You must be a loged user to know your affinity with Roberto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
5.328
3
9 de septiembre de 2023
9 de septiembre de 2023
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy tome la cartelera del cine y me fui a ver esta cinta de la cual no esperaba nada, sin embargo me dio ganas de escribir... Aún estoy asustado de lo rápido que sentí las casi dos horas de la película, eso fue lo que más me dio miedo sin duda. El género de terror hoy en día creo que no tiene quien saque la cara por su plantel, no solo "La Monja" está quedándose en el tétrico plano de oscuridad y destellos que durante todas las escenas nos dejan observar sus creadores y detesto eso mucho.
A lo largo de la película sólo tenemos escenas que simulan ser perfectos planos de terror por el simple hecho que la historia lo delimita así, sin embargo no cumple con su misión, me parece que retomando una de las escenas más maravillosas del género de terror dentro del cine, tenemos al originalisímo exorsista con la magistral toma donde se le voltea la cabeza a la niña en 360 grados, en una toma planeada completamente a la luz y tranquilidad del lente. Sin jugar con sonidos y movimientos que al final no te dejan disfrutar nada como pasa en esta película y en todas las de terror de los últimos años.
A lo largo de la película sólo tenemos escenas que simulan ser perfectos planos de terror por el simple hecho que la historia lo delimita así, sin embargo no cumple con su misión, me parece que retomando una de las escenas más maravillosas del género de terror dentro del cine, tenemos al originalisímo exorsista con la magistral toma donde se le voltea la cabeza a la niña en 360 grados, en una toma planeada completamente a la luz y tranquilidad del lente. Sin jugar con sonidos y movimientos que al final no te dejan disfrutar nada como pasa en esta película y en todas las de terror de los últimos años.
10
17 de septiembre de 2023
17 de septiembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es un tesoro dentro del corazón del cine, la historia del abogado del personaje más perfecto de estos tiempos, se ajusto muy bien su corbata para mostrar que no era solo uno más del reparto y eso que si había necesidad de hacerlo después de su maravillosa entrada en Breaking Bad.
El desarrollo de personaje de Saul es exquisito, su vida como estafador y su realidad con su hermano impecable. Sin hacer mención de su adorable chica, una de las mejores cosas de la serie sin duda, Kim Wexler y la cantidad de personajes nuevos y viejos del mundo de Vince y Peter.
Asombrado de cómo funciona esta obra maestra, me pregunto que llego a ser tan perfecto que ya era como por inercia que su éxito iba a flote, no me imagino la necesidad de la dirección en exigir a ningún personaje cosas rigidas como si fuese una película de Hitchcock y tener a un capataz en vez de un amigo dirigiendo el rodaje.
También me parece que la compatibilidad de los actores con sus personajes es algo trascendental, como si hubiesen sidos estudiados desde que nacieron y así determinar que papel les vendría mejor a cada uno para formar este cuento magnífico. La capacidad de Breaking Bad y Better Call Saul para generar terror, intriga, suspenso, adrenalina, asombro, tristeza, risas, etc... es lo más preciado en esta serie para cualquiera que sepa disfrutar de un buen cine.
Creo que todos somos Jimmy en algún momento cuando descubre que su hermano no lo aprueba como una persona que pueda decidir que quiere ser o lo que siente respecto a su capacidad de desarrollo profesional. Esas piezas claves que convierten la serie en algo fantástico y disfrutable.
Jimmy llama a Saul, porque Jimmy fue quebrado, lo obligaron a convertirse en algo de lo que quería huir, pero le pusieron una cadena y le gritaron "Aquí es tu lugar", entonces nace Saul, alguien que piensa que puede aprovechar su don para ayudarse a sí mismo y ayudar a los demás sin ver que estaba convirtiendo todo en una bomba de tiempo.
Gracias por aparecer Saul, todos saben tu número para llamar una vez que sea necesario, lo único que será necesario tener algo de dinero disponible para comprar alguna aspiradora de máxima calidad y tratar de limpiar el desastre que dejaste.
El desarrollo de personaje de Saul es exquisito, su vida como estafador y su realidad con su hermano impecable. Sin hacer mención de su adorable chica, una de las mejores cosas de la serie sin duda, Kim Wexler y la cantidad de personajes nuevos y viejos del mundo de Vince y Peter.
Asombrado de cómo funciona esta obra maestra, me pregunto que llego a ser tan perfecto que ya era como por inercia que su éxito iba a flote, no me imagino la necesidad de la dirección en exigir a ningún personaje cosas rigidas como si fuese una película de Hitchcock y tener a un capataz en vez de un amigo dirigiendo el rodaje.
También me parece que la compatibilidad de los actores con sus personajes es algo trascendental, como si hubiesen sidos estudiados desde que nacieron y así determinar que papel les vendría mejor a cada uno para formar este cuento magnífico. La capacidad de Breaking Bad y Better Call Saul para generar terror, intriga, suspenso, adrenalina, asombro, tristeza, risas, etc... es lo más preciado en esta serie para cualquiera que sepa disfrutar de un buen cine.
Creo que todos somos Jimmy en algún momento cuando descubre que su hermano no lo aprueba como una persona que pueda decidir que quiere ser o lo que siente respecto a su capacidad de desarrollo profesional. Esas piezas claves que convierten la serie en algo fantástico y disfrutable.
