-symbol a parecerse a Belén Esteban. El hecho de salir en esta película dice muy poco en su favor. Una película que ha costado 20 céntimos de euro (incluidos los efectos "especiales").
1 de abril de 2012
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy alejada (hacia peor) de la primera parte en todos los sentidos:guión, actores, efectos especiales. Podría haberse llamado Scary Movie tropecientos noventa y cuatro. La transformación del protagonista parece de un videojuego serie B y se asemeja más a un alcohólico o drogata con delirium tremens. La chica de la película es un truño (no vale ni físicamente ni como actriz). El demonio es de los malos más patéticos que he visto en este tipo de fims, no tiene media ostia. El esbirro principal (el corruptor) no mola. Las peleas y secuencias de acción, una vez más, no se ven (y eso que me puse en la última fila en la sala)...el mal principal del cine de acción de hoy en día. Si esta película fuera buena, la podría ver desde un niño de 10 años hasta un abuelo de 80. Si hacen una tercera entrega, tendrán que replantearse todo.. y que no salga Nicholás Cagué.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además cambian la filosofía del protagonista en la primera parte, que decide quedarse con la maldición para hacer justicia, y resulta que en la 2ª parte quiere librarse de su poder y se dedica a beber. Resulta que ahora es un angel caído (¡no me fastidies!) y no un demonio levantado. Lo de la escena de la meada con lanzallamas y la transformación como un loco del manicomio, no hace gracia y sólo desmerece las andanzas del superhéroe.
4 de septiembre de 2011
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pelicula es mala por muchos motivos:
1)Conan es un tio sin carisma ni honor que mata a malos patéticos que no presentan batalla, que salen corriendo y se dejan amarrar, para luego ser lanzados en una catapulta sin tener opción para defenderse (esto es violencia gratuita y no acción).
2)Conan es un actor pésimo en este papel, no basta presentar a un tio con unos musculitos "cool", que frunce el ceño todo el rato y que tiene unos arcos supraciliares prominentes tipo hombre de Neanderthal.
3)Conan es un tipo agresivo que desde su más tierna infancia (desde antes de caminar) mata esbirros a cientos y colecciona sus cabezas como si fueran sandías. La película no explica como adquirió esa fuerza sobrehumana.
4)No han ninguna química con el resto de los personajes: amigo negro, la chica protagonista, etc. Los personajes no tienen un mínimo desarrollo.
5)La chica casi pelea como el propio Conan y, con más mérito, porque es una modelo (guapa; eso si) con unos brazos como palillos y que lucha como Terminator y, encima, salva a Conan para que este pueda huir. ¡patético! Ya no hay damiselas en apuros para superhéroes que se puedan lucir. En la película antigua de Arnold salía Valeria, una guerrera que ayudada a Conan, pero este personaje si daba sensación de ferocidad, y tenía sentido dentro de la propia historia.
6)Los malos: mucho ruido y pocas nueces. No dan la talla. Las peleas carecen de emoción, son malas (muy videocliperas) y no dan la sensación de ser equilibradas en lo referente a ser "choques de trenes", porque los malos son nenazas.
7) Película echa sin guión y carente del alma vs espiritualidad que tenía la de Arnold.
8)Escenas muy oscuras y, encima, en la sala donde la vi no regularon bien la luminosidad de la pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es muy mala la escena donde Coñan pelea contra un bicho con patas, en un pozo donde sale un esbirro que se rie todo el rato. ¿Que bicharracho era este?...¿un pulpo gigante, una serpiente marina, un calamar gigante, una planta carnívora gigante, la hidra que mató luego Hércules o Chuck Norris sin sus pantalones?
El enigma de acero en la película de Arnold consistía en que el acero no era tan fuerte como el deseo y la fuerza del guerrero que empuñaba la espada. En esta pelicula se las han querido dar de originales y dicen que el enigma del acero es que, después de forjar la espada, esta se debe terminar metiendo la hoja en agua incandescente con hielo dentro. Como díce un colega...el hielo es para los cubatas.
27 de septiembre de 2011
30 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy lenta y con una interpretación buena de Coronado, pero sin carisma. No veo eso de que te identificas con su personaje a mitad de la película. Película barata (¡¡la crisis!!), porque parece que solo hubo un poco de presupuesto para las escenas inicial y final. Coronado interpreta a un mal tipo que intenta redimirse; pero el guion y ritmo de la película cojean de principio a fin. El papel de "Javi el de Verano Azul" simplemente es patético.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Coronado en este film no es más que un tipo cabrón y perdedor que fuma y se bebe hasta el agua de los floreros, que luego pierde el control y se carga a una fulana (¡inocente!), un chulo y un empresario de putas (de la noche, como se dice ahora); que, casualmente, eran todos muy malos porque se dedican al narcotráfico. Coronado interpreta un papel de ex de las fuerzas especiales que está desengañado de la vida por un presunto accidente que tuvo (no quedó claro si quiso liquidar a un compañero presuntamente corrupto o se le disparó el arma) o que quiere vivirla "a tope" de esa manera (el guion tampoco deja esto nada claro). Lo que si es obvio es que Coronado sale con una importante falta de higiene personal durante toda la película, al más puro estilo de Torrente. En un momento avanzado de la película el protagonista me recordó al genuino Charles Bronson; pero se quedó en un intento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para