Jimmy llama a Saul, porque Jimmy fue quebrado, lo obligaron a convertirse en algo de lo que quería huir, pero le pusieron una cadena y le gritaron "Aquí es tu lugar", entonces nace Saul, alguien que piensa que puede aprovechar su don para ayudarse a sí mismo y ayudar a los demás sin ver que estaba convirtiendo todo en una bomba de tiempo.
Gracias por aparecer Saul, todos saben tu número para llamar una vez que sea necesario, lo único que será necesario tener algo de dinero disponible para comprar alguna aspiradora de máxima calidad y tratar de limpiar el desastre que dejaste.
6
7 de agosto de 2023
7 de agosto de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy aquí únicamente por el juego que alguna vez jugue en un ps2 cuando estaba en la secundaria, era un juego llamativo por su amplio repertorio de personajes altamente raros y que más le puede pedir uno a un juego de carreras con autos que están armados hasta los dientes. Me gusta que la serie no es tan larga en duración pero si, su primera temporada está muy prolongada para mostrar lo que sería la historia del personaje principal "Jon" sin H.
La dirección está bien, tratan de hacerla mucha comedia, un poco, para mi gusto, desagradable porque estos personajes serían un gran personaje de cine si se hubieran trabajado mejor, todos esos asesinos motorizados pero en fin...
En esta ocasión el personaje que se llevó el show es nuestro querido payaso que, desde en el videojuego es altamente adictivo escogerlo. Aquí en la pantalla me hubiera gustado verlo un poco más aterrador y gracioso al mismo tiempo. La escena donde llega a la pista para la acción me fascinó, tanto como para poder hacerle una crítica tonta a la serie completa. La idea de encenderle la cabeza al payasito es maravillosa y muy bien los efectos que dejaron.
No hay mucho más que decir, el resto de la serie es algo así como ver zombieland con un toque más retorcido y un personaje más buenachon y su compañera que lo sigue.
La dirección está bien, tratan de hacerla mucha comedia, un poco, para mi gusto, desagradable porque estos personajes serían un gran personaje de cine si se hubieran trabajado mejor, todos esos asesinos motorizados pero en fin...
En esta ocasión el personaje que se llevó el show es nuestro querido payaso que, desde en el videojuego es altamente adictivo escogerlo. Aquí en la pantalla me hubiera gustado verlo un poco más aterrador y gracioso al mismo tiempo. La escena donde llega a la pista para la acción me fascinó, tanto como para poder hacerle una crítica tonta a la serie completa. La idea de encenderle la cabeza al payasito es maravillosa y muy bien los efectos que dejaron.
No hay mucho más que decir, el resto de la serie es algo así como ver zombieland con un toque más retorcido y un personaje más buenachon y su compañera que lo sigue.
4
21 de agosto de 2023
21 de agosto de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En alguna reseña leí que la película era ambientada en los 80s de Nicaragua, pero cuando empezó la cinta y mire las primeras imágenes de un Chayopalo o árbol de la vida metálico en el suelo me confundí bastante porque esos no existían ni de broma en los 80s. Pero sigamos con lo demás, como nicaragüense que soy me llamo mucho la atención ver que había una película ambientada en Nicaragua y que la actiz principal era Margaret Qualley, que después de ver "Once upon a time in Hollywood" no se puede no fantasear con ella. La historia está interesante, a como dije al inicio un poco confuso por la época, sin embargo obviando ese punto está bastante bonito el escenario de la historia, donde un inglés conoce a una americana en una situación muy difícil personal y profesionalmente. Las imágenes de lo que parece ser Nicaragua están algo acertadas pero le falta mucho, el ambiente en las calles con todas las personas que venden cosas ambulanteme, los policías (si según fuera época actual de pandemia) con sus uniformes azules, la arquitectura de los alrededores más precaria, etc... La actuación de Margaret muy bien empapelada en su personaje, rebelde y arriesgada. Envolviendose dentro de una telaraña de corrupción muy densa con agentes de un bando y del otro, también su pareja nueva se verá muy frustrado en el hoyo de corrupción que encuentra en este país. Todo está bastante bien, más no es mi agrado manifestar que así como es de agobiante su situación, la película puede volverse así también por la dificultad del tiempo y los diálogos de la película que de pronto se vuelve un poco difícil de digerir pero no es un mal ejercicio para disfrutar tampoco.

6,3
13.576
7
11 de octubre de 2023
11 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Háblame" es una cinta que dentro de lo malo que tiene es que es predecible, sin embargo, tiene algo que la deja bien parada en el género de terror y aquí vamos a explicar el porqué de ello; la película muestra esa común fuerza de todas las películas del género de los últimos tiempos, que son adolescentes estúpidos haciendo pendejadas y siendo cazados uno a uno, pero acá ese ambiente que por un momento parece ser de estupidez total, entra muy bien en el sistema de la película y su historia. Llega a convertirse en algo muy bien orquestado y gracias a Dios que no se convierte en una cacería sin sentido de adolescentes estúpidos.
Las actuaciones están bien, ninguno de los actores es insoportable y la trama sí resulta ser, gracias a los efectos especiales y maquillaje, algo macabra. Que la película sea algo predecible o completamente predecible, no le quita mérito de haber sido trabajada así a propósito por su historia.
Las actuaciones están bien, ninguno de los actores es insoportable y la trama sí resulta ser, gracias a los efectos especiales y maquillaje, algo macabra. Que la película sea algo predecible o completamente predecible, no le quita mérito de haber sido trabajada así a propósito por su historia.
Más sobre Roberto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here